ver stv en directo bienvenido a stv

15-10-25 El Gobierno de La Rioja celebra el Día Internacional del Paisaje con dos rutas interpretativas en Munilla y Cervera del Río Alhama Stv Rioja

STVRioja Baja
STV RIOJA . SERVICIO PÚBLICO LA HORA DE CHEMA TELE VIVA - MIÉRCOLES 15 OCTUBRE 2025 NOTICIAS -REPORTAJES
15-10-25 El Gobierno de La Rioja celebra el Día Internacional del Paisaje con dos rutas interpretativas en Munilla y Cervera del Río Alhama Stv Rioja
Las actividades de ‘Pasea La Rioja’ servirán de inicio para la programación de
otoño bajo el lema ¡Este otoño nos adentramos en los bosques!
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente del
Gobierno de La Rioja, a través de la Dirección General de Medio Natural y Paisaje,
celebra este fin de semana el Día Internacional del Paisaje, con varias propuestas
especiales que buscan sensibilizar sobre el valor del paisaje como elemento esencial
para el bienestar individual y colectivo.
En el año en el que se ha aprobado la primera Ley del Paisaje de La Rioja, desde el
Ejecutivo riojano se quiere poner un especial énfasis en la aplicación de la nueva
norma con la que se busca reconocimiento, protección, gestión y ordenación del
paisaje. La ley defiende todos los paisajes de la comunidad autónoma desde una
visión medioambiental y en equilibrio con los intereses socioeconómicos, ofreciendo
protección y garantía frente a proyectos que puedan tener un impacto irreversible en
el territorio. Esta norma, en sintonía con la conmemoración de este Día Internacional,
persigue la defensa y protección de la singularidad del territorio.
Aunque el Día Internacional del Paisaje se celebra oficialmente el 20 de octubre,
‘Pasea La Rioja’ lo conmemora durante el fin de semana con tres actividades que
invitan a descubrir y disfrutar del paisaje riojano desde distintas perspectivas. El
sábado, 18 de octubre, se celebrará ‘Paseando por Mansilla, un paisaje de altura’ un
paseo interpretativo de la mano del alcalde de Mansilla, que hará ver y sentir el paisaje
de una forma diferente, en un entorno tan privilegiado como lo es el Alto Najerilla.
El domingo, 19 de octubre, continuará la celebración con una doble propuesta. Por
un lado, la oportunidad de descubrir y recorrer el paisaje del Camino verde del Alhama
a través de la actividad, ‘Paisaje 3D. Ruta interpretativa por el Camino verde del
Alhama’, en plena Reserva de la Biosfera de los Valles del Leza, Jubera, Cidacos y
Alhama. Un recorrido que permitirá aprender a leer el paisaje utilizando los mapas
como herramienta de conocimiento del medio.
Por otro, la actividad desde Brieva de Cameros ‘Entre buitres en el Alto Najerilla: ¡la
dispersión está en marcha!’, centrada en la observación y divulgación del proyecto de
reintroducción Monachus, impulsado por GREFA con la colaboración del Gobierno de
La Rioja. Una oportunidad única para conocer el proyecto, los valores naturales del
Alto Najerilla y observar a los buitres alimentándose en libertad.
‘Pasea La Rioja’: una nueva temporada para para disfrutar y descubrir los
espacios naturales
Bajo el lema ‘¡Este otoño nos adentramos en los bosques!’, la campaña ofrecerá 16
actividades gratuitas desde este fin de semana hasta el 13 de diciembre, con un total
de 400 plazas disponibles. La programación incluye paseos interpretativos, Rutas del
Silencio y actividades temáticas, pensadas para ofrecer alternativas para todos los
públicos.
La Dirección General de Medio Natural y Paisaje ha diseñado la oferta con varios
objetivos. Por su parte, consolidar la presencia de ‘Pasea La Rioja’ como una
alternativa de ocio para residentes y visitantes, que combina el disfrute del medio
natural con el conocimiento del territorio, sus paisajes y sus valores.
También, continuar la colaboración con entidades y empresas del ámbito ambiental.
Destacando así la participación de Silvestres Ezcaray, que propone ‘Los colores del
otoño en los bosques de la Sierra de la Demanda riojana’, un paseo interpretativo por
el Valle del Turza, que permitirá conocer los espacios naturales de la Sierra de la
Demanda riojana.
Las últimas Rutas del Silencio del año
La programación otoñal también servirá para concluir la temporada de las Rutas del
Silencio de la Reserva de la Biosfera de los Valles del Leza, Jubera, Cidacos y
Alhama, con tres citas muy esperadas: Zarzosa, Santa Engracia y el Carrascal de
Villarroya. A través de estas rutas guiadas, los participantes podrán escuchar y
disfrutar del paisaje sonoro de los ecosistemas riojanos: la berrea del ciervo y el canto
de aves forestales en Zarzosa; los sonidos nocturnos y el cárabo común en Santa
Engracia; y los vuelos y vocalizaciones del águila real en Villarroya.
La información detallada de todas las actividades relativa a fechas, horarios, puntos
de encuentro, tipo de recorrido y recomendaciones está disponible en la web
pasea.larioja.org/ donde se puede realizar ya la reserva de las mismas.
También se pueden resolver dudas a través del teléfono 608 3393 19. Todas las
actividades son gratuitas, pero requieren reserva previa puesto que las plazas son
limitadas.

STV RIOJA . SERVICIO PÚBLICO LA HORA DE CHEMA TELE VIVA - MIÉRCOLES 15 OCTUBRE 2025 NOTICIAS -REPORTAJES
15/10/25 El Gobierno de La Rioja y CPAER impulsan la segunda edición del programa ‘Aula Bio’ para acercar las prácticas y la alimentación ecológica a escolares de 22 centros Stv Rioja
La apicultura ecológica ha centrado hoy el taller que se ha celebrado en el
colegio Sagrados Corazones de Santo Domingo de la Calzada
La directora general de Agricultura y Ganadería, María Jesús Miñana, ha participado
hoy, día 15, junto al vicepresidente del Consejo de la Producción Agraria Ecológica
(CPAER), Íñigo Torres, en uno de los talleres del programa ‘Aula Bio’ que se ha
celebrado en el colegio Sagrados Corazones de Santo Domingo de la Calzada.
La apicultura ha centrado la actividad que han realizado los alumnos y profesores del
centro calceatense con el apicultor y elaborador ecológico Jesús Llaría, que lleva años
apostando por mantener la tradición apícola y una producción de miel artesana,
natural y ecológica.
El programa eco-educativo ‘Aula Bio’, que arrancó el pasado 29 de septiembre en
Logroño con el respaldo de las Consejerías de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural
y Medio Ambiente; y la de Educación y Empleo, llegará en este curso a un millar de
alumnos de sexto de Primaria de una veintena de 22 centros educativos de La Rioja.
En los diferentes talleres se dan a conocer las características y los beneficios de los
alimentos ecológicos para que los escolares aprendan a diferenciarlos de los
convencionales e identificar su etiqueta.
Con esta iniciativa, el CPAER reafirma su compromiso con la sociedad riojana,
acercando a los colegios los beneficios de una alimentación consciente y saludable,
y fomentando en las nuevas generaciones una cultura de respeto hacia medio
ambiente y la producción ecológica. En este sentido, el programa ‘Aula Bio’ es una de
las actuaciones con las que el Consejo participa en el Plan de Acción de Educación
Ambiental para la Sostenibilidad (PAEAS La Rioja).
15
Oct
2025
STVRioja Baja STVRioja Baja

Historial de Noticias

Fecha






© 2008-2025 STVRIOJAAcerca de ...Condiciones de Uso