ver stv en directo bienvenido a stv

9-10-25 FP Prevención de riesgos Stv Rioja 7 m

STVRioja Baja
STV RIOJA . SERVICIO PÚBLICO LA HORA DE CHEMA TELE VIVA JUEVES 9 OCTUBRE 2025 NOTICIAS -REPORTAJES
9-10-25 FP Prevención de riesgos Stv Rioja 7 m 702 mb
ver fotos y video: www.facebook.com/reel/705002955240496
El Gobierno de La Rioja inicia una nueva campaña de
sensibilización en prevención de riesgos laborales
entre estudiantes de FP de catorce centros escolares
Las consejerías de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo Autónomo, y la
de Educación y Empleo, dirigen esta propuesta formativa al alumnado de primer
y segundo curso de FP Básica, Grado Medio y Grado Superior
Durante el curso pasado, los técnicos del Servicio de Salud Laboral impartieron
59 charlas en dieciocho centros y asistieron a casi 2.300 alumnos
El Gobierno de La Rioja, a través de la coordinación entre la Consejería de Economía,
Innovación, Empresa y Trabajo Autónomo, y la de Educación y Empleo, ha iniciado
una nueva campaña de sensibilización en prevención de riesgos laborales entre los
alumnos riojanos de catorce centros escolares en los que se imparte Formación
Profesional.
Esta propuesta formativa está destinada a estudiantes de primer y segundo curso de
FP Básica, Grado Medio y Grado Superior, que ven próxima su incorporación al
mundo laboral, según han precisado durante su presentación hoy, día 9, en el IES
Cosme García, el director general de FP, Daniel Marín, la directora general de Trabajo
y Salud Laboral, Pilar Simón, y el director del centro educativo, Eugenio Argáiz.
Actualmente, existen charlas programadas en los centros La Salle-La Estrella (San
Asensio), el CIPFP Camino de Santiago Escuela de Hostelería de La Rioja (Santo
Domingo de la Calzada), SIES Gonzalo de Berceo (Cervera del Río Alhama), CPC
Purísima Concepción y Santa María Micaela (Logroño), IES Duques de Nájera
(Logroño), IES Comercio (Logroño) e IES Gonzalo de Berceo (Alfaro).
Otros centros, Compañía de María (Logroño), Santa María (Logroño), Menesiano
(Santo Domingo de la Calzada), Valle del Oja (Santo Domingo de la Calzada), Los
Boscos (Logroño), IES Cosme García (Logroño) y Paula Montal (Logroño),
concretarán próximamente las fechas de impartición de esta campaña
Los técnicos de Prevención del Servicio de Salud Laboral, dependientes de la
Subdirección General de Diálogo Social y Relaciones Laborales, son los responsables
de impartir sesiones informativas sobre la normativa de prevención, los daños
derivados del trabajo o los riesgos específicos y las medidas preventivas de cada
familia profesional, entre otros temas de interés.Marín ha subrayado que la FP es “la punta de lanza del sistema educativo en cuanto
a ese enlace entre los estudiantes y el futuro del entorno laboral” y ha recordado que
“desde el año pasado, con la implementación de la nueva Ley, toda la formación
profesional es dual, lo que significa que los estudiantes realizan estancias formativas
en la empresa desde el primer curso, no solo en el segundo”.
En este contexto, ha afirmado, “la prevención de riesgos laborales es fundamental”,
por lo que “debe abordarse como una competencia transversal y cultural en todos los
currículos de nuestro sistema formativo de FP y debe enfocarse no como una
obligación, sino como una herramienta de protección personal”.
Por su parte, Simón ha destacado que “la mejor prevención empieza en las aulas”.
Por eso, “formar en riesgos laborales desde la escuela es esencial para evitar
accidentes y salvar vidas en el futuro. Si los jóvenes conocen y aplican medidas de
seguridad laboral, reduciremos la siniestralidad antes de llegar a la empresa. La
cultura preventiva es nuestro mejor escudo colectivo. Invertir en formación es salvar
vidas, proteger empleos y garantizar entornos laborales saludables y seguros”, ha
explicado.
“En este instituto ofrecemos más de veinte ciclos industriales y conllevan riesgos,
como todo en la industria. Es necesario que tanto profesores como alumnos conozcan
estos riesgos inherentes a la profesión, nos preocupa mucho que nuestros
estudiantes, tanto en la industria como aquí, no sufran accidentes. Por lo tanto, la
prevención es nuestra prioridad. Existen riesgos de contacto eléctrico en ciclos
eléctricos, tenemos tornos industriales, y obviamente existe riesgo de aplastamiento”,
ha indicado Eugenio Argáiz, haciendo hincapié en que el IES Cosme García tiene
convenios con más de seiscientas empresas de La Rioja.
Durante el curso 2023-2024, dichos técnicos impartieron 59 charlas en 18 de los
centros escolares riojanos donde se cursa algún ciclo de FP Básica, Grado Medio o
Superior. Asistieron un total de 2.291 alumnos
09
Oct
2025
STVRioja Baja STVRioja Baja

Historial de Noticias

Fecha






© 2008-2025 STVRIOJAAcerca de ...Condiciones de Uso