ver stv en directo bienvenido a stv

23-5-25 Nueva orden de internalización Stv Rioja 6 m

STVRioja Baja
STV RIOJA . SERVICIO PÚBLICO La Hora de Chema -Tele Viva Feliz Fiesta 23-24-25 Mayo 2025 NOTICIAS -REPORTAJES
23-5-25 Nueva orden de internalización Stv Rioja 6 m 181 mb
ver foto y video: [Facebook Video/s]
El Gobierno de La Rioja impulsa una nueva Orden que promueve la colaboración público-privada en las actuaciones colectivas de internacionalización
La Consejería de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo Autónomo ha reunido a clústeres, asociaciones y representantes de la FER y la Cámara de Comercio para valorar los efectos de la política arancelaria estadounidense
El Gobierno de La Rioja, a través de la Consejería de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo Autónomo, ha reunido hoy, día 23, a los agentes riojanos de la internacionalización, clústeres, asociaciones y representantes de la FER y la Cámara de Comercio, con el objetivo de analizar conjuntamente los efectos en la economía regional y mundial de la política arancelaria promovida desde Estados Unidos y presentar las actuaciones que se están desarrollando, fundamentalmente una nueva línea de ayudas de apoyo a las acciones conjuntas de internacionalización impulsadas desde la colaboración público-privada.
 
En este encuentro celebrado en el Centro Tecnológico de La Rioja, la consejera Belinda León y el director general de Empresa, Energías e Internacionalización, Amadeo Lázaro, también han informado de la evolución de la crisis de los aranceles y de los distintos contactos mantenidos con el Ministerio de Economía y el ICEX, haciendo especial hincapié en las acciones y herramientas que desde La Rioja se han incluido en el Plan ICEX presentado el pasado lunes por el Gobierno de España, como son el asesoramiento y acompañamiento personalizado, en el marco de la red Enterprise Europe Network (EEN); la promoción internacional, con convenios sectoriales y acciones de apoyo al sector agroalimentario, o la financiación directa a la internacionalización. Asimismo, el incremento en la intensidad de ayudas y la dotación del Programa de Promoción Exterior (PEC) que convoca la ADER se ha reforzado con un millón de euros adicional -hasta un total de 3--.
 
En este contexto, la consejera ha destacado que “la modernización de procesos productivos, el desarrollo de nuevos segmentos de productos y la búsqueda de mercados emergentes forman parte de nuestra estrategia para fortalecer nuestra competitividad”. Y la Dirección General de Empresa, Energías e Internacionalización ha promovido una nueva Orden de subvenciones para promoción y apoyo al desarrollo de actuaciones colectivas para implementar las distintas políticas de proyección exterior y que posibilita que una entidad colaboradora asuma la gestión de las subvenciones amparadas en el ámbito de la internacionalización.
 
Esta Orden impulsa “la colaboración público-privada y cede el protagonismo a los propios agentes en un cambio de paradigma, que aboga por la simplificación y la eficiencia administrativa, claves para mejorar el desarrollo de nuestras empresas”. “Es un instrumento a medida del sector, muy versátil y flexible, que se adaptará a las demandas que nos transmita el sector”, ha explicado León.
 
Las bases reguladoras de esta Orden aprueban las condiciones que regirán la concesión de ayudas en materia de internacionalización regional para el desarrollo y ejecución de las actuaciones colectivas contempladas en los sucesivos Planes de Internacionalización de La Rioja, “con la finalidad de incentivar y estimular el comercio exterior riojano y la internacionalización, así como para la selección de entidades colaboradoras que participen en la gestión”.
 
La ejecución de estas ayudas, por tanto, se realizará con la participación de una entidad colaboradora, cualquier entidad sin ánimo de lucro, de carácter asociativo y con centro de trabajo en la Comunidad Autónoma de La Rioja o las entidades del Sector Público de la propia Comunidad, que acrediten las condiciones de solvencia técnica y económica.
 
Las entidades que deseen ser colaboradoras de estas ayudas deberán presentar una solicitud de adhesión por vía electrónica. Podrán ser beneficiarias aquellas que tengan centro de trabajo radicado en la Comunidad Autónoma de La Rioja y que cuenten con presencia en los medios digitales con proyección internacional y, como mínimo, con una página web o con algún tipo de presencia digital. En el caso de actuaciones en el exterior, deberá contar con versión en inglés o en otro idioma indicado.
 
Entre sus funciones, dichas entidades asumirán la ejecución de los pagos relativos a los costes correspondientes al desarrollo de las acciones subvencionables, la promoción de la participación de las empresas y demás agentes, la realización ante el centro gestor de los trámites necesarios y del proceso de selección de solicitudes, así como la provisión de la información y documentación requeridas.
 
Un mínimo de ocho entidades
Entre las distintas actuaciones contempladas en cada Plan de Internacionalización vigente, serán subvencionables aquellas en las que participen un mínimo de ocho entidades, aunque sólo cuatro tenga derecho a subvención por estas bases, como “misiones empresariales directas al extranjero, misiones empresariales internacionales inversas, ferias u otros eventos expositivos que se celebren en el extranjero o en ferias nacionales con carácter internacional y misiones técnicas con objeto de promover la innovación e internacionalización con visitas a empresas de referencia o a centros de conocimiento en otros países”.
 
El procedimiento de concesión de las presentes subvenciones, que se otorgarán en régimen de concesión directa, se tramitará exclusivamente de forma electrónica en la forma y respecto a los trámites que se establezcan en las respectivas convocatorias. La preparación y presentación por parte de la entidad colaboradora de solicitudes será necesariamente telemática.
 
León ha recordado que las actuaciones que engloba el Plan de Internacionalización de La Rioja están dirigidas a “aumentar la base de empresas exportadoras, fomentar y consolidar su presencia en los mercados internacionales, consiguiendo una mayor diversificación, fomentar el papel de la innovación, la tecnología y la digitalización, y maximizar el aprovechamiento de programas europeos y de cooperación tecnológica internacional”.
 
Reuniones de seguimiento y escucha al sector
El Gobierno de La Rioja ha defendido en el Consejo Interterritorial de Internacionalización la estrategia impulsada desde esta Comunidad para apoyar a las empresas exportadoras ante la nueva coyuntura comercial y ha destacado la necesidad de adaptar las ayudas a la realidad empresarial y activar medidas eficaces.
 
Además, la Consejería de Economía ha celebrado encuentros con la FER y con algunos de los sectores más afectados por la nueva política exterior de Estados Unidos, como el calzado, mientras que la Dirección General de Empresa, Energías e Internacionalización mantiene semanalmente reuniones de seguimiento con la Dirección General de Comercio Internacional e Inversiones, dependiente de la Secretaría de Estado de Comercio, sobre los efectos de los aranceles en los sectores más expuestos a la nueva situación, una labor coordinada para evaluar impactos y diseñar medidas conjuntas.


23
May
2025
STVRioja Baja STVRioja Baja

Historial de Noticias

Fecha






© 2008-2025 STVRIOJAAcerca de ...Condiciones de Uso