ver stv en directo bienvenido a stv

16-7-25 ARNEDO del 16 al 25 de octubre 27 octubre corto

STVRioja Baja
STV RIOJA . SERVICIO PÚBLICO La Hora de Chema -Tele Viva -Verano Loco – Miércoles 16 JULIO 2025 NOTICIAS -REPORTAJES
16-7-25 ARNEDO del 16 al 25 de octubre 27 octubre corto
ver fotos y video: [Facebook Video/s]
Arnedo (La Rioja), 16 de julio de 2025.- Octubre Corto, Festival de Cine de Arnedo en La Rioja que se celebra entre los días 16 al 25 de octubre de 2025, ha presentado hoy, en rueda de prensa, el listado de las piezas que competirán por los 13 galardones de la 27 edición del veterano festival.
 Desde el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Arnedo la alcaldesa de Arnedo, Rosa Herce, la concejala de cultura Chus Zapata, el director del Instituto Riojano de la Juventud, Juan Diego Alcaide, acompañados por Chechu León, director del festival y María Martínez de Quel, del equipo de dirección de Octubre Corto y de la Asociación Aborigen han desvelado, en rueda de prensa, los títulos que optarán a los premios otorgados por el certamen en las distintas secciones a concurso y las novedades de esta nueva edición.
 
En palabras del jurado de preselección formado por María Martínez de Quel, María Antonia Garrido, Julia Rubio, Marta Pérez, Nora Pérez, Isabel Ribote, Augusto Olarte, F. J. Sandín y Pedro Domínguez se destaca el constante aumento de la presencia femenina en tareas de dirección y aspectos técnicos, hecho que facilita las labores de selección, permitiendo mantener los estándares de paridad que rigen la filosofía del festival. En otro aspecto, también han destacado la dificultad de programar sesiones equilibradas debido al aumento del minutaje en un gran número de los casi 500 trabajos visionados, llegándose a plantear establecer un límite de extensión máxima en las futuras ediciones.
 
Es significativa también la recepción de trabajos que abordan temáticas de salud mental, memoria histórica, la soledad de nuestros mayores o ciertas masculinidades tóxicas, que simulan un espejo en el que mirarnos como sociedad, con mucho camino todavía por transitar para asumir una verdadera evolución. 
 
Los premios de Octubre Corto duplican su dotación económica en 2025

Uno de los rasgos distintivos de los festivales con secciones competitivas es, sin duda, la calidad y relevancia de sus premios. En los últimos cinco años, Octubre Corto ha incrementado el número de galardones de ocho a doce, reflejo del crecimiento y diversificación del certamen. Sin embargo, la cuantía económica de estos premios se había mantenido inalterada desde 2013.

En 2025, gracias al renovado compromiso de las instituciones públicas —Ayuntamiento de Arnedo, Gobierno de La Rioja, Ministerio de Cultura y Fundación "la Caixa"— y al respaldo de nuestros patrocinadores (Callaghan Adaptaction, Victoria Restauración, Transportes Josean, Ofimar, Etilisa, Difesa, Barpal, Onvinilo, IRJ y Bodegas Ontañón) y colaboradores (Cáritas Arnedo, Radio 3 y Febrero por la Educación), el festival logra duplicar la dotación total de sus premios, pasando de 7.800 € a 16.600 €.

Esta importante mejora económica se traduce en 13 premios que reconocerán a los mejores trabajos de esta 27ª edición, entre los que se incluye una nueva categoría: el Premio Radio 3 a la Mejor Música, que el festival incorpora por primera vez en 2025,  que otorgará el jurado del Festival, cuyos miembros daremos a conocer en unas semanas.

Además, como en años anteriores, los cortometrajes premiados en las categorías de ficción, documental y animación serán calificables para los Premios Goya de la Academia de Cine, un reconocimiento que consolida el prestigio de Octubre Corto en el panorama nacional e impulsa la proyección profesional de sus participantes.

