ver stv en directo bienvenido a stv

22-9-23 Acuerdos de la Junta de Gobierno y noticias del Ayuntamiento de Arnedo Stv Rioja 45 m

STVRioja Baja
STV RIOJA . SERVICIO PÚBLICO ESPECIAL -LA HORA DE CHEMA - TELE VIVA Feliz Fiesta 22-23 y 24 septiembre 2023 NOTICIAS -REPORTAJES
22-9-23 Acuerdos de la Junta de Gobierno y noticias del Ayuntamiento de Arnedo Stv Rioja 45 m 1398 mb
ver fotos y video: [Facebook Video/s]
El ayuntamiento de Arnedo aprueba el número de horas del contrato prorrogado del servicio de Ayuda a Domicilio
La Junta de Gobierno local del ayuntamiento de Arnedo ha acordado este viernes 22 de septiembre la modificación del actual contrato de prestación del servicio de ayuda a domicilio con la empresa Arquisocial, en el que se ha incluido una ampliación del número de horas, mientras se sigue elaborando un nuevo contrato para los próximos cuatro años.

A este asunto se ha referido la portavoz del equipo de Gobierno municipal y concejala de Servicios Sociales, Rosa Herce, acompañada por el concejal de Hacienda, Raúl Domínguez, quien ha asegurado que en este mes de septiembre ya se ha normalizado la demanda de este servicio.
Herce ha explicado que “era evidente que estábamos escasos de horas, por lo que se hace esta ampliación”, teniendo en cuenta que el año pasado ya se hizo otra del 10 por ciento.
También ha precisado que el Servicio de Ayuda a Domicilio tiene un nuevo convenio, puesto que los salarios eran muy bajos, “que hay que repercutir en el nuevo contrato, con lo que el precio por hora va a incrementarse considerablemente”.
En este punto, ha recordado que se ha solicitado al Gobierno de La Rioja que revise la aportación que realiza a este programa, que actualmente es de un máximo de 16 euros/hora, y que no solo afecta al ayuntamiento de Arnedo.
Entre tanto se ultima el nuevo contrato, Herce ha indicado que el precio del actual, prorrogado de manera extraordinaria por un máximo de nueves meses, se ha incrementado un 37 por ciento, en 171.028 euros.
Por otro lado, la Junta de Gobierno local ha aprobado el calendario del contribuyente para el próximo ejercicio 2024 y los últimos padrones por el abastecimiento de agua, alcantarillado y saneamiento.
También ha autorizado el contrato para la enajenación de las canales de las reses que se lidiarán durante la próximo feria de novilladas del Zapato de Oro a la empresa ‘Carnes Castellano’ por 6.600 euros y, entre otros asuntos, ha dado el visto bueno a una licencia de apertura y ocupación de un centro canino en el polígono 11-A.
El pleno del ayuntamiento de Arnedo aprueba el incremento del tipo de gravamen del IBI y de la tasa de basura

El pleno ordinario del ayuntamiento de Arnedo celebrado en la tarde de este jueves 21 de septiembre ha aprobado la modificación de cuatro ordenanzas fiscales para el ejercicio 2024, entre ellas la subida del IBI y de la tasa de recogida de basuras y residuos sólidos urbanos, además de dos modificaciones de crédito relacionadas con una subvención de casi 200.000 euros que el ayuntamiento solicitó a la anterior Consejería de Sostenibilidad y Transición Ecológica para mejorar redes y sistemas hidráulicos y de abastecimiento de agua.

En cuanto a este último punto, el teniente de alcalde y concejal de Hacienda, Raúl Domínguez, ha explicado este viernes 22 de septiembre, en la rueda informativa de la Junta de Gobierno local, que se han concedido 164.868 euros que se abonarán en tres anualidades (2023, 2024 y 2025), que suponen el 82’64 por ciento del total de la inversión, y el ayuntamiento deberá poner la cantidad restante para la renovación de la red de la calle Pío XII y de las captaciones de los pozos de la Yasa Moros y de Cienta.
En lo relacionado con la modificación de cuatro ordenanzas fiscales para el próximo ejercicio 2024, Domínguez ha precisado que una de ellas corresponde al Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), en concreto al de la Contribución Urbana, cuyo tipo de gravamen pasará del 0´64 actual al 0´80.
A este respecto, ha recordado que entre los años 2000 y 2010 ya se aplicó un tipo del 0´85 que fue disminuyendo en los ejercicios posteriores, y ha incidido en que este incremento viene motivado por el gran aumento de los gastos del ayuntamiento.
Así, ha argumentado que entre los años 2015 y 2023, en los que no se ha modificado este tipo de gravamen, la variación del IPC ha sido del 18´9 por ciento; los gastos de personal se han incrementado un 31’5 por ciento y los gastos corrientes un 15 por ciento, con lo que el presupuesto municipal está muy limitado en inversiones. De hecho, ha precisado que en el presupuesto de 2023 los recursos propios del consistorio para inversiones solo eran de 155.000 euros, si bien ha señalado que se han conseguido inversiones.
Con todo, Domínguez cree que el del IBI es “el impuesto más progresivo de todos, por lo que creíamos que era lo más justo”.
23
Sep
2023
STVRioja Baja STVRioja Baja

Historial de Noticias

Fecha






© 2008-2025 STVRIOJAAcerca de ...Condiciones de Uso