STV RIOJA . SERVICIO PÚBLICO La Hora de Chema -Tele Viva -Verano Loco -Feliz Fiesta 4-5-6-JULIO 2025 NOTICIAS -REPORTAJES
4-7-25 HOLIKA FESTIVAL 2025 DEJA EN CALAHORRA UN IMPACTO RÉCORD DE 45 MILLONES DE EUROS Stv Rioja
El evento musical urbano más importante del norte de España consolida a Burcor Producciones como referente nacional en la organización de festivales
Calahorra, julio de 2025. La última edición del Holika Festival, celebrada del 25 al 28 de junio, ha dejado un impacto económico total estimado de 45 millones de euros sobre el territorio, confirmando su papel como uno de los principales motores de dinamización cultural, turística y económica de La Rioja. Con más de 100.000 asistentes,1.523 contrataciones profesionales, 256 artistas y una producción técnica sin precedentes, Holika 2025 ha vuelto a superar todas las expectativas, consolidando su posicionamiento en el circuito de grandes festivales de España. Organizado por la empresa riojana Burcor Producciones, el festival ha representado un salto de calidad en todos los sentidos: desde la experiencia musical hasta la innovación en seguridad, pasando por su ambicioso compromiso cultural y social.
La celebración de Holika Festival 2025 ha supuesto un acontecimiento de primer orden para Calahorra, tanto desde el punto de vista cultural como económico, turístico, social y educativo. El presente informe resume los principales impactos generados por el festival, en línea con los principios de sostenibilidad, inclusión y dinamización del territorio que lo definen.
1. Impacto económico directo e indirecto
Con un presupuesto de 12 millones de euros, Holika ha generado un gasto inducido estimado de 30 millones de euros por parte del público asistente en alojamiento, transporte, restauración, ocio y compras. La contratación directa de personal y la colaboración con más de un centenar de empresas proveedoras, muchas de ellas locales, han supuesto una inyección vital para el tejido empresarial de Calahorra.
1.1. Indicadores principales
• Presupuesto total del festival: 12 millones de euros.
• Asistencia total: más de 100.000 personas.
• Contratación directa: 1.523 profesionales.
• Contratación artística: 256 artistas nacionales e internacionales.
• Ocupación completa: 5.125 plazas de glamping, 7.526 de camping y 1.246 hoteleras (no incluye la explotación alquiler vacacional a través de plataformas como Airb&B)
1.2 Repercusión en el tejido local
• Incremento del 35% en el comercio de Calahorra, con picos del 50% en sectores como hostelería y alimentación.
• Gasto inducido en transporte, merchandising, servicios, alimentación y ocio nocturno.
• Participación de proveedores locales en sonido, seguridad, catering, logística y mantenimiento.
2. Retorno en comunicación. Repercusión mediática y digital
Holika Festival 2025 ha alcanzado una repercusión mediática valorada en más de 3 millones de euros, con cobertura en medios nacionales, regionales y especializados. La acción en redes sociales ha permitido amplificar este impacto, con millones de interacciones en redes sociales, proyectando la marca Holika y a la ciudad Calahorra como referentes del ocio cultural juvenil.
3. Un festival que transforma la ciudad
Durante los días del evento, la ciudad ha alcanzado el 100%de ocupación hotelera, con más de 13.800 plazas ocupadas por noche entre glamping, camping y hoteles. Además, se ha registrado un aumento del 35% en la actividad comercial, con picos del 50% en hostelería y alimentación.
4. Referente técnico y audiovisual
Holika se ha posicionado como uno de los festivales con mayor despliegue técnico de España: 800 aparatos de iluminación y 200.000 W de sonido solo en el escenario principal, más de 1.800 focos de iluminación repartidos entre los tres escenarios principales, y una producción visual y sonora de alto nivel que convierte la experiencia del público en un espectáculo inmersivo.
