STV RIOJA . SERVICIO PÚBLICO ESPECIAL La Hora de Chema -Tele Viva- Verano Loco martes 30 de julio 2024 NOTICIAS -REPORTAJES
30-7-24 Acuerdos Consejo de Gobierno Gobierno de La Rioja Stv Rioja 8 m 241 mb
ver fotos y video:
[Facebook Video/s]
El Gobierno de La Rioja financia con 574.083 euros el ‘Programa de primera experiencia laboral’ para la contratación de personas jóvenes desempleadas
El presupuesto está destinado a subvencionar al 100% la contratación de jóvenes durante un año en ayuntamientos y mancomunidades
El consejo de Gobierno ha aprobado en su reunión de hoy, 30 de julio, el gasto de 574.083,66 euros para financiar el ‘Programa de primera experiencia laboral’ durante 2024, a través del cual se destinarán subvenciones dirigidas a la contratación, por parte de administraciones públicas y entidades del sector público institucional, de personas jóvenes desempleadas, mayores de 16 y menores de 30 años, en la modalidad de contrato formativo para la obtención de la práctica profesional.
La actividad consiste en la contratación de jóvenes durante un año para que adquieran las primeras experiencias en el empleo, así como competencias y habilidades sociales y profesionales.
Podrán beneficiarse de estas subvenciones ayuntamientos y mancomunidades. La subvención que recibirán las entidades se destinará a financiar los costes laborales:
-1.783,83 euros por persona contratada en los grupos de cotización de la Seguridad Social 9 al 5, ambos inclusive, y mes de contratación (21.405,94 € por año de contratación).
-2.675,74 euros por joven empleado en los grupos de cotización de la Seguridad Social 4 a 1, ambos inclusive, y mes de contratación (32.108,92 € por año de contratación).
Las entidades podrán percibir un anticipo económico del 100%, si así lo solicitan. Además, se podrá conceder un máximo de un proyecto por entidad, pudiendo contar con un máximo de 2 personas.
La Comunidad declara Fiesta de Interés Turístico de La Rioja las Almazuelas Colgadas de Pradillo, cuya XII edición se celebrará del 19 al 25 de agosto
El Gobierno destaca la originalidad, tradición popular y valor cultural de este evento, así como su capacidad de atracción de visitantes y su efecto motor en la actividad de las empresas turísticas de la zona
La Comunidad Autónoma ha declarado Fiesta de Interés Turístico de La Rioja las Almazuelas Colgadas de Pradillo de Cameros, que este año celebrará su duodécima edición del 19 al 25 de agosto.
La declaración, publicada ya en el Boletín Oficial de La Rioja (BOR), atiende así la solicitud formalizada en febrero por el Ayuntamiento de Pradillo, a petición no sólo del propio Consistorio, sino del sector cultural y turístico de la zona.
El Gobierno de La Rioja considera que este evento cumple los requisitos que exige el decreto 10/2017, de 17 de marzo, para proceder a la declaración. En concreto las Almazuelas Colgadas destacan por su originalidad, lo que las singulariza respecto a muestras que tienen lugar en otras localidades, y se han consolidado como una tradición con demostrado arraigo popular y un notable valor cultural.
Asimismo, la celebración anual del evento tiene una capacidad de atracción de visitantes de fuera de La Rioja, lo que conlleva un incremento significativo de la actividad de las empresas turísticas ubicadas en Pradillo y otros municipios limítrofes, así como de la facturación por los servicios prestados por las mismas a los visitantes.
La declaración conlleva como obligaciones el cumplimiento de los compromisos de promoción de este evento, el mantenimiento de sus caracteres tradicionales y específicos, y el incremento de la afluencia turística generada.
Las Almazuelas Colgadas consisten en adornar los balcones y las ventanas de las casas de piedra del siglo XVIII de Pradillo con piezas que reflejan una tradición textil propia de los pueblos riojanos donde existían fábricas en las que se confeccionaban colchas, cubrecamas, mantas de caballería o piezas para tapar la masa del pan. El Gobierno de La Rioja patrocina esta fiesta, que está organizada por la asociación cultural San Antonio de Pradillo y la asociación turística ALTURA, con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad.
Con las Almazuelas Colgadas de Pradillo ya son diecisiete las celebraciones declaradas en La Rioja Fiesta de Interés Turístico Regional:
Logroño: Semana Santa logroñesa y Fiestas de San Bernabé.
Calahorra: Jornadas gastronómicas de la Verdura y Semana Santa Calagurritana.
Haro: El Rosario de los Faroles.
Arnedo: Fiestas en honor a San Cosme y San Damián, y Jornadas Gastronómicas del Ajo Asado.
Alfaro: Día de la Quema del Judas (domingo de Pascua).
Santo Domingo de la Calzada: Ferias de La Concepción.
Nájera: espectáculo ‘Reino de Nájera’.
Anguiano: Danza de los Zancos.
Villoslada de Cameros: Romería de la Caridad Grande.
Quel: Fiestas del Pan y el Queso.
San Asensio: Batalla del Clarete.
Arnedillo: Procesión del Humo.
Ocón: Fiesta de la Molienda.
Pradillo: Almazuelas Colgadas.
Autorizada la inversión de 400.000 euros para bonificar el carné de transporte de estudiantes y universitarios, el 14% más que en el último curso
El presupuesto destinado al periodo académico 2023-2024 se incrementó el 94%, hasta llegar a los 350.000 euros, lo que favoreció una subida del 16% en la cifra de carnés expedidos, que alcanzó los 1.607
El Consejo de Gobierno, en su reunión de hoy, 30 de julio, ha autorizado a la Consejería de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación a realizar una inversión de 400.000 euros con el objetivo de financiar la convocatoria de bonificaciones para el carné de transporte de estudiantes en el curso 2024-2025.
Esta cuantía supone un incremento del 14% respecto al presupuesto invertido en el último curso académico, en el que se ha destinado un total de 350.000 euros, tras elevar el importe de financiación el 94% con respecto al anterior ejercicio. De este modo, el Gobierno de La Rioja reafirma su compromiso con el fomento de la movilidad sostenible y con la aplicación de reducciones tarifarias a las familias de los alumnos que tienen que desplazarse a centros de estudios sitos en localidades diferentes a las de su residencia.
Estas bonificaciones permiten que los usuarios abonen únicamente 0,50 euros por trayecto, lo que representa una rebaja importante en el precio del billete en cualquier modalidad de transporte público (interurbano, metropolitano y rural). La rebaja implementada en el curso pasado favoreció un incremento del 16% en el número de carnés expedidos, pasando de los 1.350 del curso 2022-2023 a los 1.607 del último.
El plazo de presentación de solicitudes del carné de transporte comenzará al día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de La Rioja (BOR) y finalizará el 15 de noviembre de 2024. Las reducciones tarifarias estarán vigentes entre el 9 de septiembre de este año y el 11 de julio de 2025, coincidiendo con el periodo académico.
El carné de transporte, regulado en la Orden 2/2009, de 29 de septiembre, permite reducir el coste del billete, independientemente del origen o destino del mismo, siempre que se trate de desplazamientos con origen y destino en la Comunidad Autónoma de La Rioja, estando obligada la Administración a compensar a las empresas concesionarias de los servicios de transporte por los ingresos dejados de percibir.