STV RIOJA . SERVICIO PÚBLICO ESPECIAL La Hora de Chema -Tele Viva- Verano Loco 5-6-7 de julio 2024 NOTICIAS -REPORTAJES Feliz Fiesta
MUNILLA ACOGE ESTE SÁBADO Y DOMINGO LA DECIMOTERCERA FERIA INTERNACIONAL DE ANTIGÜEDADES QUE REUNIRÁ A ANTICUARIOS DE RECONOCIDO PRESTIGIO
-. Llegarán en su mayoría desde Francia, pero también habrá representación de otros países y de diferentes Comunidades Autónomas
-. La Feria se podrá visitar mañana sábado de 10 a 20 horas y el domingo de 10 a 15 horas en el Frontón Polideportivo cubierto
-. En la Feria se podrá encontrar una enorme variedad de objetos de una gran antigüedad, artículos ‘vintage’ y ‘shabby chic’
-. El visitante podrá descubrir mobiliario de estilo suntuario y rústico, objetos etnográficos, otros de pequeño tamaño como monedas, billetes, sellos o bisutería, cuberterías, herrajes, cerámica, textil, alfombras, esculturas, relojes, vestidos de muñeca, juguetes, artículos de papel, cristales y joyas
Durante la jornada de mañana sábado y el domingo, Munilla acogerá la Decimotercera Feria Internacional de Antigüedades, organizada por el Ayuntamiento y la Asociación Amigos de Munilla. La Feria se podrá visitar mañana sábado de 10 a 20 horas y el domingo de 10 a 15 horas en el Frontón Polideportivo cubierto. La entrada es gratuita.
Este evento que se celebra en el municipio desde 2010 ha ido creciendo en cada edición hasta alcanzar un alto número de expositores. La Feria Internacional de Antigüedades de Munilla se caracteriza por el prestigio de los anticuarios y la calidad de las piezas que se ponen a la venta. Destaca la presencia internacional de los anticuarios, en su mayoría franceses, pero también contará con especialistas procedentes de otros países. En cuanto a los anticuarios españoles, Munilla reunirá a un excelente grupo de profesionales procedentes de varias provincias españolas: Sevilla, Navarra, Álava, Vizcaya, Madrid, Barcelona, Lleida, Valladolid, Zaragoza, Huesca, Cuenca, Tarragona, Castellón, Cantabria y La Rioja.
En la Feria se podrán encontrar piezas de considerable belleza y valor. Una enorme variedad de objetos de una gran antigüedad, y artículos “vintage” y “Shabby chic”, más recientes, de las décadas de los 60 y 70. Así, podremos encontrar mobiliario de estilo suntuario y rústico (comedores, alacenas, cómodas, sillerías, mesillas...), objetos etnográficos, otros de pequeño tamaño como monedas, billetes, sellos o bisutería, cuberterías, herrajes, cerámica, textil (mantelerías, puntillas…), alfombras, esculturas, relojes (de sobremesa, de pared, de colección) vestidos de muñeca, juguetes, artículos de papel (revistas, carteles, postales, libros...) cristales y joyas, además de un abundante surtido de material de coleccionismo; en suma, una amplia selección de antigüedades de los más diversos tipos y para todos los bolsillos. Encontraremos piezas desde unos pocos euros hasta varios miles.
La Decimotercera Edición de la Feria de Antigüedades de Munilla es una ocasión extraordinaria para visitar el municipio, sus calles y monumentos, sus yacimientos paleontológicos (Peñaportillo y Barranco de la Canal) y su entorno paisajístico (se instalará un punto de información para los interesados, y de inscripción para visitas guiadas por los principales lugares), todo ello enclavado en la Reserva de la Biosfera de La Rioja; además de poder disfrutar de la variada oferta gastronómica que ofrece la comarca del Alto Cidacos (Arnedillo, Enciso, Munilla, Santa Eulalia…).
La Feria de Antigüedades de Munilla pretende promocionar la localidad, acercar la etnografía y el arte popular, y enseñar los modos de vida tradicionales, recuperando las tradiciones riojanas y de las regiones próximas, desde la conservación y exhibición de los objetos antiguos. También persigue la recuperación del antiguo mercado de Munilla e impulsar la actividad económica del intercambio de la antigüedad y los objetos etnográficos.
La Feria de Antigüedades de Munilla nació en 2010 con vocación de permanencia, con el fin de complementar a otras actividades que se celebran en la localidad, y en el Alto Cidacos, como las Jornadas del Queso Artesano, Festival de Jazz de Munilla “Munijazz” que este año celebrarán su vigésimo sexta y vigésima edición, respectivamente…etc.
HORARIOS
Sábado 6 de julio
10:00 h. Apertura de la Feria de Antigüedades. Comienzan las visitas a los puestos ya instalados.
20:00 h. Clausura del día y cierre de los puestos.
Domingo 7 de julio
10:00 h. Apertura de los puestos.
15:00 h. Clausura de la Feria.
Colaboraciones: Para la organización de la feria, el Ayuntamiento de Munilla y la Asociación de Amigos de Munilla, han contado con la colaboración de numerosos socios y vecinos de Munilla.
