2118 3 diciembre de 2023 NUESTRA PARROQUIA SAN COSME Y SAN DAMIÁN Y SANTO TOMÁS APÓSTOL –El ADVIENTO, TIEMPO para la CONTEMPLACIÓN
2018 ver fotos:
[Facebook Foto/s]
El ADVIENTO, TIEMPO para la CONTEMPLACIÓN
La velocidad a la que nos lleva nuestra actual forma de vida
parece que no acepta ni el silencio ni el “ir más despacio”; da
la impresión de que verbos como “meditar” o “contemplar”
son poco conjugados por los seres humanos del siglo XXI…
En este contexto la Iglesia, que es “Madre y Maestra”, nos
propone vivir, a partir de hoy, un TIEMPO de CONTEMPLACIÓN,
4 semanas (este año prácticamente 3), con el fin de poder meditar y
poder adecentar nuestro corazón para recibir al Salvador que llega.
Y, ¿cómo podemos prepararnos? Siguiendo el ejemplo de la gran
protagonista del ADVIENTO, la Virgen María: Ella ... 1º) Escucha la
Palabra de Dios; 2º) La medita en su corazón; 3º) La pone por obra, visitando
a su prima Isabel, que está necesitada de su ayuda.
¡¡¡Que nuestra Madre nos guíe en este camino hacia Belén!!!
SANTA EULALIA, la GRAN DESCONOCIDA...
Seguro que este calificativo de “gran desconocida” valdría
tanto para la vida de la mártir Santa Eulalia de Mérida
como para la iglesia arnedana que lleva su nombre...
…Aprovechando que este 2023 la festividad de Santa Eulalia
–10 de diciembre- “cae” en Domingo (y, además, que
este año corresponde a la “sacramental de Santa Eulalia”),
hemos programado 3 actividades en ese lugar...
① VISITAS GUIADAS: este SÁBADO, día 9, a las 12 del mediodía y a
las 5 de la tarde. (Os podéis apuntar gratuitamente en la Oficina de Turismo)
② La MISA de las FAMILIAS de las 12 del mediodía del DOMINGO, día
10, será en Santa Eulalia. (Y podremos escuchar su órgano)
③ El GRUPO PARROQUIAL de TEATRO “D. Tomás Ramírez” ha querido
preparar unas “escenas teatralizadas” que darán a conocer mejor
tanto el templo como la vida de esta santa mártir... Tendrán lugar el DOMINGO,
día 10, en un doble horario...a las 7,15 y a las 8 de la tarde.
¡¡¡Apuntadlo en vuestras agendas!!! ¡¡¡Merecerá la pena acercarse!!!
“La CASA de JESÚS”
Por José Antonio Pagola
Jesús está en Jerusalén, sentado en el monte de Los
Olivos, mirando hacia el Templo y conversando confidencialmente
con 4 discípulos: Pedro, Santiago, Juan y
Andrés. Los ve preocupados por saber cuándo llegará
el final de los tiempos. A Él, por el contrario, le preocupa cómo vivirán
sus seguidores cuando ya no le tengan entre ellos.
Por eso, una vez más les descubre su inquietud: «Mirad, vivid despiertos
». Después, dejando de lado el lenguaje terrorífico de los visionarios
apocalípticos, les cuenta una pequeña parábola que ha pasado casi desapercibida
entre los cristianos.
«Un señor se fue de viaje y dejó su casa». Pero, antes de ausentarse,
«confió a cada uno de sus criados su tarea». Al despedirse, sólo les insistió
en una cosa: «Vigilad, pues no sabéis cuándo vendrá el dueño de la
casa». Que, cuando venga, no os encuentre dormidos.
El relato sugiere que los seguidores de Jesús formarán una familia.
La Iglesia será "la casa de Jesús" que sustituirá a "la casa de Israel". En
ella todos son servidores. No hay señores. Todos vivirán esperando al
único Señor de la casa: Jesús, el Cristo. No lo olvidarán jamás.
En la casa de Jesús nadie ha de permanecer pasivo; nadie se ha de
sentir excluido, sin responsabilidad alguna; todos son necesarios; todos
tienen alguna misión confiada por Él.
Los años irán pasando. ¿Se mantendrá vivo el espíritu de Jesús entre
los suyos? ¿Seguirán recordando su estilo servicial a los más necesitados
y desvalidos? ¿Lo seguirán por el camino abierto por Él? Su gran preocupación
es que su Iglesia se duerma. Por eso, les insiste hasta tres veces:
«¡Vivid despiertos!». No es una recomendación a los 4 discípulos que lo
están escuchando, sino un mandato a los creyentes de todos los tiempos:
«Lo que os digo a vosotros, os lo digo a todos: ¡velad!».
El rasgo más generalizado de los cristianos que no han abandonado la
Iglesia es seguramente la pasividad. Durante siglos hemos educado a los
fieles para la sumisión y la obediencia. En la casa de Jesús sólo una minoría
se siente hoy con alguna responsabilidad eclesial.
Ha llegado el momento de reaccionar. No podemos seguir aumentando
aún más la distancia entre "los que mandan" y "los que obedecen". Es pecado
promover el desafecto, la mutua exclusión o la pasividad. Jesús nos
quería ver a todos despiertos, activos, colaborando con lucidez y
responsabilidad.
