ver stv en directo bienvenido a stv

20-8-25 Branquiterapia en el CIBIR Stv Rioja 4 m

STVRioja Baja
STV RIOJA . SERVICIO PÚBLICO La Hora de Chema -Tele Viva -Verano Loco –miércoles 20 AGOSTO 2025 NOTICIAS -REPORTAJES
20-8-25 Branquiterapia en el CIBIR Stv Rioja 4 m431 mb
ver fotos y video: [Facebook Video/s]
El nuevo sistema avanzado de braquiterapia de Fundación Rioja Salud para el tratamiento oncológico permitirá mejorar la atención a más de 100 pacientes cada año

El nuevo equipo, el primero en estar en pleno funcionamiento en el país, ha sido adjudicado por un importe superior a los 579.000 euros e incrementará la precisión y seguridad en los tratamientos contra el cáncer y mejorará notablemente la comodidad de los pacientes

El gerente del Servicio Riojano de Salud, Luis Ángel González, y el director gerente de Fundación Rioja Salud, Juan Carlos Oliva, han mantenido esta mañana una reunión de trabajo en la Unidad de Oncología Radioterápica, lugar en el que han visitado el nuevo equipo de braquiterapia que permite incrementar la precisión, efectividad y seguridad en los tratamientos contra el cáncer, mejorando así la atención a más de 100 pacientes cada año.

Los gerentes han estado acompañados por los profesionales de la unidad y el jefe de servicio de la Unidad de Oncología Radioterápica, el doctor Gustavo Ossola.

Tras la reunión, el gerente del SERIS ha señalado que “la incorporación de este nuevo equipo supone un nuevo impulso al tratamiento del cáncer en el Sistema Público de Salud de La Rioja. Gracias a esta nueva tecnología podemos ofrecer terapias más personalizadas, cómodas y menos invasivas a más de un centenar de pacientes cada año”.

Durante su intervención, González ha especificado que “el nuevo equipo realizará más de 400 procedimientos anualmente. Esta situación supone un paso firme hacia una atención oncológica de vanguardia, que combina tecnología puntera con el compromiso de nuestros profesionales sanitarios por mejorar la calidad asistencial y los tratamientos destinados a nuestros pacientes”.

Como ha destacado Oliva, este novedoso equipo “representa un hito más en la estrategia que ha marcado la Consejería de Salud y Políticas Sociales para hacer de La Rioja un referente en la lucha contra el cáncer”. Además, como ha continuado, “este avance solo está disponible en Cataluña y aquí en el CIBIR donde se podrá ya hacer uso de un avance tecnológico que va a llevar la braquiterapia a un nuevo nivel”. En concreto, como ha explicado, “va a suponer una mejora en la eficacia en nuestros procedimientos, pudiendo atacar de forma mucho más precisa las masas tumorales y logramos reducir también el impacto negativo en nuestros pacientes”. Además, representa un nuevo estatus de comodidad y confort para los pacientes que ya no tendrán que abandonar el quirófano para realizar los TACs fuera de estas instalaciones, reduciendo así el tiempo de las intervenciones”.

Vanguardia tecnológica en la lucha contra el cáncer
El equipo recientemente adquirido consiste en un innovador sistema móvil de imagen guiada mediante tomografía computarizada de haz cónico (CBCT, por sus siglas en inglés). El suministro e instalación del nuevo equipo ha sido adjudicado por un valor de 579.469 euros.

En este sentido, tal y como ha explicado el gerente de la Fundación Rioja Salud, este nuevo dispositivo permite realizar todas las fases del procedimiento braquiterápico —preoperatoria, perioperatoria y postoperatoria— directamente en el quirófano, evitando el traslado del paciente a otras instalaciones. Esta integración conlleva una mayor comodidad para el paciente, una mejora en su seguridad durante el procedimiento quirúrgico y una optimización de los tiempos clínicos.

Entre los beneficios clave de esta incorporación, destaca la posibilidad de adquirir imágenes en 3D de alta resolución que permiten una localización, planificación y control en tiempo real del implante braquiterápico. Como resultado, se logra una mayor precisión en el tratamiento, aumentando su efectividad y seguridad.

Por su parte, el doctor Ossola ha señalado que el empleo de este escáner móvil robotizado, el primero en estar en pleno funcionamiento en el país, optimiza la dosis de radiación administrada al paciente, así como la radiación dispersa, garantizando procedimientos más seguros tanto para los pacientes como para el personal sanitario.

A diferencia de las soluciones convencionales, como los escáneres fijos que obligan al desplazamiento del paciente o los arcos de imagen fluoroscópica que no permiten obtener imágenes en 3D, este nuevo sistema supone una opción tecnológicamente avanzada.

Con esta incorporación, Fundación Rioja Salud refuerza su compromiso con la innovación tecnológica, impulsando equipos de vanguardia que mejoran la calidad asistencial, aumentan la seguridad del paciente y optimizan los tiempos clínicos.
20
Ago
2025
STVRioja Baja STVRioja Baja

Historial de Noticias

Fecha






© 2008-2025 STVRIOJAAcerca de ...Condiciones de Uso