STV RIOJA . SERVICIO PÚBLICO LA HORA DE CHEMA TELE VIVA martes 25 noviembre 2025 NOTICIAS -REPORTAJES
25-11-25 La incidencia de la gripe se mantiene estable en La Rioja mientras Salud refuerza la vacunación sin cita previa para aumentar coberturas Stv Rioja
Hasta el 28 de noviembre cualquier persona podrá vacunarse de 17:00 a 19:00 horas en el Salón de Actos del Hospital Universitario San Pedro. Durante la jornada de este lunes se administraron 178 vacunas de gripe y 102 de COVID
La incidencia global de las infecciones respiratorias presenta una evolución estable respecto a la semana previa, registrándose 638,57 casos por cada 100.000 habitantes frente a los 668,04 de la anterior
En cuanto a la situación asistencial, los hospitales riojanos registran 3 personas ingresadas por COVID-19, 7 por gripe y 2 por virus respiratorio sincitial (VRS)
La Consejería de Salud y Políticas Sociales actualiza este martes, día 25, la situación epidemiológica correspondiente a la semana 47, que comprende los días entre el 17 al 23 de noviembre, en el marco del Plan de Contingencia frente a la Gripe y las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) para la temporada 2025-2026.
Según los datos facilitaros por la Dirección General de Salud Pública, Consumo y Cuidado la incidencia global de las infecciones respiratorias presenta una evolución estable respecto a la semana previa, registrándose 638,57 casos por cada 100.000 habitantes frente a los 668,04 de la anterior, con los grupos de 1 a 4 años y de 5 a 14 años como los más afectados.
En lo referido a gripe, la vigilancia centinela —integrada por 24 equipos de Atención Primaria— detecta una incidencia de 189,93 casos por 100.000 habitantes, ligeramente inferior a la semana 46, mientras que no se ha identificado ningún caso de COVID-19 por este sistema durante este periodo. En cuanto a la situación asistencial, a fecha 24 de noviembre los hospitales riojanos registran 3 personas ingresadas por COVID-19, 7 por gripe y 2 por virus respiratorio sincitial (VRS).
mantener la calidad en la atención. Además del seguimiento clínico reforzado en residencias y del apoyo del Servicio de Hospitalización a Domicilio, que facilita altas precoces y atención in situ para evitar desplazamientos innecesarios.
Sobre la actividad urgente de ayer, 24 de noviembre, se atendieron 359 urgencias en el Hospital Universitario San Pedro, 106 de ellas pediátricas, y 86 urgencias en el Hospital de Calahorra, 16 correspondientes a menores.
Buen ritmo de la campaña de vacunación
Respecto a la campaña de vacunación 2025-2026 continúa avanzando a buen ritmo. En el caso de la gripe, se han administrado ya 74.716 dosis, alcanzando una cobertura del 55,86% en personas mayores de 65 años, diez puntos más que la semana previa. En lo relativo a la vacuna frente a la COVID-19, La Rioja ha administrado 33.031 dosis, situando la cobertura en mayores de 70 años en el 45,32%, también con un incremento de diez puntos respecto a la semana anterior.
Además, se han administrado 1.939 dosis de VRS en residencias de personas mayores. Desde la Dirección General de Salud Pública insisten en que la vacunación sigue siendo la herramienta más eficaz para prevenir complicaciones, proteger a los colectivos vulnerables y reducir el impacto asistencial durante las próximas semanas.
Cabe recordar que continúa habilitado el dispositivo especial de vacunación sin cita previa en el Salón de Actos del Hospital Universitario San Pedro de Logroño, que permite a cualquier persona recibir la vacuna de gripe o COVID-19 desde este lunes y hasta el viernes en horario de tarde, de 17:00 a 19:00 horas. Este punto complementa la actividad habitual de los centros de salud y facilita el acceso a la vacunación a toda la ciudadanía. Durante la jornada de este lunes se administraron 178 vacunas de gripe y 102 de COVID.
Por último, el Gobierno de La Rioja continuará informando semanalmente de la evolución de las Infecciones Respiratorias Agudas y de la situación hospitalaria, con el objetivo de ofrecer transparencia, seguimiento y actualización continua de los indicadores epidemiológicos y asistenciales.
Cabe recordar que el Plan de Contingencia continúa plenamente operativo, con medidas ya activadas de forma escalonada en función de los indicadores epidemiológicos y de la presión asistencial del momento. Entre estas actuaciones se incluye la existencia de circuitos diferenciados para pacientes respiratorios en Urgencias, el refuerzo de la Unidad de Corta Estancia (UCE), la intensificación de la coordinación con residencias y la ampliación de los controles hospitalarios cuando la demanda lo requiere, con el objetivo de asegurar la capacidad asistencial
