ver stv en directo bienvenido a stv

15-10-25 Presupuesto Comisión de Cultura Turismo Deporte y Juventud 62,4 millones Stv Rioja 4 m

STVRioja Baja
STV RIOJA . SERVICIO PÚBLICO LA HORA DE CHEMA TELE VIVA - MIÉRCOLES 15 OCTUBRE 2025 NOTICIAS -REPORTAJES
15-10-25 Presupuesto Comisión de Cultura Turismo Deporte y Juventud 62,4 millones Stv Rioja 4 m 393 mb
ver fotos y video: www.facebook.com/reel/1447633999640341
Pérez Pastor presenta unos presupuestos “para seguir impulsando el talento creativo y la actividad
turística y deportiva de La Rioja”
El Gobierno de La Rioja destina más de 62,4 millones de euros a la Consejería
de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud para 2026, con un incremento de más
de medio millón de euros respecto al ejercicio anterior
Las grandes novedades de cultura y juventud en el Presupuesto incluyen la
gratuidad de la matrícula universitaria en segundo curso; la creación de una
beca de formación en el Museo de La Rioja; la extensión del programa de Salud
Mental juvenil R-HAZ-T a todas las cabeceras de comarca; visitas guiadas al
Palacio de Chapiteles y la recuperación del Premio Rafael Azcona en el año del
centenario del guionista riojano
En el ámbito deportivo y turístico las cuentas incluyen un importante despliegue
de las oficinas de turismo, la puesta en marcha de la Escuela del Deporte o la
subida de becas a deportistas y técnicos deportivos
El consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, José Luis Pérez Pastor, ha
presentado hoy, día 15, en el Parlamento de La Rioja y junto a todo su equipo, los
presupuestos de su departamento para 2026, que ascienden a 62.429.828 euros.
Esto supone un incremento de casi 520.000 euros respecto al ejercicio anterior,
consolidando una línea de crecimiento sostenido tras los grandes esfuerzos
inversores de los últimos años.
Durante su comparecencia, Pérez Pastor ha subrayado que se trata de unas cuentas
elaboradas “desde el contacto directo con la sociedad riojana, los ayuntamientos, las
asociaciones, los clubes, las empresas y las instituciones culturales y sociales”, y que
responden al objetivo de “seguir impulsando el talento creativo y la actividad turística
y deportiva de La Rioja, fortaleciendo la cohesión, la participación y la proyección
exterior de nuestra comunidad”.
El consejero ha destacado además que el nuevo presupuesto incorpora “importantes
novedades que refuerzan el compromiso del Gobierno con la cultura, el deporte y la
juventud, como la gratuidad de la matrícula universitaria en segundo curso, la puesta
en marcha de la Escuela del Deporte, la subida de las becas a deportistas y técnicos
deportivos, la extensión del programa de salud mental juvenil R-HAZ-T a todas las
cabeceras de comarca, las visitas guiadas al Palacio de Chapiteles, la recuperación
del Premio Rafael Azcona en el año del centenario del guionista riojano, la beca de
formación del Museo y el despliegue de las oficinas de turismo”.
Así, ha añadido, estos presupuestos “son la evidencia de un fuerte compromiso con
todo aquello que genera el intenso tejido cultural, turístico y deportivo para que La
Rioja siga siendo epicentro de una actividad extraordinaria en cada una de nuestras
áreas de actuación”.
Una inversión que protege el patrimonio y refuerza las ayudas a la cultura
La Dirección General de Cultura dispondrá de 23,56 millones de euros en 2026 para
seguir impulsando la creación, la programación cultural y la protección del patrimonio
riojano. Así, durante 2025 se alcanzó un récord histórico en la gestión de ayudas y
subvenciones, que fueron convocadas por primera vez en el mes de febrero, lo que
permitió dar una mayor seguridad al sector. Este adelanto de los plazos facilitó
además una evaluación detallada de las peticiones, de los porcentajes concedidos y
de la cuantía final repartida, de modo que las cuentas de 2026 se han diseñado con
la mayor dotación económica hasta la fecha y una distribución más ajustada a la
realidad del sector.
