STV RIOJA . SERVICIO PÚBLICO LA HORA DE CHEMA TELE VIVA Miércoles 19 NOVIEMBRE 2025 NOTICIAS -REPORTAJES
19-11-25 Guardia Civil alerta: el “timo de la estampita” continúa activo, con dos nuevos episodios en La Rioja baja , uno de ellos en Arnedo
ver fotos :
[Facebook Foto/s]
Guardia Civil alerta: el “timo de la estampita” continúa activo, con dos nuevos episodios en La Rioja
Los delincuentes se aprovechan de las personas mayores para que les entreguen dinero y joyas
Si alguien le ofrece dinero fácil, desconfíe y avise de inmediato a la Guardia Civil
Recuerde: nadie regala billetes en la calle, podría ser una estafa
19 de noviembre de 2025.- La Guardia Civil investiga dos nuevos episodios del conocido “timo de la estampita”, una estafa clásica que continúa siendo utilizada por delincuentes para engañar principalmente a personas de avanzada edad. En esta ocasión, las víctimas han sido dos mujeres de 89 y 74 años, residentes en distintas localidades de La Rioja Baja. En ambos casos, los autores siguieron un mismo modus operandi, abordando a las víctimas en plena vía pública.
En el primer hecho, el denominado “falso disminuido” mostró a una mujer de 89 años una riñonera repleta de billetes de 50 euros. Minutos después se acercó otro individuo, conocido como el “gancho”, quien convenció a la víctima de que podía obtener un beneficio rápido si colaboraba en el supuesto cambio del dinero. Un tercer cómplice reforzó el engaño para darle mayor credibilidad. Con este método, los estafadores consiguieron que la víctima se desplazara a su entidad bancaria, donde retiró 8.000 euros, y posteriormente a su domicilio, de donde sustrajeron joyas valoradas en unos 12.000 euros.
El segundo caso afectó a una mujer de 74 años. En esta ocasión, el “falso disminuido”, un joven de unos 20 años mostró a la víctima un bolso supuestamente encontrado, lleno de billetes. Poco después apareció el “gancho”, que la convenció de quedarse con el dinero y compensar al supuesto disminuido. Con ese pretexto, la mujer fue
trasladada en coche hasta la vivienda de otro cómplice, quien preparó un sobre con 10.000 euros falsos y algunas joyas, que entregó al “disminuido”. Acto seguido, acompañaron a la víctima a su domicilio, donde esta entregó 2.000 euros, joyas antiguas de oro, dos cartillas bancarias y su documento nacional de identidad. Seguidamente los estafadores huyeran del lugar.
La Guardia Civil ha identificado a uno de los grupos implicados y se han emitido órdenes de búsqueda, localización y detención contra todos sus integrantes.
El desarrollo del engaño
El “tonto” se acerca a la víctima y le muestra un sobre lleno de billetes, asegurando que se trata de estampitas o cromos sin valor.
Seguidamente aparece el “listo”, quien propone a la víctima comprar el sobre al “tonto” por una cantidad muy inferior al valor aparente del dinero.
La víctima acepta, creyendo que está participando en un engaño al “tonto”.
El “listo” se ofrece a guardar el sobre y, mientras acompaña a la víctima al banco para retirar dinero o a su domicilio para recoger joyas, lo sustituye por otro previamente preparado.
Finalmente, tras entregar el dinero y las joyas al “tonto”, el “listo” se marcha, dejando a la víctima con un sobre falso que solo contiene recortes de papel.
Consejos de prevención
La Guardia Civil recomienda a la ciudadanía, especialmente a las personas mayores, extremar las precauciones y tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
• Desconfíe de cualquier persona que ofrezca dinero fácil o ganancias rápidas.
• No acompañe a extraños al banco ni permita que le acompañen a su domicilio.
• Avise de inmediato a la Guardia Civil o a la Policía si sospecha que puede estar siendo víctima de un engaño.
• Informe a familiares o vecinos de confianza en caso de recibir propuestas de este tipo.
• La Guardia Civil recuerda que nadie regala dinero en la calle y subraya que la colaboración ciudadana es clave para prevenir este tipo de estafas y proteger a las personas más vulnerables.
• Denuncia telemática
• Desde la Guardia Civil se recuerda que la ciudadanía puede presentar denuncias telemáticamente, de forma completa y sin necesidad de acudir a una instalación oficial, para cinco procedimientos penales y dos administrativos, a través de la Sede Electrónica de la Guardia Civil:
guardiacivil.sede.gob.es o de la página web oficial: www.guardiacivil.es