STV RIOJA . SERVICIO PÚBLICO LA HORA DE CHEMA TELE VIVA -FELIZ FIESTA 24-25-26 OCTUBRE 2025 NOTICIAS -REPORTAJES
24-10-25 ARNEDO Este sábado gala del Octubre Corto
ver foto y video:
www.facebook.com/reel/1079981620698670
SÁBADO 25 DE OCTUBRE CORTO
RESTAURANTE SOPITAS, 12:00 H. Gratuito.
Rueda de prensa con el Jurado de Octubre Corto.
PUERTA MUNILLO, 12:30 H. Gratuito.
Degustación patrocinada por Bodegas Ontañón y Pirineos Exdim.
TEATRO CERVANTES, 20:00 H. CLAUSURA 6 E.
Gala de clausura y entrega de premios con Luis Larrodera.
Entrega del Premio Ciudad de Arnedo al actor Urko Olazabal.
HOTEL VICTORIA, 00:00 H. Gratuito
Fiesta de clausura con César Gallard
Maribel Verdú Premio Rafael Azcona
Gobierno de La Rioja
Con una carrera que
abarca más de cuatro
décadas, ha trabajado
con algunos de los ci-
neastas más prestigio-
sos del cine español e
internacional, convir-
tiéndose en un refe-
rente de interpretación
y versatilidad. La cá-
mara la adora. Hay en
ella una mezcla de ca-
risma innato y discipli-
na interpretativa que
convierte cada plano
en un acontecimiento.
Su versatilidad le per-
mite transitar por in-
terpretaciones tan de-
licadas como feroces.
Parte esencial de su
grandeza se forja en su
colaboración con el universo creativo de Azcona, uno de los guio-
nistas más influyentes de nuestra cinematografía, nuestro riojano
ilustre. Verdú ha dado vida a personajes escritos con esa mezcla
de ironía, ternura y lucidez que caracterizan la pluma de Azcona,
en títulos como El año de las luces y Belle Époque, de Fernando
Trueba; Los girasoles ciegos, de José Luis Cuerda; La Celestina,
de Gerardo Vera; y Soldadito español, de Antonio Giménez Rico.
Ha sido nominada al Goya en once ocasiones, batiendo así ré-
cords en la historia de estos premios, premio que ha ganado en
dos ocasiones, por Siete mesas de billar francés y Blancanie-
ves. Además fue galardonada con la Medalla de Oro al Mérito
en las Bellas Artes en 2024.
Maribel Verdú es, sin duda, una de las grandes leyendas de nues-
tro cine y desde Octubre Corto estamos más que orgullosos de
celebrarla por todo lo alto. ¡Viva Maribel!
Urko Olazabal. Premio Ciudad de Arnedo
Ayuntamiento de Arnedo
Su formación y tra-
yectoria profesionales
reflejan una dedica-
ción constante al arte
dramático, lo que le ha
llevado a convertirse en
uno de los actores más
relevantes en la indus-
tria audiovisual espa-
ñola. Antes de dedicar-
se a la interpretación
ejerció como profesor
de Ikastola en Euskadi.
Su trayectoria abarca
una amplia variedad
de roles en películas y
series de televisión. Su
debut cinematográfico
se produjo en Ira, diri-
gida por Jota Aronak.
Posteriormente, parti-
cipó en Errementari, de
Paul Urkijo, y en Ane, de
David Pérez Sañudo. Sin embargo, fue su interpretación en Maixa-
bel, bajo la dirección de Icíar Bollaín, la que le otorgó un reconoci-
miento generalizado, ganando el Goya al Mejor Actor de Reparto. El
pasado año, su papel en Soy Nevenka, de nuevo con Iciar Bollaín, le
valió otra nominación al Goya como Mejor Actor Protagonista. Esta
temporada tiene pendiente de estreno tres largometrajes.
En televisión ha intervenido en series como La víctima número 8,
Caminantes, Patria o Mano de Hierro, donde ha mostrado su versa-
tilidad y adaptabilidad a distintos géneros y formatos. También dio
el salto a la dirección con dos cortometrajes, Anujin y Mithyabadi.
Es para Octubre Corto una suerte poder homenajear a Urko
Olazabal, siguiendo la estela de otros intérpretes vascos que
ya recibieron este premio: Álex Angulo, Txema Blasco, Karra
Elejalde, Ramón Barea, Marta Etura y Asier Etxeandía