STV RIOJA . SERVICIO PÚBLICO La Hora de Chema -Tele Viva miércoles 7 Mayo 2025 NOTICIAS -REPORTAJES
7-5-25 Policía Local y Guardia Civil desmantelan un punto de venta de droga próximo a la zona de ocio más concurrida de Arnedo Stv Rioja
ver fotos :
[Facebook Foto/s]
a) Los detenidos, integrantes de un grupo criminal, son dos hombres y una mujer. Ambos varones son viejos conocidos de los agentes debido a su amplia trayectoria delictiva
b) Suministraban marihuana al "menudeo" y "bajo demanda", así como porros elaborados artesanalmente, a jóvenes y adolescentes con falta de habilidad para prepararlos por sí mismos
c) El punto de venta de droga generó inseguridad e indignación entre los vecinos y preocupación entre los padres por la exposición de sus hijos en la zona de ocio
7 de mayo de 2025.- Efectivos de la Guardia Civil en La Rioja, en colaboración con la Policía Local de Arnedo, han llevado a cabo de forma conjunta la operación denominada “Oiracis”, que se ha saldado con la detención de tres personas y el desmantelamiento de un importante punto negro de venta de marihuana bajo demanda, ubicado en una vivienda próxima a la zona de ocio más concurrida de Arnedo.
Los detenidos son dos hombres y una mujer, con edades comprendidas entre los 20 y los 33 años, residentes en la citada localidad. Se les considera presuntos autores de los delitos de pertenencia a grupo criminal y contra la salud pública por tráfico de drogas.
A los dos varones les constan un total de 38 antecedentes relacionados, entre otros, con delitos de robo con fuerza, tráfico de drogas, lesiones, hurtos y malos tratos. Además, han sido propuestos para sanción en múltiples ocasiones por infracciones administrativas en diversas materias.
Alerta ciudadana
En el mes de febrero, la Policía Local y la Guardia Civil tuvieron conocimiento, gracias a información relevante proporcionada por la ciudadanía, de un posible punto de venta de sustancias estupefacientes en una vivienda del Paseo Libertad. Asimismo, recibieron quejas de comerciantes y propietarios de locales situados en la zona de ocio más concurrida de Arnedo, conocida como “la calle de los bares”, debido al consumo de porros entre los jóvenes.
Los agentes constataron un clima de inseguridad, malestar e indignación entre los vecinos, especialmente entre los padres, preocupados por la exposición de sus hijos en la zona afectada. Por ello, con el objetivo de esclarecer los hechos y poner fin a la situación, ambos cuerpos policiales decidieron unir recursos e iniciar la operación “Oiracis”.
Durante los dispositivos de control establecidos en el Paseo Libertad, se logró identificar el edificio en el que, presuntamente, se llevaba a cabo la venta de sustancias estupefacientes. Esto fue posible tras observar un inusual y llamativo trasiego de personas ajenas a la finca -muchas de ellas jóvenes- que entraban y salían del inmueble a diario y en distintos horarios.
Parte de estas personas fue interceptada e identificada en las inmediaciones, siendo propuestas para sanción conforme a la Ley 4/2015 de Protección de la Seguridad Ciudadana, al habérseles incautado diversas cantidades de marihuana. Esto permitió confirmar que la vivienda se había convertido en un punto negro especialmente activo de venta de este tipo de sustancia.
Además, se pudo establecer la plena identidad de las tres personas que estarían llevando a cabo la distribución de marihuana: dos varones y una mujer que habían formado un grupo criminal y contaban con experiencia en la actividad delictiva. El jefe del grupo era conocido por los investigadores por su implicación en otras operaciones contra la droga, en las que le fueron incautados 3.675 gramos de polen de hachís y marihuana, además de pequeñas cantidades de cocaína.
Venta por gramos y porros ya preparados
Los compradores accedían al interior de la vivienda del Paseo Libertad para adquirir marihuana. En otras ocasiones, era uno de los implicados quien se encargaba de realizar las transacciones en distintos puntos de Arnedo, actuando de manera rápida, discreta y sin llamar la atención de los viandantes.
Vendían marihuana al peso -en gramos- y también porros elaborados artesanalmente, dirigidos especialmente a jóvenes y adolescentes que se iniciaban en el consumo y que carecían de la habilidad necesaria para prepararlos por sí mismos.
Una vez perfilado el modus operandi del grupo y recopiladas todas las pruebas que los incriminaban en un presunto delito contra la salud pública, y ante la sospecha de que pudieran abastecerse de una importante cantidad de marihuana para su distribución en la localidad, se solicitó el correspondiente mandamiento judicial de entrada y registro del inmueble. El objetivo era desmantelar el grupo criminal y devolver la tranquilidad a los vecinos.
Una vez concedido, se procedió al acordonamiento del Paseo Libertad para efectuar una entrada sorpresiva en la vivienda y detener a los tres implicados. Durante el registro se intervinieron, entre otros efectos: 861 euros en efectivo, cogollos de marihuana y todos los útiles necesarios para la preparación de dosis y la fabricación artesanal de porros.
La investigación continúa abierta para localizar y detener al suministrador de marihuana del grupo criminal.
Las diligencias, junto con los detenidos y las sustancias intervenidas, han sido puestas a disposición de la autoridad judicial.
Esta actuación ha sido posible gracias a la colaboración ciudadana, un elemento lave para el éxito de la intervención. Desde ambos cuerpos policiales queremos expresar nuestro agradecimiento por la valiosa información aportada, que fue comunicada de forma rápida y eficaz a nuestros agentes, permitiendo así una respuesta inmediata y coordinada ante los hechos.