Martes 21 de octubre. 20:30 h.
Teatro Cervantes, Arnedo. Cines Siete Infantes, Logroño.
 
-Buffet paraíso. Francia / España, 2024. 8’. Dirección: Santi Amézqueta y Héctor Zafra. (A)
-Gure oilarra kanpoan da. Euskadi, 2025. 18’. Dirección: Carlota Galilea.
-Piedra, papel o tijera. Andalucía. 2025. 18’. Dirección: Miguel Ángel Olivares.
-Ones. Cataluña, 2025. 16’. Dirección: Juanjo Giménez.
-El lamento de los girasoles. Madrid, 2024. 18’. Dirección: Óscar Vega. (D)
-Insalvable. Madrid, 2024. 18’. Dirección: Javier Marco.
-Pipiolos. Madrid, 2025. 24’. Dirección: Daniel Sánchez Arévalo.

Miércoles 22 de octubre. 20:30 h.
Teatro Cervantes, Arnedo. Cines Siete Infantes, Logroño.

-O estado de alma. Portugal / España, 2024. 12’. Dirección: Sara Naves. (A)
-Pobre marciano. Comunidad Valenciana, 2025. 8’. Dirección: Álex Rey. (A)
-Orph. Andalucía, 2025. 20’. Dirección: Marta M. Mata.
-Una vocal. Madrid, 2025. 14’. Dirección: Polo Menárguez.
-Metacíclica. Cataluña, 2024. 18’. Dirección: Lydia Zimmermann. (D)
-El color gris. Madrid, 2025. 20’. Dirección: Marina Velázquez Benítez.
-Sexo a los 70. Madrid, 2025. 18’. Dirección: Vanessa Romero.
 

Jueves 23 de octubre. 20:30 h.
Teatro Cervantes, Arnedo. Cines Siete Infantes, Logroño.

-Baile con la muerte. Cataluña, 2024. 4’. Dirección: Carlota Massó. (A)
-Mater Benefacta. Cataluña, 2024. 12’. Dirección: Marc Riba y Anna Solanas. (A)
-Ser un hombre. Cataluña, 2025. 20’. Dirección: Lucas Parra.
-Ángulo muerto. Madrid, 2024. 14’. Dirección: Cristian Beteta.
-La conversación que nunca tuvimos. Castilla-León, 2025. 19’. Dirección: Cristina Urgel. (D)
-Una cabeza en la pared. Madrid, 2024. 20’. Dirección: Manuel Manrique.
-La sangre. Madrid, 2025. 15’. Dirección: Joaquín León.
 

Viernes 24 de octubre. 20:30 h.
Teatro Cervantes, Arnedo. Cines Siete Infantes, Logroño.

-El cambio de rueda. Andalucía, 2024. 9’. Dirección: Begoña Arostegui. (A)
-Líbranos del mal. Castilla-León, 2024. 20’. Dirección: Andrea Casaseca.
-Cólera. Comunidad Valenciana, 2025. 9’. Dirección: José Luís Lázaro.
-El otro. Cataluña, 2024. 18’. Dirección: Eduard Fernández.
-La fenêtre. Madrid, 2025. 9’. Dirección: Lucas Ortiz Estefanell. (D)
-Ehiza. Euskadi, 2024. 29’. Dirección: Aitzol Saratxaga.
-All you need is love. Andalucía, 2025. 13’. Dirección: Dany Ruz
 
 
 

Cortos de la Sección Oficial nominados a Mejor música

-Piedra, papel o tijera. Andalucía. 2025. 18’. Dirección: Miguel Ángel Olivares. Música:
Sofía Sáinz.

-Una cabeza en la pared. Madrid, 2024. 20’. Dirección: Manuel Manrique. Música: Alberto Torres.

-Ehiza. Euskadi, 2024. 29’. Dirección: Aitzol Saratxaga. Música: Nerea Alberdi.
 

Cortos Origen Rioja

Viernes 17 de octubre. 20:30 h.
Teatro Cervantes, Arnedo.

