ver stv en directo bienvenido a stv

21-8-25 LA RIOJA VIVA QUEL Una tradición de mas de 500 años EL PAN Y EL QUESO Stv Rioja 37 m

STVRioja Baja
STV RIOJA . SERVICIO PÚBLICO La Hora de Chema -Tele Viva -Verano Loco –jueves 21 AGOSTO 2025 NOTICIAS -REPORTAJES
21-8-25 LA RIOJA VIVA QUEL Una tradición de mas de 500 años EL PAN Y EL QUESO Stv Rioja 37 m 4088 mb
ver fotos y video: [Facebook Video/s]
La fiesta del Pan y el Queso de Quel en España Directo
www.youtube.com/watch?v=3INPcDgGRT0
La Fiesta del Pan y el Queso en Quel, La Rioja, se originó en 1479 tras una epidemia de peste, cuando los supervivientes realizaron una procesión y pidieron un milagro para poner fin a la enfermedad. Las velas de la Virgen y el Santo Cristo, a diferencia de las de los santos, no se consumieron, un signo que interpretaron como una señal divina. En agradecimiento, se fundó una cofradía y se instituyó la tradición de celebrar la procesión anualmente el 6 de agosto, culminando con un reparto de pan y queso a los vecinos desde la Ermita de la Santa Cruz. 
Historia
El origen de las Fiestas del Pan y Queso de Quel se remonta a 1479, cuando la población de la Villa de Quel quedó mermada por una epidemia de peste a la que solo sobrevivieron 17 de sus 50 habitantes.
Para pedir perdón por sus pecados y acabar con la epidemia, los supervivientes salieron en procesión desde la Iglesia Mayor de la localidad hasta la ermita. Con ellos llevaron trece candelas, iguales en tamaño, en honor a once santos de la zona, a la Virgen María (representada en Quel por la Virgen de la Antigua) y al Santo Cristo.
Las velas fueron consumiéndose pero aquellas consagradas a la Virgen y a Jesucristo resistieron más que las demás. Tras la celebración de la procesión, la mortandad por peste cesó y los vecinos atribuyeron este hecho a un milagro divino. En agradecimiento, decidieron fundar una Cofradía y Hermandad de la Transfiguración del Señor, (conocida popular mente como Del Pan y Queso) con trece miembros, uno por candela, y acordaron mantener la tradición de la procesión, en la que se sacaría a la Virgen de la Antigua.
La procesión culminaría en la ermita de la Santa Cruz con un almuerzo de pan, queso y vino ofrecido por la cofradía para todos los vecinos y lanzado desde la balconada. De todo ello se da constancia en la Carta Fundacional y las actas originales guardadas por la Cofradía de la Transfiguración del Señor, que datan de agosto de 1479.
21
Ago
2025
STVRioja Baja STVRioja Baja

Historial de Noticias

Fecha






© 2008-2025 STVRIOJAAcerca de ...Condiciones de Uso