El conjunto de líneas de apoyo supera los 2,5 millones de euros, dirigidos a
actividades culturales, creación artística, adecuación y equipamiento de espacios.
Gracias a este esfuerzo, se refuerza el papel de las entidades locales, las
asociaciones culturales y las empresas que conforman el ecosistema cultural riojano.
La Orden de Gira, convocada por primera vez en 2025 con gran éxito de participación,
se consolida como un instrumento clave para favorecer la circulación de espectáculos
de las empresas riojanas fuera de la región.
A estas líneas de apoyo se suma la continuidad de programas y convenios que
vertebran la vida cultural riojana. La Red de Teatros de La Rioja, dotada con 300.000
euros, el programa Cultural Rioja, desarrollado junto al Ayuntamiento de Logroño, o
la renovación de las colaboraciones con La Rioja 360º Avanza, que gestiona la
programación cultural de Riojaforum y el festival Actual. A todo ello, se incorporan
nuevos proyectos de relevancia nacional, como Camino Escena Norte, Luces,
Cameros y Acción o el Congreso Nacional de Belenistas, que se celebrará en La Rioja
el próximo año.
En materia patrimonial, el Servicio de Patrimonio Histórico Artístico contará con 4,2
millones de euros para intervenciones directas y ayudas a ayuntamientos, Diócesis y
entidades locales. Las actuaciones previstas abarcan buena parte del territorio
riojano, con obras en la ermita de Nuestra Señora de la Junquera de Treviana, la
iglesia de San Gil en Cervera del Río Alhama, el monasterio de Nuestra Señora de la
Piedad de Casalarreina, el claustro del monasterio de Cañas, o la consolidación de
estructuras históricas en Nalda, Morales o San Vicente de la Sonsierra.
Se continuará además con el convenio anual con la Diócesis de Calahorra y La
Calzada-Logroño, que aumenta su dotación considerablemente y va a permitir
atender intervenciones urgentes y garantizar la seguridad de los templos más
vulnerables como la restauración integral de la Iglesia de la Asunción de Viguera. De
igual modo, se refuerzan las ayudas a los ayuntamientos, con casi 2 millones de
euros, para la conservación de ermitas, murallas o barrios de bodegas, atendiendo a
la alta demanda de la convocatoria de 2025, en la que se financiaron más de setenta
actuaciones.
La apuesta por la investigación y la divulgación del patrimonio se mantiene con una
dotación específica de 200.000 euros para estudios técnicos y excavaciones
arqueológicas. Además, se habilitan más de 163.000 euros para la mejora de
inventarios y excavaciones arqueológicas.
La Fundación San Millán de la Cogolla mantiene una dotación de 661.950 euros,
reafirmando su papel como entidad de referencia en la investigación y difusión del
castellano y en la dinamización cultural del entorno monástico. La fundación
continuará desarrollando programas de investigación y formación, además de la
supervisión de los bienes reconocidos por la UNESCO, consolidando su labor como
pilar de la proyección cultural de La Rioja.
El Archivo Histórico Provincial de La Rioja contará con una dotación específica
destinada a la conservación y digitalización de fondos documentales, así como a la
mejora de sus instalaciones y equipamientos técnicos. Por su parte, la Biblioteca de
La Rioja reafirmará su compromiso con la promoción de la lectura, la ampliación de
fondos y la modernización de sus servicios.
El Museo de La Rioja, con 1,76 millones de euros, impulsa su actividad, amplía su red
territorial y se refuerza con una nueva beca de formación. Tras la incorporación de
personal directivo y técnico, el museo ha renovado su dinamismo con nuevas
exposiciones, actividades educativas y propuestas participativas como El Patio de
Doña Jacinta, las visitas teatralizadas o los talleres familiares. En 2026 se acometerá
la ampliación del Museo del Torreón de Haro y se continuará mejorando los espacios
museísticos de Briones y Calahorra, garantizando una oferta patrimonial
descentralizada y accesible.
