ver stv en directo bienvenido a stv

26-1-24 El Centro de Formación del Transporte mejoró la capacitación de 471 profesionales del sector, en un total de 26 cursos y jornadas impartidas en 2023 Stv Rioja

STVRioja Baja
STV RIOJA . SERVICIO PÚBLICO ESPECIAL La Hora de Chema Tele Viva Feliz Fiesta 26-27-28 de enero 2024 NOTICIAS -REPORTAJES
26-1-24 El Centro de Formación del Transporte mejoró la capacitación de 471 profesionales del sector, en un total de 26 cursos y jornadas impartidas en 2023 Stv Rioja

El consejero Daniel Osés ha subrayado el compromiso del Ejecutivo regional con la formación de las empresas y trabajadores del transporte y la logística, “un sector estratégico para el desarrollo económico y empresarial de La Rioja”

El consejero de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación, Daniel Osés, ha visitado hoy, día 26, el Centro de Formación del Transporte del Gobierno de La Rioja, gestionado por la Asociación de Transportistas Discrecionales de La Rioja (Atradis Rioja), con el objetivo de conocer de cerca su labor de formación a los trabajadores y profesionales del sector. Osés ha estado acompañado por el presidente de Atradis Rioja, Santiago Gutiérrez, y por el secretario de la asociación, Carlos Diaz, a quienes ha agradecido la colaboración de la entidad para hacer posible el funcionamiento del centro.

El consejero ha aprovechado su visita para mostrar el compromiso del Gobierno regional de “seguir invirtiendo en formación” para las empresas y profesionales del transporte y la logística, “un sector estratégico para el desarrollo económico y empresarial de La Rioja”. En concreto, un total de 471 profesionales del sector del transporte se formaron el año pasado en este centro ubicado en el Polígono El Sequero de Arrúbal. Además, en sus aulas se impartieron durante el ejercicio 2023 un total de 26 acciones formativas entre cursos (24) y jornadas técnicas (2). El más demandado, con 222 inscritos, fue el ofertado para la obtención del Certificado de Aptitud Profesional (CAP).

La oferta la completaron los siguientes cursos: conductor de mercancías peligrosas (43 alumnos); consejero de seguridad de mercancías peligrosas (5); capacitación profesional de operador de transporte (20); tacógrafo digital y tiempos de conducción y descanso (28); carretillas elevadoras (10); gestión de almacenes (5); logística integral (6); y curso de formación para el trabajo en altura de vehículos cisternas (11).

Entre las acciones desarrolladas por el centro estuvo también la celebración de las jornadas técnicas Cartel Petrolera, y Cartel Turismos y Furgonetas. Asimismo, se generaron diversos manuales técnicos como ‘Documentación para el transporte de mercancías'; ‘Transporte de mercancías peligrosas por carretera’; y 'Tacógrafo digital’.

Uno de los objetivos del Centro de Formación del Transporte es capacitar a los trabajadores de todos los niveles del sector de la logística y el transporte para la realización de sus tareas con la máxima eficiencia. De igual modo, pretende transmitir una concepción del transporte dentro de la cadena de suministro (Suply Chain), y dar a conocer entre los transportistas y las empresas las mejores prácticas de gestión logística.

Además, este centro trata de dotar a las empresas riojanas de unos recursos humanos cualificados en materia de transporte, y ofrecer a los trabajadores un nivel apropiado de conocimientos sobre planificación, organización y dirección empresarial. Otro de los objetivos del centro es alcanzar una visión global del transporte y de la integración de sus distintos modos al servicio de la logística empresarial.










STV RIOJA . SERVICIO PÚBLICO ESPECIAL La Hora de Chema Tele Viva Feliz Fiesta 26-27-28 de enero 2024 NOTICIAS -REPORTAJES
26/01/2024 La consejera de Salud y Políticas Sociales recibe a la asociación AREPAK que presenta dos nuevos talleres para entrenar la voz y ejercitar la memoria Stv Rioja

María Martín ha tenido un encuentro este viernes con el presidente de la Asociación Riojana de Enfermos de Parkinson, que da apoyo a los pacientes y familias, y que el mes de febrero realizará una jornada de puertas abiertas


La consejera de Salud y Políticas Sociales, María Martín, se ha reunido este viernes, día 26, con el presidente de la Asociación Riojana de Enfermos de Parkinson (AREPAK), Roberto Moreno. Durante la visita la consejera ha conocido de primera mano el programa de actividades que se llevan a cabo desde dicha entidad y donde “se brinda un gran apoyo a las personas enfermas y a sus familias”, ha explicado. Entre las novedades que ha presentado Moreno están dos nuevos talleres programados por AREPAK: uno de lectura en voz alta, orientado a entrenar la voz y a socializar, y otro de memoria, con ejercicios de cálculo y lenguaje. Ambos talleres serán impartidos por profesorado voluntario.

En La Rioja se cifra en torno a 2.000 personas quienes padecen la enfermedad del Parkinson. En este sentido, María Martín también ha aprovechado para animar a que pacientes y familiares se acerquen a las asociaciones especializadas, como AREPAK, para recibir asesoramiento, así como para hacer uso de los servicios que se desarrollan para mejorar la calidad de vida de los enfermos.

En la recepción también ha habido espacio para anunciar que en febrero AREPAK realizará una jornada de puertas abiertas. Asimismo, el presidente de la entidad ha entregado un cuadro para la Consejería de Salud y Políticas Sociales elaborado dentro del taller de pintura que organiza dicha asociación.

Investigación para mejorar el tratamiento del Parkinson
Cabe recordar que el Gobierno de La Rioja cuenta en el Centro de Investigación Médica de La Rioja (CIBIR) con una Unidad de Neurobiología Molecular que investiga los posibles mecanismos implicados en el origen y en la progresión de la enfermedad de Parkinson. Sus investigaciones se centran en la identificación de las causas y en el descubrimiento de nuevas dianas terapéuticas para el desarrollo de tratamientos que permitan detener la progresión de la enfermedad de Parkinson.

Además, esta unidad del CIBIR ha desarrollado un nuevo vehículo de terapia génica que actúa sobre un gen diana en el cerebro para ralentizar la progresión de la enfermedad. Este novedoso sistema tiene la ventaja de que la terapia solo actúa en el cerebro, por lo que no tienen apenas efectos secundarios y es eficaz durante periodos largos. Además, esta terapia puede aplicarse a cualquier enfermedad neurodegenerativa: no sólo Parkinson sino también Alzheimer o Huntington, entre otras patologías.
26
Ene
2024
STVRioja Baja STVRioja Baja

Historial de Noticias

Fecha






© 2008-2025 STVRIOJAAcerca de ...Condiciones de Uso