Con la hoguera y el barzón en la calle ‘La Hombría’ comenzaron el pasado martes las fiestas de San Blas en Autol, con el reparto de chocolote ofrecido por el Ayuntamiento con la colaboración de los Scout Monte Yerga y las vecinas del barrio, también se prendió la tradicional hoguera, se degusto el barzón y el moscatel y la escuela de jotas realizó diferentes interpretaciones. Las fiestas finalizaran el domingo día 7 con el pobre de mi y entierro del barzón.
Más de 40 actos había programados para esos días semi-festivos. En la festividad de San Blas hubo misa, seguido de la bendición de barzones y ristras de caza, y degustación del barzón, ofrecida por el Ayuntamiento con la colaboración de la Peña Unión Arañuelo, también se entregaron los premios a los cazadores. Por la tarde a las 18 horas hubo reparto de barzón en el hogar de personas mayores de Autol, y a la misma hora degustación de postres caseros con la Asociación Mujer Autol, en la que participaron 12 personas. A la caída de la tarde se llenaba la carpa de gente para ver la actuación de un grupo jotero.
El jueves día 4 a las 22 horas desde la torre de la Iglesia parroquial se tocarán y pregonarán los tradicionales repiquetes de Santa Águeda.
El viernes a las 20 horas es cuando empiezan las fiestas oficiales con el disparo del chupinazo desde el balcón del Ayuntamiento. Se podrá ver una exposición fotográfica de festejos populares, ‘Els Bous de la Nostra
Festa’, en la Casa de Cultura. Habrá toro de fuego, concierto ‘dos pájaros de un tiro’, pasacalles con la charanga Strapalucio y toro mecánico.
El Sábado 6 de febrero, se correrán dos de los tres encierros de reses bravas a las 12 y 17 horas, habrá partidos de fútbol, degustación de venado, campeonato de ajedrez y de chinchón, actividades y espectáculo infantil, degustación y partido de futbol sala. Por la noche concierto y verbena con la orquesta Atlanta.
El Domingo 7, a las 11 se comenzaba con un encierro de carretillas para los niños, seguido a las 12 encierro de reses brevas, jornada de divulgación y captación del DYA, degustación, exhibición de animales domésticos y mascotas, teatro cómico de Julio Téjela, y a las 21,30 era el pobre de mil, entierro del barzón, toro de fuego y traca final, todo ello a los sones de la música de la charanga Strapalucio.
El concejal de festejos sentía satisfacción por haber concluido las fiestas y todos los actos se han sucedido con normalidad y gran participación de gente, sobre todos los desarrollados en la carpa que ha tenido lleno total.
