2107 17 septiembre de 2023 NUESTRA PARROQUIA SAN COSME Y SAN DAMIÁN Y SANTO TOMÁS APÓSTOL – TEMARIO de la NOVENA de S. COSME y S. DAMIÁN
La Exhortación del Papa Francisco “Alegraos y regocijaos”
VER FOTOS HOJA 2107
TEMARIO de la NOVENA de S. COSME y S. DAMIÁN
La Exhortación del Papa Francisco “Alegraos y regocijaos”
La NOVENA de los santos COSME y DAMIÁN 2023 tendrá
un doble “hilo conductor”… el documento del año 2018 del
Papa Gaudete et exsultate -Alegraos y regocijaos- (sobre
la llamada a la santidad hoy) y el “Año sacerdotal D. Eliseo
Lerena 2023”. En la Misa de las 8 de la tarde nos
irán acompañando los siguientes “predicadores”:
① Día 18: La Exhortación “Alegraos y regocijaos” y el “Año D. Eliseo”.
-Predica: Javier Martín.
② Día 19: “La llamada a la santidad”. (Capítulo 1º)
-Predica: Miguel Ángel Miranda.
③ Día 20: “Un enemigo de la santidad: el gnosticismo actual”. (Cap. 2º)
-Predica: Félix Sáenz.
④ Día 21: “Un enemigo de la santidad: el pelagianismo actual”. (Cap. 2º)
-Predica: José Luis Hernández.
⑤ Día 22: “A la luz del maestro”. (Cap. 3º)
-Predica: Padre Ignacio, capellán del monasterio de Vico.
⑥ Día 23: “Características de la santidad... en oración constante”. (C. 4º)
-Predica: Madre Isabel, abadesa del monasterio de Vico.
⑦ Día 24: “Características de la santidad… con alegría”. (Cap. 4º)
-Predica: José Luis Moreno.
⑧ Día 25: “Características de la santidad… audacia y fervor”. (Cap. 4º)
-Predica: Gerardo Ruiz, misionero arnedano en México.
⑨ Día 26: “Combate, vigilancia y discernimiento”. (Cap. 5º)
-Predica: José Alberto Moreno.
⑩ DÍA 27: Solemnidad de los santos mártires mellizos, Cosme y Damián.
-Predica Misa de la “Aurora”: Manuel Herrero.
-Predica Misa de 11 de la mañana: Nuestro obispo, D. Santos Montoya.
TEMARIO de la NOVENA de S. COSME y S. DAMIÁN
La Exhortación del Papa Francisco “Alegraos y regocijaos”
Durante los días de la “NOVENA de los SANTOS” de este “Año sacerdotal D. Eliseo”
iremos exponiendo en la capilla de la Virgen de Vico
vestimentas litúrgicas que usaban antiguamente los sacerdotes (casullas, capas,…).
ORACIONES en la NOVENA de San COSME y San DAMIÁN
Al COMIENZO de la EUCARISTÍA…
R/ “Los que siembran entre lágrimas cantando van al segar”
- Celebremos con cantos de júbilo el triunfo de nuestros mártires y la sangre
que derramaron por Cristo. R/
- Demos gracias a Dios, que ha querido servirse de nuestra debilidad para
realizar su obra y hoy nos presenta a nuestros Santos Mártires como
aliento y apoyo en nuestro caminar. R/
En la ORACIÓN de los FIELES…
R/ “Santos Cosme y Damián: ¡Rogad por nosotros!”
- Pues que sois tan poderosos en la corte celestial, libradnos de todo mal,
Santos Cosme y Damián gloriosos. R/
- Alcanzadnos la alegría de la gracia, la confianza en Dios, el valor para
la lucha, la valentía en el testimonio cristiano. R/
- Pedid para nosotros una Fe fuerte, una firme Esperanza, un mayor
Amor a Dios y a los hermanos. R/
- Alcanzadnos unos días en los que sepamos vivir la alegría, la comunicación
sana, el servicio a los demás, la verdadera libertad. R/
- Rezamos por D. Eliseo y por todos nuestros familiares y amigos difuntos.
R/
- Y rogamos por la paz y la fraternidad en todos los pueblos y naciones
del mundo. R/
DESPUÉS de la COMUNIÓN…
R/ “¡¡¡Imitemos sus ejemplos!!!”
- Los santos Cosme y Damián nos enseñan a buscar para nuestro mundo
la verdad, la justicia, la libertad, la fraternidad y la paz. R/
- Ellos descubrieron en Jesucristo el sentido de sus vidas. R/
- Ellos nos invitan a ser “discípulos misioneros”, testigos del Evangelio en
nuestros ambientes. R/
- Ellos nos proponen vivir el amor y el servicio a los más necesitados sin
esperar nada a cambio, de manera desinteresada. R/
“PUES QUE SOIS TAN PODEROSOS”
Pues que sois tan poderosos en la corte celestial,
libradnos de todo mal, Cosme y Damián gloriosos,
libradnos de todo mal, Cosme y Damián, gloriosos. Ea pues, mártires santos, dadnos salud y alegría,
paz y mucha mejoría de alma y cuerpo en los quebrantos.
Vuestros prodigios son tantos que en todo sois poderosos,
vuestros prodigios son tantos que en todo sois poderosos.