-Caminos cruzados. La Rioja, 2024. 8’. Dirección: Estela Hernádez y Asier Molina.
-Mierda. La Rioja, 2025. 17’. Dirección: David Fernández Pastor.
-Recuerdos para el que por mí pregunte. La Rioja, 2025. 26’. Dirección: Fernando
Vílchez. (D)
-Pocas nueces. Madrid, 2025. 12’. Dirección: Paula Rodrigo.
-Preludio de medianoche. Madrid, 2025. 9’. Dirección: Alfonso Bernal.
-La filla d’elles. Cataluña, 2024. 14’. Dirección: Nora Alberdi, Iona E. Quesada, Nhoa
-Carmona, Alejandra López y Malena Montiel. (D)
-Marcharse. Comunidad Valenciana, 2025. 6’. Dirección: Miguel Medrano. (A)
-Si no fuera por mí. Comunidad Valenciana, 2025. 9’. Dirección: Sergi González y Diego
Pérez.
 

Realidades. Sección Cáritas Arnedo.

Domingo 18 de octubre. 20:30 h.
Teatro Cervantes, Arnedo.

-Dimarts. Comunidad Valenciana, 2024. 20’. Dirección: Almudena Verdés y Begoña Soler
-Behind the wall. España / Palestina / Argentina, 2024. 16’. Dirección: Martín D. Guevara. (D)
-Todos los días de mi vida. Madrid, 2025. 10’. Dirección: Miguel Mesas.
-Corre, Adela. Madrid, 2025. 8’. Dirección: Alba Pino.
-Un día perfecto. Madrid, 2024. 17’. Dirección: Ceres Machado.
-Orain zer? Euskadi, 2025. 14’. Dirección: Ainhoa Urgoitia. (D)
-Marciano García. La Rioja, 2025. 19’. Dirección: Luis Arrojo.
 

 
Premios 27 Octubre Corto

- Premio Aborigen Aborigen Callaghan Adaptaction, al mejor cortometraje de ficción de
Octubre Corto 2025. Dotado de 4.000 euros y calificación para los Premios Goya.

- Premio Aborigen del público Victoria, al cortometraje más popular de Octubre Corto. Dotado de 2.000 euros.

- Premio Aborigen Transportes Josean, al mejor cortometraje documental Octubre Corto
2025. Dotado de 1.000 euros y calificación para los Premios Goya.

- Premio Aborigen Ofimar, al mejor cortometraje de animación de Octubre Corto 2025. Dotado de 1.000 euros y calificación para los Premios Goya.

- Premio Aborigen Etilisa a la mejor dirección de Octubre Corto 2025. Dotado de 1.000 euros.

- Premio Aborigen Febrero por la educación, AMPAS de Centros Educativos de Arnedo, al
mejor guión de Octubre Corto 2025. Dotado de 1.000 euros.

- Premio Aborigen Difesa a la mejor fotografía de Octubre Corto 2025. Dotado de 1.000
euros.

- Premio Aborigen Radio 3 a la mejor música de Octubre Corto 2025. Dotado de 1.000 euros.

- Premio Aborigen Barpal, a la mejor actriz de Octubre Corto 2025. Dotado de 1.000 euros.

- Premio Aborigen Onvinilo, al mejor actor de Octubre Corto 2025. Dotado de 1.000 euros.

- Premio Aborigen IRJ, otorgado por un jurado joven riojano, de Octubre Corto 2025. Dotado
de un bono de distribución para festivales de 600 euros.

- Premio Aborigen del público riojano Bodegas Ontañón, al cortometraje riojano mejor y más
popular de Octubre Corto 2025. Dotado de 1.000 euros.

- Premio Aborigen del público Realidades Cáritas Arnedo, al cortometraje social más popular de Octubre Corto 2025. Dotado de 1.000 euros
 

16
Jul
2025
STVRioja Baja STVRioja Baja

Historial de Noticias

Fecha






© 2008-2025 STVRIOJAAcerca de ...Condiciones de Uso