ver stv en directo bienvenido a stv

2 22-5-24 HISTORIA Reyes de España -Los Reyes Católicos 1 Stv Rioja 54 m

STVRioja Baja
STV RIOJA . SERVICIO PÚBLICO ESPECIAL La Hora de Chema -Tele Viva miércoles 22 de mayo 2024 NOTICIAS -REPORTAJES
2 22-5-24 HISTORIA Reyes de España -Los Reyes Católicos 1 Stv Rioja 54 m 1683 mb
ver fotos y video:
www.youtube.com/watch?v=iGdvOgaHR0Y
La historia de España está sembrada de luces y sombras, de grandes proezas, pero también de enormes fracasos. En la serie Reyes de España realizaremos un recorrido por ambos, a través de las figuras de los monarcas de una de las naciones más poderosas de la tierra: España Reyes de España es la primera obra documental que aborda la historia de los 17 reyes que gobernaron España durante cerca de seis siglos, desde la unificación hasta la segunda república en 1931. Un apasionante recorrido por la historia de una de las naciones más antiguas de Europa y necesario para entender su actualidad porque como alguien dijo: "El pueblo que olvida su historia está condenado a repetirla..."
Reyes Católicos fue la denominación que recibieron los esposos Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, soberanos de la Corona de Castilla (1451-1504) y de la Corona de Aragón (1452-1516), cuya unión dinástica marcó el inicio de la formación territorial de España. Asimismo, Isabel y Fernando fueron los primeros monarcas de Castilla y Aragón en ser llamados «reyes de España».1​2​
Isabel accedió al trono castellano al autoproclamarse reina tras la muerte del rey Enrique IV de Castilla y con ello provocar una guerra de sucesión (1475-1479) contra los partidarios de la princesa Juana, apodada la Beltraneja, hija del rey Enrique. En 1479 Fernando heredó el trono de Aragón al morir su padre, el rey Juan II de Aragón. Isabel y Fernando reinaron juntos hasta la muerte de ella en 1504. Entonces Fernando quedó únicamente como rey de Aragón, pasando Castilla a su hija Juana y a su marido Felipe, archiduque de Austria. Sin embargo, Fernando no renunció a controlar Castilla y, tras morir Felipe en 1506 y ser declarada Juana incapaz, consiguió ser nombrado regente del reino hasta su muerte en 1516.
La historiografía española considera el reinado de los Reyes Católicos como la transición de la Edad Media a la Edad Moderna. Con su enlace matrimonial se unieron provisionalmente, en la dinastía de los Trastámara, las dos coronas, originando la Monarquía Hispánica. Apoyados por las ciudades y la pequeña nobleza, establecieron una monarquía fuerte frente a las apetencias de poder de eclesiásticos y nobles. Con la conquista del Reino nazarí de Granada, del Reino de Navarra, de Canarias, de Melilla y de otras plazas africanas, consiguieron la unión territorial bajo una sola corona de la totalidad de los territorios que hoy forman España —exceptuando Ceuta y Olivenza, que entonces pertenecían a Portugal—. La unión caracterizó por ser personal, es decir, que los distintos territorios, estados y señoríos españoles compartían monarca, aunque mantuvieron su soberanía, normas e instituciones propias, siendo formalmente independientes entre sí.
Los reyes establecieron una política exterior común marcada por los enlaces matrimoniales con varias familias reales de Europa que resultaron en la hegemonía de los Habsburgo durante los siglos XVI y XVII.
Por otra parte, la conquista de América, a partir de 1492, dio inicio al Imperio español y modificó profundamente la historia mundial.
22
May
2024
STVRioja Baja STVRioja Baja

Historial de Noticias

Fecha








Contenido

Búsqueda personalizada


© 2008-2024 STVRIOJAAcerca de ...Condiciones de Uso