El Instituto de Estudios Riojanos (IER) celebrará en 2026 su 80 aniversario con una
programación especial que abrirá las puertas del Palacio de Chapiteles a los
ciudadanos. Con un presupuesto de 1,47 millones de euros, el IER consolida las
ayudas a la investigación y a la divulgación científica, incrementa las partidas
destinadas a publicaciones y becas, y recupera programas emblemáticos como la
Beca de Cultura Popular o el Premio Rafael Azcona, que reconocen la investigación
vinculada a la identidad y la creación riojana.
Más recursos para la solidaridad y el vínculo con los riojanos del mundo
En materia de Cooperación para el Desarrollo, la convocatoria de subvenciones para
proyectos de Cooperación Internacional se incrementa en 200.000 euros hasta
alcanzar los casi 3 millones de euros. Además, este capítulo del presupuesto
incorpora un Programa de Becas de Cooperación con la Universidad de La Rioja,
dotado con 100.000 euros para la formación de 10 egresados iberoamericanos
vinculados a proyectos de cooperación riojana.
Se fortalecen también convenios de acción humanitaria con AECID, Cruz Roja y
UNICEF y se aumenta la dotación para Educación para la Ciudadanía Global hasta
250.000 euros. La colaboración con la Coordinadora de ONG de Desarrollo de La
Rioja, la Cátedra UNESCO y la Fundación General de la UR se mantiene para
impulsar formación y proyectos vinculados a los ODS.
En materia de acción exterior, la Oficina de Retorno se redefine con una dotación de
50.000 euros; la ayuda a los Centros Riojanos en el Exterior aumenta hasta 300.000
euros, facilitando las nuevas aperturas en Zaragoza y en la Costa del Sol; y el
programa ‘También Riojanos’ continuará con una partida de 100.000 euros para
facilitar la participación de jóvenes en actividades culturales y formativas. En memoria
democrática, se renueva el convenio con la Asociación La Barranca con 30.000 euros,
además de impulsar nuevas acciones transversales de divulgación cultural.
Modernización del destino y sostenibilidad turística como ejes estratégicos
La Dirección General de Turismo dispondrá en 2026 de 17 millones de euros para
reforzar la apuesta del Gobierno de La Rioja por un modelo turístico innovador,
sostenible y vertebrador del territorio. La nueva estrategia turística, articulada en torno
al Sistema de Información Turística de La Rioja (SITR) y la implantación de una nueva
identidad de marca, permitirá mejorar la planificación y ofrecer una promoción más
eficaz del destino, tanto a nivel nacional como internacional.
El presupuesto destina más de 14 millones de euros a la promoción turística e
inversiones y transferencias que impulsarán la modernización de los recursos
turísticos, el fortalecimiento de la red de oficinas y la mejora de infraestructuras en
toda la comunidad. En este capítulo destacan los más de 10 millones de euros
destinados al desarrollo de campañas, ferias, promoción internacional e implantación
de la nueva identidad promocional.
Asimismo, se garantiza la inversión en espacios turísticos de referencia, con una
dotación que supera los 2,6 millones de euros, como la estación de esquí de
Valdezcaray y el Club Náutico de El Rasillo para actuaciones de mantenimiento,
modernización y sostenibilidad de ambas instalaciones.
Con estas medidas, el Ejecutivo regional consolida una política turística que combina
innovación y cercanía, apoyando tanto los grandes equipamientos como las iniciativas
locales. Un modelo de desarrollo equilibrado y sostenible que permitirá seguir
proyectando el valor diferencial de “vivir a la riojana” como una experiencia auténtica,
cultural y vital, basada en la hospitalidad, la enogastronomía y la calidad de vida.
