STV RIOJA . SERVICIO PÚBLICO ESPECIAL La Hora de Chema -Tele Viva JUEVES 4 ABRIL 2024 NOTICIAS -REPORTAJES
4-4-24 Fundación Caja Rioja muestra en su centro de Arnedo la exposición “Divulgaciencia 23”, formada por 11 proyectos de ciencia y tecnología Stv Rioja
• Organizada por Fundación Caja Rioja, cuenta con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología - Ministerio de Ciencia e Innovación
• La exposición podrá visitarse hasta el 18 de abril. También se han programado talleres de ciencia y tecnología para estudiantes que comenzarán la próxima semana
• También se expone el proyecto realizado por alumnado del Colegio Sagrado Corazón de Arnedo, que resultó ganador en la Modalidad de 3º y 4º de ESO
Logroño, 4 de abril de 2024.
Fundación Caja Rioja cuelga en su centro de Arnedo la exposición “Divulgaciencia 23”, formada por 11 proyectos de ciencia y tecnología realizados por estudiantes de centros educativos de la Comunidad Autónoma. La exposición cuenta con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología - Ministerio de Ciencia e Innovación y podrá visitarse hasta el 18 de abril, de lunes a sábado, de 18 a 21 horas. También se han programado talleres de ciencia y tecnología para estudiantes de diferentes niveles educativos que se desarrollarán a partir de la próxima semana en horario de mañana en el Centro Fundación Caja Rioja Haro.
La exposición está formada por un total de 10 proyectos de nueve centros educativos de Educación Primaria, ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos. Se trata del CEIP Milenario de la Lengua, Las Fuentes, Compañía de María, Alcaste, Salesianos Domingo Savio, IES Valle del Oja, IES Sagasta, Jesuitas y Los Boscos. Fundación Caja Rioja–Área de Comunicación. Tel. 941 270 155 / 646947300. Correo-e:
comunicacion@fundacion-cajarioja.es
Además, también se expone el proyecto “Agua Oxigenada”, elaborado por alumnado del Colegio Sagrado Corazón de Jesús de Arnedo, que resultó ganador en la Modalidad de 3º y 4º de ESO. “Los temas que se abordan son muy variados. Desde la lluvia ácida pasando por el motor de Sitirling, la máquina de Galton, las propiedades de las pinturas o la atronomía”, explica el gerente de Fundación Caja Rioja, Carlos Fuentes.
#Divulgaciencia23 es una iniciativa que se desarrolló en Logroño durante los meses de noviembre y diciembre formada por dos exposiciones, conferencias, talleres de ciencia para escolares, entre otras actividades, y que contó también con la implicación de las librerías de la ciudad. Está organizada por Fundación Caja Rioja, con el asesoramiento técnico del divulgador y matemático Eduardo Sáenza de Cabezón, y cuenta con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología Fecyt - Ministerio de Ciencia e Innovación.
Proyectos expuestos
1.- Los autos locos de Stirling. CEIP Milenario de la Lengua. Primaria
2.- La lluvia ácida. CPC Las Fuentes. Primaria
3.-Robot lanzador de dados. CPC Compañía de María. 3º y 4º ESO
4.-Máquina de Galton. CPC Compañía de María. 3º y 4º ESO
5.- Hälsa. CPC Alcaste. 3º y 4º ESO
6.- Borrando Huellas. Salesianos Domingo Savio. 1º y 2º ESO
7.-Mirando las estrellas. IES. Valle del Oja. Sto. Domingo. Bachillerato
8.-Un futuro en las pinturas. IES. Sagasta. Bachillerato
9.- RMN Clínica. Jesuitas. FP Básica y CFGM
10.- FILA PETG. Los Boscos. CFG Superior
11.-Agua oxigenada. Colegio Sagrado Corazón. Arnedo. 3º y 4º ESO