STV RIOJA . SERVICIO PÚBLICO ESPECIAL La Hora de Chema Tele Viva viernes 12 de enero 2024 NOTICIAS -REPORTAJES
12-1-24 Inauguración Sede Policía Local Arnedo Stv Rioja 22 min 683 mb
Ver vídeo y fotos :
[Facebook Video/s]
Policía Local inaugura su nueva sede
El Alcalde de Arnedo, Javier García, ha inaugurado de forma oficial en la mañana de este viernes 12 de enero la nueva sede de la Policía Local del municipio, situada en la calle Cosme Marín y Quica Díaz, 2 – bajo de Arnedo, antigua sede de la sociedad Infraestructuras para Arnedo, propietaria de la misma y que cede al Ayuntamiento de Arnedo a través de un contrato de alquiler.
Las obras de adecuación de estas instalaciones han sido realizadas por la propiedad del inmueble y han tenido un coste de 122.957,55 euros, IVA incluido y han consistido en la redistribución de espacios interiores de cara a adaptarlos a su nuevo uso.
Así estas nuevas oficinas, que tienen una superficie total útil de 230,80 metros cuadrados se dividen en dos plantas:
La planta baja, de 76 metros cuadrados acoge la zona de recepción y espera, el puesto de control y atención al público, así como dos despachos, el puesto de gestión administrativa y un despacho de atestados, además de un aseo completo para uso público.
En la planta primera, con 155 metros cuadrados de superficie útil, se han habilitado los dos vestuarios, tanto masculino, con 23 metros cuadrados que incluye el espacio para las taquillas, así como aseo, lavabos y ducha; como femenino, de 17 metros cuadrados y dotado de las mismas prestaciones. En este mismo espacio se encuentran también el armero, así como un pequeño cuarto para limpieza y almacenaje.
También se ha establecido un office-comedor de 11,56 metros cuadrados dotado de fregadero, electrodomésticos y mesa para comer.
El resto del espacio se divide en tres despachos más, destinados a la jefatura de policía local, la jefatura de turno, así como un tercer despacho para el concejal delegado del área o segundas intervenciones. La primera planta se completa con una sala de reuniones de 29 metros cuadrados.
Estas nuevas instalaciones, ha dicho el Alcalde, suponen una mejora sustancial respecto de la antigua sede situada en la calle Juan Carlos I y que disponían de una superficie útil de unos 130 metros cuadrados situados en planta baja (aunque con barreras arquitectónicas en el acceso, lo que dificultaba su uso a personas con movilidad reducida) y planta sótano, lo que suponía también un problema en todo lo relacionado con la ventilación del espacio de vestuarios.
Pero la principal mejora respecto al antiguo emplazamiento es la situación de las nuevas oficinas, una ubicación que permite una salida rápida a las principales vías de comunicación de la ciudad como Paseo de la Constitución-Avenida de Numancia, Avenida del Cidacos o Avenida Reyes Católicos. Así mismo se encuentran muy próximas a varios centros educativos como el IES Celso Díaz, la Escuela Infantil Nª Sra. de Vico o el Colegio Sagrado Corazón.
El traslado de la Policía Municipal a la nueva sede ha requerido del trabajo coordinado de distintas empresas que garantizasen la continuidad en el servicio de atención ciudadana y emergencias telefónicas, así como el traslado de las cámaras de video-vigilancia, y que se realizó en las últimas semanas del mes de diciembre.
El Alcalde de la ciudad, que ha estado acompañado por la concejal de Tráfico, Rosa Herce, ha manifestado su satisfacción por poder cumplir este compromiso tras numerosos años de reclamaciones realizadas por el cuerpo de la Policía Local y que se traducirá en un mejor servicio a la ciudadanía, así como una mejora en las condiciones laborales del personal adscrito al servicio.
STV RIOJA . SERVICIO PÚBLICO ESPECIAL La Hora de Chema Tele Viva Feliz Fiesta 12 -13-14 de enero 2024 NOTICIAS -REPORTAJES
12-1-24 Salud y plan -para garantizar el bienestar emocional de los riojanos - Stv Rioja 23 m 710 mb
ver foto y video:
[Facebook Video/s]
Salud desarrollará su Estrategia de Salud Mental en ocho líneas en las que ya han empezado a trabajar un centenar de profesionales y asociaciones
La consejera de Salud y Políticas Sociales ha presentado la estructura de actuación del que es uno de los proyectos prioritarios de la Legislatura; un plan “para garantizar el bienestar emocional de los riojanos”
La ex decana del Colegio de Psicología, Concha Santo Tomás, coordinará los grupos de trabajo técnico
La consejera de Salud y Políticas Sociales del Gobierno de La Rioja, María Martín, y el subdirector general de Salud Mental, Carlos Piserra, han presentado esta mañana la estructura de la Estrategia de Salud Mental de La Rioja y analizado algunas de las acciones que ya se están desarrollando. Entre las últimas decisiones alcanzadas, destaca la incorporación de la ex decana del Colegio de Psicología y psicóloga clínica de La Rioja, Concha Santo Tomás, como responsable de la coordinación técnica de los grupos de trabajo. La consejera ha resaltado el prestigio profesional de Santo Tomás y su larga trayectoria dentro del ámbito de la Salud Mental, con experiencia tanto en La Rioja como a nivel nacional e internacional.
Desde que a finales de julio se pusiera en marcha el Comité de Seguimiento, el trabajo ha comenzado definiendo ocho líneas de actuación y formando grupos de expertos para su consecución. La Estrategia cuenta con la implicación de un centenar de profesionales y representantes de instituciones, entidades y asociaciones que colaborarán en alguna de sus áreas o fases de implantación. Ésta es una de las virtudes de este Plan, tal como lo ha señalado Martín. “Partíamos de un grupo de personas, de entidades y colectivos, con los que ya en la Legislatura del 2015 al 2019 empezamos a trabajar en el campo de la Salud Mental. Pero se nos están sumando cada vez más colaboradores, a los que desde aquí agradezco su generosidad y esfuerzo. Solo desde la unión público-privada; de instituciones, asociaciones, empresas y profesionales pueden diseñarse esas acciones estratégicas y trasversales que son necesarias para una patología tan compleja”.
“El deseo de actuar conjuntamente demuestra que la Salud Mental es un problema de todos y que, además, nos ocupa mucho. La enfermedad mental está dejando de ser un estigma y saliendo a la luz impregnada en todos los ámbitos de la sociedad. Nuestro interés es prevenir, pero también diagnosticar y atajar y, en última instancia, curar”, ha precisado.