STV RIOJA . SERVICIO PÚBLICO LA HORA DE CHEMA TELE VIVA JUEVES 20 NOVIEMBRE 2025 NOTICIAS -REPORTAJES
20-11-25 ARNEDO Los presupuestos 2026 salen adelante con el PR e IU Stv Rioja 31m 3392 mb
ver fotos y video :
www.facebook.com/reel/1572617450857904
[Facebook Video/s]
El pleno del Ayuntamiento de Arnedo aprobó este jueves 20 de noviembre el Presupuesto Municipal para 2026, que asciende a 17,6 millones de euros
El Pleno ordinario que el Ayuntamiento de Arnedo ha celebrado este jueves 20 de noviembre, a partir de las 18:15 horas, va a aprobar el Presupuesto Municipal para el próximo año 2026 que, por primera vez, supera los 17 millones de euros, en concreto 17.638.982 euros, un 4,25 por ciento más (719.000 euros más) que el del ejercicio actual. La alcaldesa, Rosa Herce, y el concejal de Economía y Hacienda, Raúl Domínguez, han presentado en la tarde de este miércoles 19 de noviembre estas Cuentas Municipales, que destinan casi 1,5 millones a inversiones y que, según Herce, pretenden atender las necesidades de todos los vecinos, hacer una ciudad más sostenible y mejorar distintas zonas, especialmente el casco antiguo, sin olvidar la parte social.
También ha destacado que el Presupuesto está estudiado para dinamizar la localidad desde todos los ámbitos: cultural, juvenil, deportivo y turístico.
Entrando en detalle, el concejal de Hacienda ha señalado que los ingresos permanecen casi estables y que los principales incrementos se producen en las transferencias corrientes en lo relacionado con las subvenciones que solicita el Ayuntamiento, sobre todo por el aumento en la participación en los Tributos del Estado y de las subvenciones destinadas a nuevas inversiones e infraestructuras.
En cuanto a los gastos, Domínguez ha subrayado que se ha realizado un especial esfuerzo en estudiar y controlar los capítulos 1 y 2, de gastos de personal y corriente, que suelen representar más del 80 por ciento del Presupuesto y que para el próximo año se mantienen casi invariables, con subidas del 0,05 y 1 por ciento respectivamente. Concretamente, entre los dos capítulos suman algo más de 15 millones del Presupuesto total, de los que 8.415.000 euros son para gastos corrientes.
Dentro de este último montante, el concejal ha destacado una partida de 70.000 euros para arreglo de caminos, que se incrementa en un 36 por ciento; y otra de 90.000, un 50 por ciento más, para renovación de instalaciones eléctricas y conversión a led en el entorno de la TAO, calle República Argentina y polideportivo de la Estación. Domínguez ha hecho hincapié en que la transición a led que se ha llevado a cabo en otros puntos de la ciudad ha permitido rebajar el gasto eléctrico en 70.000 euros.
Por lo demás, ha precisado que las partidas para artes escénicas aumentan un 16 por ciento; para actividades juveniles un 80 por ciento, sobre todo por la celebración del primer Campamento Internacional; y para fiestas un 23 por ciento con el fin de continuar mejorando la programación y afianzando las fiestas de la juventud.
En Servicios Sociales, el gasto destinado a comidas a domicilio asciende un 51 por ciento, hasta los 193.900 euros; mientras que el de la Ayuda a Domicilio supera el millón de euros.
Además, se consigna una nueva partida para dinamización comercial dotada con 12.000 euros, financiada al 50 por ciento con subvención del Gobierno de La Rioja.
Siguiendo con las subvenciones, en este caso las otorgadas por el Ayuntamiento de Arnedo, Domínguez ha indicado que las nominativas se incrementan un 3 por ciento, con lo que acumulan ya un 9 por ciento en tres años; y las de concurrencia competitiva un 20 por ciento en cada uno de sus apartados, para apoyar las actividades de las asociaciones. Asimismo, se crea una nueva partida para financiar ligas deportivas.
Inversiones
Pasando ya al capítulo de inversiones, la alcaldesa de Arnedo ha destacado que ascienden a 1.473.590 euros, un 8,35 por ciento del total del Presupuesto Municipal, frente al 5,5 por ciento que suponían las consignadas este año 2025.
De esa cantidad, 538.000 euros se destinan a acondicionamiento y asfaltado de calles, en lo que se incluye mejora de la señalización horizontal, eliminación de barreras arquitectónicas atendiendo a los compromisos adquiridos con las personas con discapacidad, y habilitación de un nuevo espacio de aparcamiento público junto al cementerio.