5. Seguridad y compromiso social: el festival más seguro de España
Con innovaciones como las pulseras Centinela (más de 10.000 repartidas) y las granadas antiacoso con luz y alarma, Holika ha sido reconocido como modelo de prevención frente al acoso en entornos festivos.
Esta edición ha destacado por la aplicación de protocolos innovadores de prevención y atención frente al acoso y otras violencias:
-Pulseras Centinela: más de 10.000 unidades repartidas entre el público para solicitar ayuda inmediata.
-Granadas antiacoso: dispositivos con luz y alarma sonora, disponibles en puntos estratégicos del recinto. (flamAid)
Estas medidas han sido ampliamente reconocidas por medios de comunicación, cuerpos de seguridad y asistentes, convirtiendo a Holika en el festival más seguro del país.
6. Compromiso social y accesibilidad
Holika 2025 ha colaborado activamente con entidades de referencia como:
-Rioja Sin Barreras
-Amnistía Internacional
-Igual a Ti
Estas alianzas han permitido implementar medidas reales de accesibilidad e inclusión, así como sensibilizar al público en cuestiones de derechos humanos, diversidad y respeto mutuo.
7. Impacto educativo y cultural
Holika Festival 2025 no solo ha sido una experiencia musical, sino también una plataforma para el aprendizaje, la formación y la difusión cultural. Entre las iniciativas destacan pinturas en vivo realizadas por artistas durante el festival, actividades paralelas gratuitas y contenidos formativos para jóvenes creadores. Además, la ambientación temática del recinto, inspirada en la historia romana de Calahorra, ha permitido integrar el patrimonio cultural en la experiencia del festival, generando valor añadido y conciencia histórica entre los asistentes. Se ha puesto especialmente en valor la conexión entre Calahorra —la antigua Calagurris— y el legado del Imperio Romano, convirtiendo al festival en una experiencia inmersiva que entrelaza pasado y presente.
8. Fomento del talento joven
En una iniciativa pionera dentro del circuito festivalero, se ha puesto en marcha la Beca Holika-Canadá, que permite a un joven asistente del festival continuar sus estudios en el extranjero. Esta acción simboliza el compromiso del festival con la educación, la movilidad internacional y el fomento del talento joven.
Además de la Beca Holika-Canadá, Holika 2025 lanza junto a EmprendeRioja una iniciativa emprendedora pionera: la BecaEmprende Holika. Este reto convocó a jóvenes creativos y emprendedores a presentar proyectos innovadores para mejorar la experiencia del festival. El proyecto ganador será desarrollado con apoyo técnico y visibilidad, y se implementará en la edición de 2026.
Un modelo de éxito con sello riojano
Holika Festival 2025 ha confirmado que un proyecto nacido y producido desde La Rioja puede competir con los mejores eventos musicales del país, convirtiéndose en símbolo de identidad, desarrollo local y proyección internacional.
Todo esto es posible gracias a la colaboración con el Ayuntamiento de Calahorra, cuya implicación ha sido clave para llevar a cabo este evento de gran escala. Este apoyo ha sido fundamental para consolidar Holika Festival como uno de los principales eventos de música en España.
CONCLUSIÓN FINAL
Holika Festival 2025 ha superado las expectativas tanto en asistencia como en impacto social, económico y cultural. Calahorra se consolida así como sede de un evento de gran formato, que contribuye al desarrollo territorial sostenible, fortalece la identidad local y promueve valores de convivencia, igualdad, talento y proyección internacional.
CONCLUSIÓN: IMPACTO TOTAL ESTIMADO
Concepto
Estimación económica
Presupuesto del festival
12.000.000 €
Gasto inducido por asistentes
30.000.000 €
Valor mediático
3.000.000 €
Impacto económico total estimado
≈ 45.000.000 €
Además del retorno económico, Holika ha generado impactos cualitativos clave en empleo, inclusión, proyección de marca territorial, innovación en seguridad, y activación del talento joven. Esto posiciona Calahorra como referente en la organización de eventos culturales de gran escala.