1º DOMINGO de ADVIENTO
ISAÍAS 63, 16b-17.19b; 64, 2b-7
Tú, Señor, eres nuestro padre, tu nombre de siempre es «Nuestro redentor
». Señor, ¿por qué nos extravías de tus caminos y endureces nuestro
corazón para que no te tema? Vuélvete, por amor a tus siervos y a las tribus
de tu heredad. Ojalá rasgases el cielo y bajases, derritiendo los montes
con tu presencia! Jamás oído oyó ni ojo vio un Dios, fuera de Ti, que
hiciera tanto por el que espera en Él. Sales al encuentro del que practica
la justicia y se acuerda de tus caminos. Estabas airado, y nosotros fracasamos:
aparta nuestras culpas y seremos salvos. Todos éramos impuros,
nuestra justicia era un paño manchado; todos nos marchitábamos como
follaje, nuestras culpas nos arrebataban como el viento. Nadie invocaba tu
nombre ni se esforzaba por aferrarse a Ti; pues nos ocultabas tu rostro y
nos entregabas en poder de nuestra culpa. Y, sin embargo, Señor, Tú eres
nuestro Padre, nosotros la arcilla y Tú el Alfarero: somos obra de tu
mano.
SALMO: “¡Oh, Dios, restáuranos, que brille tu rostro y nos salve!”
1ª CORINTIOS 1, 3-9
Hermanos: La gracia y la paz de parte de Dios, nuestro Padre, y del Señor
Jesucristo sean con vosotros. En mi acción de gracias a Dios os tengo
siempre presentes, por la gracia que Dios os ha dado en Cristo Jesús.
Pues, por Él, habéis sido enriquecidos en todo: en el hablar y en el saber;
porque en vosotros se ha probado el testimonio de Cristo. De hecho, no
carecéis de ningún don, vosotros que aguardáis la manifestación de nuestro
Señor Jesucristo. Él os mantendrá firmes hasta el final, para que no
tengan de qué acusaros en el tribunal de Jesucristo, Señor nuestro. Dios
os llamó a participar en la vida de su Hijo, Jesucristo, Señor nuestro. ¡Y
Él es fiel!
MARCOS 13, 33-37
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «¡Mirad, vigilad: pues no sabéis
cuándo es el momento! Es igual que un hombre que se fue de viaje y
dejó su casa, y dio a cada uno de sus criados su tarea, encargando al portero
que velara. Velad, entonces, pues no sabéis cuándo vendrá el dueño
de la casa, si al atardecer, o a medianoche, o al canto del gallo, o al amanecer;
no sea que venga inesperadamente y os encuentre dormidos. Lo que
os digo a vosotros, lo digo a todos: ¡Velad!».
AGENDA PARROQUIAL (Avisos, recordatorios)
Correo electrónico:
arnedo@iglesiaenlarioja.org
Facebook: Parroquia de Arnedo / Teléfono: 941.38.08.80
Cáritas-Arnedo: 941.83.03.85 / C.O.F.:635.01.84.20
HORARIO de MISAS “en INVIERNO”
⇒ Del LUNES al JUEVES (del 4 al 7 de diciembre):
9,30 de la mañana: en clarisas.
7,30 de la tarde: en Santo Tomás. “Novena de Santa Lucía”.
——–—————————————————————————–——————————–—————————————————————————————————–————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————-–-——–——–————–
⇒ VIERNES, 8 de diciembre: INMACULADA CONCEPCIÓN de MARÍA
9,30 de la mañana: en las clarisas.
11 de la mañana: en Santo Tomás. “Novena de Santa Lucía”.
12 del mediodía: en San Cosme.
12 del mediodía: en el monasterio de Vico.
——–—————————————————————————–——————————–—————————————————————————————————–—————-–-——–——–——–————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————–
⇒ SÁBADO, 9 de diciembre:
9,30 de la mañana: en clarisas.
7,30 de la tarde: en Santo Tomás. “Novena de Santa Lucía”. ——–—————————————————————————–——————————–—————————————————————————————————–—————-–-——–——–——–————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————–
⇒ DOMINGO, 10 de diciembre: 2º Domingo de Adviento
9,30 de la mañana: en las clarisas.
11 de la mañana: en Santo Tomás.
¡¡Atención!! 12 del mediodía: en la IGLESIA ARNEDANA de SANTA EULALIA.
12 del mediodía: en el monasterio de Vico.
* HOY, DOMINGO, día 3, celebramos la fiesta de San Francisco Javier,
Patrono de las Misiones: su COFRADÍA participará en la Misa de
12 del mediodía de San Cosme. ¡¡Rezaremos por los misioneros y por
nuestros amigos de la Asociación AMAC, en el Día Internacional de las
Personas con Discapacidad!!!
* Mañana, LUNES, 4 de diciembre, comenzaremos la NOVENA de SANTA
LUCÍA: tendrá lugar en las Misas de la iglesia de Santo Tomás.
* Este MIÉRCOLES, día 6, “Día de la Constitución”, es fiesta civil pero no
religiosa: mantendremos el HORARIO de MISAS de los LABORABLES.
* Este MIÉRCOLES, 6 de diciembre, a la 1 del mediodía, celebraremos
en el monasterio de Vico las BODAS de PLATA de Ángel y María
José. ¡¡¡Rezamos por esta pareja y por sus familiares y amigos!!!
* ¡¡Atención!! Recordad las actividades que hemos preparado este fin
de semana, días 9 y 10, en torno a la FIESTA de SANTA EULALIA…
VISITAS GUIADAS; MISA y ESCENAS TEATRALIZADAS. ¡Animaos a participar!!
¡¡Se podrá aparcar unos momentos en el Patio de ese templo!!