Otros 138.000 euros irán al mantenimiento de caminos asfaltados (Vallalopé, la Ra, el Veto y las Navas); y 250.000 para mejoras en instalaciones deportivas, concretamente para el pintado del frontón corto, la ampliación del Boulder con una nueva zona para iniciación a la escalada y la ejecución de la primera fase del proyecto de renovación integral del campo municipal de fútbol ‘Sendero’, cuyo proyecto se está realizando actualmente.
Dentro de las inversiones también se consignan 67.000 euros para la redacción de nuevos proyectos para la ciudad; y otros 50.000 para derribos y explanaciones, sobre todo en el casco antiguo con el fin de habilitar nuevos espacios de aparcamiento o de esparcimiento para los vecinos, y de embellecer esas zonas.
A la renovación de mobiliario público se destinan 40.000 euros, otros 40.000 a parques infantiles, 30.000 a adornos navideños y 7.000 euros a un proyecto piloto de cubrición de contenedores. A este respecto, han puntualizado que este se llevará a cabo junto al centro joven, en frente de la iglesia de Santo Tomás, y que según cómo funcione se podría extender a otras zonas de la ciudad.
La alcaldesa de Arnedo también ha explicado que en los Presupuestos Municipales se incorporan las partidas destinadas a varias actuaciones, que ya están adjudicadas, pero que se ejecutarán en los primeros meses del año, como la sustitución de la caldera del ayuntamiento, la construcción de una pista de pumptruck y la instalación de placas solares en el teatro Cervantes. Además, ha indicado que se ha llegado a un consenso con los vecinos de la UA4 para ajardinar los parterres de esta zona.
Con todo, Rosa Herceha avanzado que en 2026 se van a culminar muchas obras y proyectos iniciados este año 2025, en buena parte con subvenciones europeas, nacionales y regionales.
Una de esas grandes obras será la finalización del pabellón polideportivo municipal.
Cancelación del crédito para la financiación del polideportivo
A este respecto, el concejal de Economía y Hacienda ha explicado queen el mismo pleno de Presupuestos, que se abrirá con la toma de posesión del cargo de concejala del Partido Popular de Lorena Fernández Ortega, también va la cancelación de la operación de crédito a largo plazo para la financiación del nuevo pabellón polideportivo.
Domínguez ha señalado que la Ley de Estabilidad Presupuestaria contempla que si en un ejercicio hay superávit, como va a suceder cuando se liquide el de 2025, el primer crédito que se incorpora al Presupuesto tiene que ir destinado a amortizar deuda.
En este punto, ha aclarado que hasta ahora este crédito tenía dos años de carencia, es decir, estaba concedido pero no se disponía del importe, por lo que el Ayuntamiento no tenía deuda, pero empezará a tenerla el próximo 17 de enero cuando se cumplen los dos años de formalización del mismo.
Como esta situación iba a suponer unos costos de intereses para el Ayuntamiento, se ha considerado cancelarlo de manera anticipada sin esperar a la liquidación del Presupuesto Municipal de 2025, que sería en el mes de marzo.
De este modo, Domínguez ha precisado que el 50 por ciento del costo del polideportivo que estaba financiado con cargo al crédito bancario pasará a ser remanente de tesorería, manteniendo el otro 50 por ciento que aporta la Comunidad Autónoma y que habrá que incorporar al Presupuesto de 2026 cuando arranque este nuevo ejercicio.
Agradecimientos a los grupos municipales por sus propuestas
Por último, la alcaldesa ha agradecido el gran trabajo realizado por las áreas de Economía e Intervención del Ayuntamiento de Arnedo, así como las propuestas que han realizado todos los grupos municipales, muchas de ellas, según ha dicho, recogidas en este Presupuesto “porque la visión de los grupos no es tan distinta”.
De hecho, a la espera de conocer el sentido del voto del grupo popular, los concejales del Partido Riojano y de IU ya han avanzado que apoyarán el Presupuesto.
El Partido Riojano de Arnedo destaca que los Presupuestos del Ayuntamiento para 2026 satisfacen las peticiones de su grupo municipal
La concejala del Partido Riojano en el Ayuntamiento de Arnedo, Rita Beltrán, ha calificado de “muy interesantes” los Presupuestos Municipales para el próximo año 2026, que por primera vez alcanzan los 17 millones de euros, 700.000 más que los de el actual ejercicio “que prácticamente se van a destinar a inversiones”. Beltrán, socia del Gobierno municipal socialista, ha destacado que “creo que por primera vez en la historia del Ayuntamiento de Arnedo hay una contención del gasto bastante importante, sobre todo derivada del ahorro energético” por la transición a la iluminación led y “el reajuste de las partidas de personal a la realidad”.
Beltrán también ha afirmado que estos Presupuestos “satisfacen plenamente las peticiones del Partido Riojano” que, a su juicio, “se ajustan a la realidad y suelen ser actuaciones que llevábamos en nuestro programa electoral y que tampoco suponen una gran inversión de dinero”.