Impulso al deporte base y creación de la Escuela del Deporte La Dirección General de Deporte y Juventud gestionará en 2026 un presupuesto de
10,2 millones de euros, lo que supone un incremento de 3,5% respecto al ejercicio
anterior, destinado a consolidar el apoyo al deporte base, modernizar las
infraestructuras y fortalecer el alto rendimiento.
El programa de Juegos Deportivos de La Rioja mantiene su papel como eje
vertebrador del deporte escolar, con la participación prevista de en torno a 20.000
jóvenes en más de 35 modalidades. Junto a ello, se refuerza el proyecto ‘Centro
Educativo Deportivo’, recuperado durante el pasado curso escolar, que reconoce a
los colegios que fomentan hábitos saludables y la práctica deportiva con un apoyo
para la adquisición de material deportivo.
Con el objetivo fundamental de procurar, además de la oportuna formación, las
mejores herramientas para su entrenamiento y competición, el presupuesto
contempla una inversión de casi 1,2 millones de euros para renovar, mejorar y
modernizar las instalaciones deportivas de Tecnificación y alto nivel, incluyendo el
desarrollo de la Escuela del Deporte en el CTD Adarraga.
En este sentido y para atender a los equipos de la región que desarrollan su actividad
en el ámbito nacional e internacional, con ascensos destacados en el fútbol femenino,
baloncesto masculino y femenino, así como la participación europea en voleibol
femenino, el presupuesto propone un aumento de casi el 5% alcanzando los
5.402.000 euros. A través de esta inversión se logra además habilitar las ayudas
dirigidas a promover las actividades y el mantenimiento de las instalaciones
deportivas repartidas en todo el territorio riojano y las ayudas para ligas regulares y
nacionales de los clubes riojanos.
Asimismo, a través de la Fundación Rioja Deporte, el Gobierno de La Rioja se afianza
y refuerza los programas de apoyo a técnicos, deportistas y federaciones alcanzando
la dotación los 470.000 euros. Por su parte, las ayudas a familias e instituciones sin
ánimo de lucro superan los 4 millones de euros, con una subida muy relevante de
hasta el 40% en las becas a los deportistas para facilitar su progresión y preparación.
Bienestar, oportunidades y participación de los jóvenes
Por su parte, el Instituto Riojano de la Juventud (IRJ) aumenta su presupuesto hasta
los 4,6 millones de euros, un 5,37% más que el año anterior, con el objetivo de seguir
impulsando la participación juvenil, los programas destinados a abordar la salud
mental y el bienestar emocional de los jóvenes, así como la igualdad de
oportunidades.
El programa ‘R-HAZ-T’ amplía sus acciones de acompañamiento psicológico y
prevención, cuya labor se extiende a las cabeceras de comarca, y para ello se
aumenta en 49.000 euros su presupuesto. De la misma manera, la inversión para el
correcto desarrollo, reforzar su oferta y atender la creciente demanda del exitoso
programa de campamentos y campos de voluntariado del IRJ se refuerza con 120.000
euros.
Las medidas de apoyo a la emancipación y la educación se consolidan con la
gratuidad de la primera y segunda matrícula universitaria, con una inversión global de
800.000 euros, situando a La Rioja a la vanguardia de España y Europa en materia
educativa.
Destacada también es la ayuda al carné de conducir y cuya partida aumenta en
40.000 euros, hasta alcanzar los 380.000 euros, que permitirán abordar la amplía
demanda de una línea que facilita la movilidad y la inserción laboral de los jóvenes
riojanos. Será además en 2026 cuando el Gobierno de La Rioja desarrolle nuevas
herramientas online para acercar a los jóvenes todos los programas y recursos del
IRJ.
15
Oct
2025
STVRioja Baja STVRioja Baja

Historial de Noticias

Fecha






© 2008-2025 STVRIOJAAcerca de ...Condiciones de Uso