ver stv en directo bienvenido a stv

6-11-25 Consejo mecenazgo Gobierno de la Rioja Stv Rioja 4 m

STVRioja Baja
STV RIOJA . SERVICIO PÚBLICO LA HORA DE CHEMA TELE VIVA JUEVES 6 noviembre 2025 NOTICIAS -REPORTAJES
6-11-25 Consejo mecenazgo Gobierno de la Rioja Stv Rioja 4 m 385 mb
ver fotos y video: www.facebook.com/reel/1628586661883582
La investigación biomédica del CIBIR, las actividades vinculadas al valle de la Lengua y las escuelas taller de empleo, acciones prioritarias para el mecenazgo en La Rioja durante 2026

Alfonso Domínguez ha presentado al Consejo Riojano para el Mecenazgo los Presupuestos del próximo año y ha anunciado nuevas medidas para “mejorar y profundizar la cultura de la colaboración activa y comprometida de la sociedad civil”

La investigación científica, la cultura y la inserción laboral serán actividades prioritarias para el mecenazgo en La Rioja durante 2026. Así lo ha dado a conocer el consejero de Hacienda, Gobernanza Pública, Sociedad Digital y Portavocía, Alfonso Domínguez, durante el encuentro que ha mantenido hoy, día 6, con el Consejo Riojano para el Mecenazgo, en el que ha anunciado nuevas medidas para “mejorar y profundizar la cultura de la colaboración activa y comprometida de la sociedad civil” con la investigación, la cultura y los servicios sociales”.

Alfonso Domínguez, que ha estado acompañado por el director general de Tributos en funciones, Jesús Ángel Garrido, ha explicado que el encuentro “ha servido para avanzar y recoger propuestas, compartir reflexiones y definir nuevas líneas de actuación que permitan incentivar la participación ciudadana y empresarial en proyectos sociales, culturales y deportivos”.

Además, durante la reunión se ha presentado un paquete de medidas que incluye desde “un programa de comunicación y divulgación sobre los beneficios fiscales, sociales y culturales del mecenazgo”, a “la creación de un banco de proyectos que facilite la conexión entre iniciativas y potenciales mecenas”.

Asimismo, el consejero ha detallado las acciones prioritarias para el mecenazgo el próximo año, recogidas en los Presupuestos Generales de La Rioja 2026. Por un lado, “los proyectos de investigación sanitaria impulsados por el CIBIR, especialmente en áreas como la oncología”. También, “las actividades culturales vinculadas al proyecto Valle de la Lengua, con especial atención a la exposición prevista en 2026 sobre el nacimiento del español en todo el valle del Najerilla y San Millán de la Cogolla”. Y en tercer lugar “las iniciativas de inclusión sociolaboral dirigidas a personas vulnerables, promovidas por entidades sociales de la región”, como las escuelas taller de empleo.
Alfonso Domínguez ha hecho hincapié en “que la cultura del mecenazgo aún tiene un amplio margen de crecimiento en La Rioja”, ya que en la última campaña de la Renta “solo 2.200 contribuyentes aplicaron deducciones fiscales por actividades de mecenazgo, por un importe total de 137.000 euros”. Por ello, desde el Gobierno de La Rioja “desplegaremos un amplio programa de comunicación y de divulgación de los beneficios fiscales que conlleva el mecenazgo”, con el objetivo de “ampliar la base social y empresarial que participa en este modelo de colaboración” para “consolidar un ecosistema de mecenazgo activo, transparente y transformador, que contribuya al desarrollo de proyectos con impacto real en la sociedad”.
06
Nov
2025
STVRioja Baja STVRioja Baja

Historial de Noticias

Fecha






© 2008-2025 STVRIOJAAcerca de ...Condiciones de Uso