A este respecto, la concejala regionalista ha incidido en que “estamos cumpliendo poco a poco nuestro programa” y ha afirmado que “estamos en una situación de plena sintonía con las acciones que llevamos tanto el PSOE como el PR, y también IU, que hace algunas aportaciones con las que estamos de acuerdo”.
En cuanto a las peticiones del Partido Riojano incluidas en estas Cuenta Municipales, Beltrán ha destacado el incremento progresivo que se está llevando a cabo en el capítulo de subvenciones, tanto en las nominativas como en las de concurrencia competitiva; además del aumento de la partida de festejos que contempla también fiestas de la juventud en el mes de junio y 70.000 euros más para un gran concierto.
A esto ha añadido que se está buscando un terreno para construir un frontón abierto y gratuito, y que se continuará con el plan especial de limpieza y retirada de pintadas, y la eliminación de barreras arquitectónicas.
IU apoyará el Presupuesto Municipal del Ayuntamiento de Arnedo para 2026, en cuyo borrador se han incluido la mayor parte de sus propuestas
El concejal de IU en el Ayuntamiento de Arnedo, Carmelo Ochoa, ha avanzado que votará a favor del Presupuesto Municipal para el próximo año 2026 en el pleno que se celebrará este jueves 20 de noviembre, porque el equipo de Gobierno está atendiendo sus propuestas y cree que “está haciendo las cosas bastante bien”. Con todo, ha confiado en que “hasta el final de la legislatura continúe haciendo caso de lo que pide IU”.
Ochoa y el coordinador de IU en Arnedo, Ángel Solana, han hecho este anuncio, en Radio Arnedo, al informar de las principales propuestas que han presentado al borrador del Presupuesto Municipal de 2026, de las que la mayor parte han sido introducidas en el mismo por el equipo de Gobierno.
Así, esta formación política ha planteado la creación de senderos de corto recorrido, junto a la creación del aparcamiento de caravanas, para que los visitantes puedan conocer el patrimonio natural y cultural de Arnedo.
IU también propone la construcción de una sala adyacente al boulder para quienes se quieran iniciar en la escalada; y, una vez que se va a finalizar el proyecto del césped artificial en el campo municipal de fútbol Sendero, que se realice también el anteproyecto para habilitar pistas de atletismo, para lo que será necesario contar con financiación regional.
En materia de sostenibilidad, IU señala que ha llegado a un acuerdo con el Gobierno municipal para que se consigne un fondo específico para la reparación de fuentes. Además, ha propuesto la instalación de un punto más de recarga de vehículos eléctricos y de paneles fotovoltaicos en edificios municipales que, según los técnicos, no es posible colocar en la cubierta del ‘Arnedo Arena’; la plantación y repoblación de arbolado en el casco urbano (como la cuesta de la Veda y las inmediaciones del centro de salud); y la creación de refugios climáticos (con varios árboles y un banco) en todas las intervenciones que se lleven a cabo en el casco antiguo de la ciudad.
Además, el grupo municipal de IU en el Ayuntamiento de Arnedo pide que se reduzca una tarde más de novilladas de la feria del Zapato de Oro; y que se adecúe el local de ensayos para grupos musicales.
En materia de educación, solicita la reapertura de la Escuela Taller Fuente Lavero y que se continúen las conversaciones con la Consejería para la implantación en Arnedo de varios Grados de FP, entre ellos el de Hostelería.
Asimismo, IU ha propuesto un plan integral de actuación en un barrio de la ciudad cada año y que se lleve a cabo una campaña de concienciación del bueno uso del punto limpio a través de la colocación de pegatinas con el número de teléfono de esta instalación en cada contenedor.
El coordinador Ángel Solana ha señalado que la mayoría de las propuestas son viables económicamente y se pueden llevar a cabo, y ha incidido en que “no hemos venido a criticar, sino a sumar, implicándonos en los Presupuestos y en la vida de los ciudadanos”. Ha reiterado que “veníamos para sumar y no para hacer batidas partidistas como hacen PSOE y PP”.
Enmiendas al Presupuesto Regional
Por otra parte, han señalado que el Grupo Parlamentario de Izquierda Unida, a través de su grupo municipal en Arnedo, volverá a presentar tres enmiendas a los Presupuestos de La Rioja de 2026, que el Gobierno regional continúa sin atender, como la mejora de la iluminación de la carretera LR115, la instalación de un ascensor en el IES ‘Virgen de Vico’ y la modernización del servicio en la estación de autobuses mediante la instalación de una máquina expendedora de billetes y la mejora de la iluminación de los andenes.
Bienvenida al equipo del Partido Popular Arnedo, Lorena!!! Enhorabuena por tu nuevo cargo como concejal del Ayutamiento de Arnedo.