STV RIOJA . SERVICIO PÚBLICO ESPECIAL -LA HORA DE CHEMA - TELE VIVA jueves 21 septiembre 2023 NOTICIAS -REPORTAJES
21/09/23 Gonzalo Capellán reivindica La Rioja “como parte esencial de España, a cuya cohesión contribuye de modo ejemplar” Stv Rioja
“La Rioja deja una huella imborrable en quienes nos visitan, somos un resumen de muchas emociones y buenas sensaciones”, subraya
El presidente del Ejecutivo regional elogia la “historia llena de superación y esfuerzo” de la Rioja, que nos anima a seguir avanzando hacia un futuro compartido “juntos y en armonía, para hacer muy grande esta tierra”
El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha subrayado que “La Rioja es mucho más que la más pequeña de las comunidades autónomas de España. Es una parte esencial de España y ha contribuido y contribuye de un modo ejemplar a la cohesión de España. Y esto en un momento de nuestra historia reciente tan crucial como el que actualmente vivimos hay que resaltarlo, valorarlo y tenerlo muy en cuenta, porque los riojanos, que somos gente moderada, sensata y cabal, nos sabemos parte importante de España”.
Gonzalo Capellán ha realizado estas afirmaciones hoy, día 21, durante su intervención en el acto institucional del Pisado de la uva y ofrenda del primer mosto a la Virgen de Valvanera, patrona de la Comunidad, “un símbolo de la rica tradición vinícola de nuestra región y de la pasión que los riojanos sentimos por el lugar que nos ha visto crecer. La Rioja deja una huella imborrable en la memoria de quienes nos visitan”, ha apuntado.
Libertad e igualdad, corazón y alma de la democracia
“Siempre he puesto como horizonte que La Rioja sea una verdadera tierra de oportunidades donde todas las personas puedan libremente desarrollar su proyecto vital en cualquiera de los 174 municipios que conforman nuestra Comunidad. Para ello debemos poner todos los medios para ejercer esa libertad, fundamental e irrenunciable. Pero tampoco puede quedar el más mínimo resquicio a la duda de que una verdadera democracia no puede lograrse sin otro preciado y valioso bien: la igualdad, que sería el alma que complementa a ese corazón que representa la libertad”, ha apuntado.
En este sentido, el Presidente del Gobierno de La Rioja ha argumentado que “no puede imaginarse un proyecto de futuro como país sin que exista una igualdad efectiva entre todos sus habitantes, vivan donde vivan dentro de su propio país. hoy no se pueden entender ni aceptar desigualdades entre los géneros, ni entre los habitantes de una misma región o de un mismo país”.
En otro momento de su intervención, en el interior del rehabilitado IES Sagasta de la capital riojana, el presidente ha apelado a la unidad y al trabajo conjunto para afrontar retos y desafíos que aguardan a esta región “con valentía y visión, porque la historia de La Rioja está llena de ejemplos de superación y esfuerzo. Desde los primeros viticultores que labraron estas tierras hasta los innovadores bodegueros que han llevado nuestros vinos a todos los rincones del mundo, hemos demostrado una y otra vez que, juntos, somos capaces de grandes cosas. Una historia compartida es el mejor trampolín desde el que impulsarnos en el presente hacia un futuro compartido. Juntos y en armonía, una tierra pequeña, será siempre muy muy grande”.
El presidente ha apuntado que “la historia de La Rioja está impresa en cada botella de vino que producimos, en cada viñedo que cuidamos y en cada copa que compartimos con el mundo. Nuestra región es un tesoro que debemos preservar para las generaciones futuras, y nuestro trabajo es un legado que debemos honrar con esmero y dedicación. Como riojanos, llevamos en nuestras manos la responsabilidad de cuidar y cultivar esta tierra que tanto amamos de todas las formas y maneras, con alegría y con determinación”.
Pasión por La Rioja, tierra de oportunidades
Gonzalo Capellán ha señalado que “este acto del pisado de la uva de San Mateo nos sirve para reafirmarnos en nuestra pasión por La Rioja, en nuestra esencia y en nuestra valentía a la hora de gestionar los asuntos que tengamos encima de la mesa. En especial por parte del Gobierno de La Rioja, que debe estar siempre al servicio de los riojanos, apoyando la innovación, promoviendo el desarrollo, cuanto más sostenible mejor, y garantizando que cada riojano tenga la oportunidad de alcanzar su máximo potencial”.
“Hoy reafirmamos el compromiso de este Gobierno con esta tierra, que necesita tener un buen gobierno, un gobierno comprometido con la sociedad a la que se debe y a la que debe escuchar siempre, diariamente, con honestidad y transparencia, con claridad y convicción en los múltiples valores que aquí pueden encontrarse, para poder así celebrar de verdad nuestra idiosincrasia y a la vez mirar sin ambages hacia el futuro”, ha subrayado el presidente Capellán.
Con la vista puesta en el futuro, ha apelado a los riojanos a “seguir trabajando juntos, como una Comunidad unida, para proteger y enriquecer nuestra cultura. Sigamos fomentando la sostenibilidad y la innovación en nuestro campo y en nuestra industria. Sigamos formando a nuestros alumnos a través de la mejor educación posible. Sigamos ofreciendo caminos que explorar a los más jóvenes y servicios de calidad a los no tan jóvenes. Sigamos cuidando de todos con una sanidad pública bien gestionada. Sigamos compartiendo la belleza y el goce de La Rioja a través del turismo. Y, sobre todo en estos días, sigamos disfrutando de nuestros vinos con alegría y gratitud”, ha finalizado.
21-9-23 Acto Feria de Novilladas del Zapato de Oro 2023 de Arnedo día 22 a las 20 h
Este próximo viernes 22 de septiembre, a las ocho de la tarde en el entorno de la calle Juan Carlos I de Arnedo, va a tener lugar un acto abierto a todo el público en el que se va a presentar la edición número 48 de la Feria de Novilladas ‘Zapato de Oro’ 2023, que se va a celebrar entre el 27 de septiembre y el 2 de octubre, en el marco de las fiestas patronales de ‘San Cosme y San Damián’.
En este acto, que se lleva a cabo por primera vez y que será presentado por el periodista taurino David Casas, participarán los novilleros que actuarán en la feria.
Por lo demás, la empresa de Ignacio Ríos, que gestiona la organización, ha señalado que se están haciendo las labores de campo con los novillos y de mantenimiento y limpieza de la plaza de toros ‘Arnedo Arena’ para que todo esté a punto para el inicio de esta feria de novilladas.
Entre tanto, este pasado lunes 18 y martes 19 de septiembre se han abierto las taquillas de la plaza de toros para la renovación de abonos y este miércoles 20 y jueves 21 se podrán adquirir nuevos abonos, de 17 a 20:30 horas.
El sábado 23 volverán a abrirse las taquillas tanto para la compra de abonos como de entradas, de 11 a 14 horas; al igual que los días 26 y 28 de septiembre, de 17 a 20:30 horas; y los días de los festejos de 11 a 13 horas y a partir de las cuatro de la tarde.
