STV RIOJA 24 H.
www.stvrioja.com Hojas Parroquiales 1027 23 febrero 2014
La hoja parroquial de Arnedo ‘Nuestras Parroquias’ 23 febrero 2014
LECTURA PERMANENTE:
www.stvrioja.com/tvlocal-32-Hojas_Parroquias.html
SALUDO DEL PÁRROCO
Amigos: tenemos a nuestro Obispo en Roma. Y nosotros a la espera de qué sé yo qué noticias sorprendentes. Porque este Francisco va dando unas cuantas. Unas en el camino que algunos soñamos y algunas en los caminos que queremos perder de vista... Vamos a rezar un poco para que venga lo que venga lo aceptemos para bien. Que así lo será. Un abrazo. Tomás
ESPERANZAS
Nos habíamos propuesto ser esta semana positivos, no insistir tanto en las deficiencias de la humanidad: el dios egoísmo, envidia, ambición,.. que enseñorea la vida política, económica y social: bandoleros de toda calaña, en todas las profesiones y estamentos, también el la Iglesia..
Es desalentador, no ver sino la humana miseria. Y nos hemos encontrado con el evangelio de hoy y de los domingos anteriores. Y por tanto con las Bienaventuranzas, que forman parte de ese discurso de Jesús. Y nos basta. ¡Cuántos misericordiosos, y gentes que comparten el pan y la justicia con otros; y el diálogo y el perdón, y la alegría y limpios de corazón para Dios… ¿mejores esperanzas que estas?
Son a veces sospechosas nuestras críticas si no pertenecemos a esa multitud de santos, pues daría la impresión de que “envidiamos la suerte de los malvados”.
Y es lo contrario. Contemplar la carga de generosidad acumulada en los pobres, en los que llevan con alegría la cruz de cada día, en los que trabajan por la justicia en todas sus variantes; los valedores de los pequeños, los minusválidos, los inmigrantes, los sin trabajo ni influencias, llenan de tal manera nuestra sociedad que hay más que motivos para la esperanza, “porque un día ellos regirán la tierra”. Cristo nos ha afirmado de mil maneras que el mundo es lugar donde el Reino de Dios va abriéndose camino. Deberíamos estar contentos.
Lecturas del domingo VI ORDINARIO
LECTURA DEL LIBRO DEL LEVÍTICO 19,1-2.17-18
El Señor habló a Moisés: "Habla a la asamblea de los hijos de Israel y diles: "Seréis santos, porque yo, el Señor, vuestro Dios, soy santo. No odiarás de corazón a tú hermano. Reprenderás a tu pariente, para que no cargues tú con su pecado. No te vengarás ni guardarás rencor a tus parientes, sino que amarás a tu prójimo como a ti mismo. Yo soy el Señor"".
Salmo responsorial: 102 EL SEÑOR ES COMPASIVO Y MISERICORDIOSO.
Bendice, alma mía, al Señor, / y todo mi ser a su santo nombre.
Bendice, alma mía, al Señor, / y no olvides sus beneficios. R.
Él perdona todas tus culpas / y cura todas tus enfermedades; él rescata tu vida de la fosa / y te colma de gracia y de ternura. R.
El Señor es compasivo y misericordioso, / lento a la ira y rico en clemencia; no nos trata como merecen nuestros pecados / ni nos paga según nuestras culpas. R.
Como dista el oriente del ocaso, / así aleja de nosotros nuestros delitos.
Como un padre siente ternura por sus hijos, / siente el Señor ternura por sus fieles. R.
CARTA DE SAN PABLO A LOS 1 CORINTIOS 3,16-23
Hermanos:
¿No sabéis que sois templo de Dios y que el Espíritu de Dios habita en vosotros? Si alguno destruye
el templo de Dios, Dios lo destruirá a él; porque el templo de Dios es santo: ese templo sois vosotros. Que nadie se engañe. Si alguno de vosotros se cree sabio en este mundo, que se haga necio para llegar a ser sabio.
Porque la sabiduría de este mundo es necedad ante Dios, como está escrito: "Él caza a los sabios en su astucia." Y también: "El señor penetra los pensamientos de los sabios y conoce que son vanos." Así, pues, que nadie se gloríe en los hombres, pues todo es vuestro: Pablo, Apolo, Cefas, el mundo, la vida, la muerte, lo presente, lo futuro. Todo es vuestro, vosotros de Cristo, y Cristo de Dios.
EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO 5,38-48
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: "Habéis oído que se dijo: "Ojo por ojo, diente por diente." Yo, en cambio, os digo: No hagáis frente al que os agravia. Al contrario, si uno te abofetea en la mejilla derecha, preséntale la otra; al que quiera ponerte pleito para quitarte la túnica; dale también la capa; a quien te requiera para caminar una milla, acompáñale dos; a quien te pide, dale, y al que te pide prestado, no lo rehuyas.
Habéis oído que se dijo: "Amarás a tu prójimo" y aborrecerás a tu enemigo. Yo, en cambio, os digo: Amad a vuestros enemigos, y rezad por los que os persiguen. Así seréis hijos de vuestro Padre que está en el cielo, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y manda la lluvia a justos e injustos. Porque, si amáis a los que os aman, ¿qué premio tendréis? ¿No hacen lo mismo también los publicanos? Y, si saludáis sólo a vuestros hermanos, ¿qué hacéis de extraordinario? ¿No hacen lo mismo también los gentiles? Por tanto, sed perfectos, como vuestro Padre celestial es perfecto."
BUZÓN DE SUGERENCIAS: “¡QUÉ OCASIÓN PERDIDA”
“El pasado 9 de febrero en la Hoja Parroquial, bajo el título “¡Que ocasión perdida!”, se hacía referencia al Pleno del Ayuntamiento celebrado el pasado 3 de febrero. Se contienen una serie de inexactitudes que será bueno aclarar para la mejor comprensión de la comunidad cristiana.
En primer lugar, a nosotros particularmente nos interesó defender la moción presentada para que el Gobierno de La Rioja ponga a disposición de los ciudadanos un teléfono normal que sustituya al 902 (de pago) que ahora existe para la petición de cita médica, y que afecta de manera especial a los más débiles tanto en el aspecto económico como de funcionamiento. Ahí estuvo nuestro verdadero interés.
Se subraya, sin embargo, que ‘debido a la ausencia del Alcalde y otro concejal, la mayoría estuvo en manos de toda la oposición y se aprovechó de la ocasión para apoyar una moción, presentada por el PSOE de apoyo al “anteproyecto de Ley Orgánica en materia de salud sexual y reproductiva e interrupción voluntaria del embarazo”. Esta intención no estaba en nuestros cálculos ni pudo darse por lo siguiente:
El orden del día lo decide el Alcalde y por tanto él lo incluye, sabiendo o no si va a asistir.
Faltó el alcalde y su grupo PP votó no. Faltó un concejal del PR+, y su partido que gobierna con el
PP, votó a favor de la moción. La mayoría, pues, no estuvo en manos de la oposición, sino que había 8 concejales del gobierno y 7 de la oposición. Ni se trató de aprovechar algo que no estaba en nuestras manos ni de dar lecciones a nadie. Si la moción se debatió fue porque el alcalde la incluyó en el orden del día, y no la retiró sabiendo ya que no iba a estar presente.
Se pregunta también “si es verdad que todos los concejales están de acuerdo en que la actual ley que permite deshacerse de un hijo (¡14 semanas!) simplemente diciendo ‘porque la mujer es dueña de su cuerpo’”. Ya conocen que la respuesta es no.
Pero conviene que todos los ciudadanos tengan conocimiento de cómo se elabora, presenta y defiende luego una moción. El P.P. se opuso y esgrimió la falta de obligación de intervención en la decisión, de padres y/o tutores para chicas de 16 y 17 años. Yo por mi parte dije y digo que “Tener una ley que no criminalice actos que se han producido siempre nos parece importante.
Que esa ley esté en la misma línea que la de otros ciudadanos que forman parte del mismo espacio común que compartimos, nos parece justo e imprescindible para evitar que, como en otros tiempos, las mujeres españolas tengan que salir de nuestras fronteras para poder ejercer lo que, a nuestro juicio, es un derecho.
Como político ejercer la hipocresía no me lo perdonaría. En este país han abortado “con seguridad” aquellas clases que, económicamente, se lo han podido permitir; las que pertenecen a familias pobres, desestructuradas, mal formadas e informadas, si lo han hecho ha sido “sin ninguna garantía sanitaria”, ni defensa jurídica.
No pretendo tener razón, pero reclamo tener mis razones y mi derecho a equivocarme.