24º DOMINGO del TIEMPO ORDINARIO
ECLESIÁSTICO 27, 33 - 28, 9
El furor y la cólera son odiosos: el pecador los posee. Del vengativo se vengará
el Señor y llevará estrecha cuenta de sus culpas. Perdona la ofensa a tu
prójimo y se te perdonarán los pecados cuando lo pidas. ¿Cómo puede un
hombre guardar rencor a otro y pedir la salud al Señor? No tiene compasión
de su semejante, ¿y pide perdón de sus pecados? Si él, que es carne, conserva
la ira, ¿quién expiará por sus pecados? Piensa en tu fin y cesa en tu enojo.
Recuerda los mandamientos y no te enojes con tu prójimo.
SALMO: “El Señor es compasivo y misericordioso”
ROMANOS 14, 7-9
Ninguno de nosotros vive para sí mismo y ninguno muere para sí mismo. Si vivimos,
vivimos para el Señor. Si morimos, morimos para el Señor. En la vida y
en la muerte somos del Señor. (…)
MATEO 18, 21-35
Pedro a Jesús le preguntó: “Si mi hermano me ofende, ¿cuántas veces le tengo
que perdonar? ¿Hasta 7 veces?”. Jesús le contesta: “No te digo hasta 7
veces, sino hasta 70 veces 7”. Y les propuso esta parábola: «Se parece el
Reino de los Cielos a un rey que quiso ajustar las cuentas con sus empleados.
Al empezar a ajustarlas, le presentaron uno que debía 10000 talentos. Como
no tenía con qué pagar, el señor mandó que lo vendieran a él con su mujer y
sus hijos y todas sus posesiones, y que pagara así. El empleado, arrojándose
a sus pies, le suplicaba diciendo: “Ten paciencia conmigo y te lo pagaré todo”.
El señor tuvo lástima y lo dejó marchar perdonándole la deuda. Pero, al salir,
el empleado aquel encontró a un compañero que le debía 100 denarios, y agarrándolo
lo estrangulaba diciendo: “Págame lo que me debes”. El compañero,
arrojándose a sus pies, le rogaba diciendo: “Ten paciencia conmigo y te lo pagaré”.
Pero él se negó y fue y lo metió en la cárcel hasta que pagara lo que
debía. Sus compañeros, al ver lo ocurrido, quedaron consternados y fueron a
contárselo a su señor. Entonces el señor lo llamó y le dijo: “¡Siervo malvado!
Toda aquella deuda te la perdoné porque me lo pediste. ¿No debías tú también
tener compasión de tu compañero, como yo tuve compasión de ti?”.
AGENDA PARROQUIAL (Avisos, recordatorios)
Correo electrónico:
arnedo@iglesiaenlarioja.org
Facebook: Parroquia de Arnedo / Teléfono: 941.38.08.80
Cáritas-Arnedo: 941.83.03.85 / C.O.F.:635.01.84.20
NOVENA de los SANTOS COSME y DAMIÁN
en el “Año sacerdotal D. Eliseo Lerena 2023”
⇒ Del LUNES al VIERNES (días 18 al 22) y LUNES (día 25)
6,30 de la mañana: MISA en la iglesia de San Cosme.
9,30 de la mañana: MISA en el convento de las clarisas.
8 de la tarde: MISA en San Cosme.
——————————————————————————————————————–————--——–--——–———————————————————————————-—————————————-———
⇒ SÁBADO (23 de septiembre)
6,30 de la mañana: MISA en la iglesia de San Cosme.
9,30 de la mañana: MISA en el convento de las clarisas.
11,30 de la mañana: MISA en la Residencia de Ancianos .
1 del mediodía: BODAS de ORO de Ciri y José María en Santo Tomás.
6 de la tarde: BAUTIZO de Irene en Santo Tomás.
8 de la tarde: MISA en San Cosme.
——————————————————————————————————————–————--——–--——–———————————————————————————-—————————————-———
⇒ DOMINGO (24 de septiembre)
6,30 de la mañana: MISA en San Cosme.
9,30 de la mañana: MISA en el convento de las clarisas.
11 de la mañana: MISA en la iglesia de Santo Tomás.
12 del mediodía: MISA en el monasterio de Vico.
8 de la tarde: MISA en San Cosme.
——————————————————————————————————————–————--——–--——–———————————————————————————-—————————————-———
⇒ MARTES (26 de septiembre) 6,30 de la mañana: MISA en la iglesia de San Cosme.
9,30 de la mañana: MISA en el convento de las clarisas.
Desde las 6,30 hasta las 7,45 de la tarde, en la iglesia de San Cosme:
BENDICIÓN ‐individual‐ de San Cosme y San Damián a los PEQUES.
8 de la tarde: MISA en San Cosme.
——————————————————————————————————————–————--——–--——–———————————————————————————-—————————————-———
⇒ MIÉRCOLES (27 de septiembre, FIESTA DE LOS SANTOS MÁRTIRES) 5 de la mañana: recepción de los Auroros en la Puerta del Cinto.
+ Tras el recorrido habitual, haremos el “discurso” en el patio de Santo Tomás.
+ Después, rezaremos el ROSARIO de la AURORA yendo hacia San Cosme.
Al terminar el rosario de la aurora: MISA en San Cosme.
9,30 de la mañana: MISA en el convento de las clarisas.
11 de la mañana: PROCESIÓN del “ROBO de los SANTOS”
y MISA en San Cosme presidida por nuestro obispo.
 De 6 a 8 de la tarde: abriremos San Cosme para visitar a los Patronos.