STV RIOJA . SERVICIO PÚBLICO LA HORA DE CHEMA TELE VIVA - Lunes 13 OCTUBRE 2025 NOTICIAS -REPORTAJES
13-10-25 El IER presenta el libro ‘Semblanza del compositor
Eliseo Pinedo. Legado musical y pedagógico’, de
Carlos Blanco Ruiz Stv Rioja
La obra ofrece una mirada rigurosa y amena a la trayectoria del músico riojano,
figura clave en la consolidación de la enseñanza musical en la región
El Instituto de Estudios Riojanos (IER) presenta mañana, 14 de octubre, a las 19:00
horas, en el Conservatorio Eliseo Pinedo de Logroño, el libro ‘Semblanza del
compositor Eliseo Pinedo. Legado musical y pedagógico’, obra del investigador y
músico riojano Carlos Blanco Ruiz. En el acto intervendrán el gerente del IER, Óscar
Robres, y el propio autor.
El libro ofrece una aproximación rigurosa y amena a la trayectoria del compositor,
director y pedagogo Eliseo Pinedo (1908–1969), una de las personalidades más
destacadas en la vida musical riojana del siglo XX. A través de una narración de
lectura ágil y estructurada cronológicamente, la obra expone las inquietudes
personales del protagonista y las dificultades estructurales que marcaron el desarrollo
de la música en la región durante las décadas centrales del pasado siglo.
Desde su Zarratón natal hasta su labor en Logroño, pasando por enclaves como Haro
o Tudela, el recorrido vital y profesional de Pinedo se presenta como representativo
de toda una época. Sus experiencias formativas y su capacidad para impulsar
proyectos institucionales ayudan a comprender los retos del contexto sociomusical de
la época y las soluciones que contribuyeron a sentar las bases de la educación
musical moderna en La Rioja.
Estructura y aportaciones del estudio
La obra se articula en dos grandes bloques. El primero analiza la trayectoria
profesional de Pinedo desde una perspectiva contextual e historiográfica; el segundo
pone en valor su legado compositivo mediante el estudio sistemático de su catálogo
musical, presentado aquí por vez primera de forma integral y documentada.
Asimismo, el autor incorpora aspectos poco conocidos o inéditos de la biografía del
músico, como su labor de recopilación del folclore riojano o su papel en la
transformación de estructuras pedagógicas como la Banda Provincial y la Academia
de Música, germen del actual Conservatorio que hoy lleva su nombre.
El autor
Carlos Blanco Ruiz (San Asensio, 1970) es profesor de Guitarra y director del
Conservatorio Profesional de Música Eliseo Pinedo de Logroño. Licenciado enHistoria y Ciencias de la Música, máster en Musicología Aplicada y doctor en
Humanidades, ha desarrollado una intensa carrera artística e investigadora, con una
amplia discografía y numerosas publicaciones sobre música riojana y repertorio para
instrumentos de plectro.