Finalmente:
¿Puede el gobierno y sus dirigentes hacer más por los más necesitados?: Si
¿Puede el ayuntamiento y sus dirigentes hacer más por los que más lo necesitan?: Si
¿Puede/podemos hacer la sociedad más por los que más lo necesitan?: Si
¿Puede hacer la Iglesia y sus dirigentes hacer más por los más necesitados?: Si
¿Pueden/podemos, deben/debemos hacer y no hacemos?: Si
A partir de aquí cada cual gaste su pólvora en lo que su conciencia le dicte.
Fdo. Santiago Álvarez Pellejero. Concejal del Ayuntamiento de Arnedo”.
RESPUESTA: Gracias por su carta y el tono amable de apertura al diálogo. Una buena información evita errores informativos, como los que yo pude cometer en mi artículo de la Hoja.
Comparto casi todo lo que afirma. Pero señalo algunas diferencias: Europa, modelo en leyes y principios sobre Derechos Humanos, en este tema no lo es. La arbitrariedad está llegando a decisiones que nadie sospechaba: ahora la eutanasia infantil.
También para nosotros el interés no estaba en señalar la precipitación en apoyar el rechazo a una ley que aun no se ha concretado, sino en el escándalo que supone que temas de suma importancia como la disputa de esta Ley, el tema de las nacionalidades, o los escándalos económicos judicializados que no se resuelven nunca, estén solapando la situación de seis millones de parados, ‘entreteniendo’ a la ciudadanía de forma que estemos apartando la vista de la situación de calamidad en que están cayendo las familias. La gravedad del momento no se le escapa a nadie; y pocos son los que no señalan el precipicio a que podemos caer si la paciencia, la serenidad y la capacidad de sufrimiento de una sociedad llegan a su fin.
El miedo es mal consejero y está ya asomando en nuestro interior: el rechazo brutal a la inmigración; las actitudes xenófobas, la búsqueda de ‘chivos expiatorios’ para explicar nuestra situación… desatan no la ira justiciera sino el enfrentamiento brutal de la pasión partidista y totalitaria. Ucrania, Venezuela… que “donde no hay harina, todo es mohína”.
“CAMPAÑA CONTRA EL HAMBRE” DE MANOS UNIDAS
Un año más esta Campaña contra el Hambre’ como símbolo más visual de la preocupación de nuestra comunidad por la pobreza rampante de cientos de millones de personas, algunas de ellas bien cercanas, desata la solidaridad y permite a todos un cauce de colaboración a nivel mundial.
Generoso un buen grupo de arnedanos que han aportado la cantidad de 6.246’77 €, Generosos los jóvenes que han salido a manifestar sus sentimientos de solidaria indignación ante la situación. Generosos unos jóvenes y menos j con la mano tendida pidiendo por los pobres. Y generosos quienes en su interior han rezado o han guardado un fraterno ayuno voluntario para interiorizar los sentimientos de frustración de los más pobres de los pobres: los hambrientos.
COLECTAS PARA MANOS UNIDAS
Sobres 758’04
Colectas en las Misas 707,79
Pincho solidario en Puerta Munillo 820’72
Monasterio de Vico 401’58
Colegio Sagrado Corazón 3.091’00
Bocadillos Ayuno Voluntario 2.381’00
Asoc. Medalla Milagrosa 150’00
Capilla 60’00
Comunidad Hijas Caridad 500’00
Asociación La Pionera 267’65
Monasterio HH. Clarisas 200’00
TOTAL 6.246’78
SERIAMENTE AUTÓNOMOS
Nos preocupa la vuelta de don Luís. ¿Podrá reincorporarse a sus tareas pastorales? Y en caso de no poder ¿enviarán otro cura a Arnedo? Nadie lo sabe, ni el Obispo. Pero en todo caso deberíamos estar ya preparados para un futuro cada día más cercano. No habrá ya tanto cura, ni tantas misas, ni tanta presencia del sacerdote en todos y cada uno de los acontecimientos familiares, pero no deberá faltar en lo que le es específico: los Sacramentos y la animación pastoral.
El resto, podemos aprenderlo de los misioneros: son pocos y atienden mucho. Los seglares son los cuidadores de la Comunidad. Y así tenemos que ponerlo en práctica en Arnedo. Sin esperar más. ¿Menos sacramentos? Pero más animación de creyente y orantes responsables de la Comunidad.