ver stv en directo bienvenido a stv

24-11-25 La nueva Junta Directiva de CEES Rioja refuerza su compromiso con la Educación Social ante los grandes retos sociales de la región Stv Rioja

STVRioja Baja
STV RIOJA . SERVICIO PÚBLICO LA HORA DE CHEMA TELE VIVA LUNES 24 2025 NOTICIAS -REPORTAJES
24-11-25 La nueva Junta Directiva de CEES Rioja refuerza su compromiso con la Educación Social ante los grandes retos sociales de la región Stv Rioja
El Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de La Rioja (CEES Rioja) presenta su nueva Junta Directiva, que asume el firme compromiso de situar la Educación Social en el centro de las políticas públicas ante el aumento de necesidades sociales, especialmente en salud mental, sistema educativo y servicios sociales.
Nueva Junta Directiva: Presidencia: Juan Tomás Latasa Lerga (colegiado n.º 14) · Vicepresidencia: Ana Corres Rodrigo (colegiada n.º 5) · Secretaría: Noelia Fuente Alonso (colegiada n.º 404) · Tesorería: Jesús Alonso Espinosa (colegiado n.º 3) · Vocalías: Laura Cañas Ruiz (colegiada n.º 2), Victoria Jiménez Neila (colegiada n.º 433), María Gloria Muñoz Ramos (colegiada n.º 4) y José Manuel Valenzuela Pareja (colegiado n.º 395).
Una realidad que exige acción: datos que evidencian la urgencia
La Junta alerta de que la situación social actual exige reforzar la presencia de profesionales de la Educación Social:
Salud mental: la prevalencia de problemas de salud mental ha subido un 33 % desde 2016, alcanzando 331 casos por cada 1.000 habitantes. Un 72 % de la población afirma haber sufrido estrés o ansiedad en el último año, y las hospitalizaciones por depresión en adolescentes han aumentado un 1.200 % en dos décadas.
Sistema educativo: España mantiene un abandono escolar del 13 %, todavía por encima del objetivo europeo del 9 %. Este abandono está estrechamente relacionado con pobreza, desigualdad e inestabilidad familiar. En La Rioja, el 4,1% del alumnado sufre acoso escolar, una tasa inferior a la media nacional, según un estudio. Sin embargo, la apertura de protocolos por acoso aumentó a 43 en el curso 2024-2025, la cifra más alta de los últimos seis años. La Fiscalía de Menores abrió 22 expedientes por acoso escolar en 2024.
Servicios sociales: El 26,5 % de la población está en riesgo de pobreza o exclusión social, y la carencia material severa ha alcanzado su cifra más alta en una década. Entre los menores, el riesgo asciende al 34,7 %.
Ante esta realidad, CEES Rioja recuerda que la Educación Social es esencial para la prevención, la intervención comunitaria, la convivencia en los centros educativos, la reducción del abandono escolar, el acompañamiento socioemocional y la lucha contra la exclusión social.
Demandas prioritarias de CEES Rioja
• Implantación del Grado en Educación Social en la Universidad de La Rioja.
• Actualización de los convenios colectivos del ámbito social.
• Incorporación de educadoras y educadores sociales en todos los centros educativos.
• Cumplimiento del ratio de 1 educador/a social por cada 6.000 habitantes.
• Presencia estable de profesionales en los programas de salud mental.
• Mejora de las condiciones laborales y del reconocimiento institucional.
• Impulso a la formación especializada y continua.
• Programas de visibilización y captación de futuros profesionales en institutos y FP.
• Reconocimiento del educador/a social como coordinador/a de bienestar, tal y como recoge la LOPIVI.
Compromiso de futuro
CEES Rioja reafirma su voluntad de trabajar con administraciones, entidades y ciudadanía para que la Educación Social sea una herramienta estructural de transformación social, imprescindible para construir una sociedad más justa, segura e inclusiva.
24
Nov
2025
STVRioja Baja STVRioja Baja

Historial de Noticias

Fecha






© 2008-2025 STVRIOJAAcerca de ...Condiciones de Uso