STV RIOJA . SERVICIO PÚBLICO ESPECIAL -LA HORA DE CHEMA - TELE VIVA Miércoles 20 septiembre 2023 NOTICIAS -REPORTAJES
20-9-23 Javier Cámara: El hijo del labrador de Ánjel María Fernández
Número 12 Colección Octubre Corto
Editan: Ediciones Aborigen. Los Aciertos&cia. IER
Arnedo (La Rioja), 20 de septiembre de agosto de 2023.- Dentro de las actividades y los eventos que se ponen en marcha a partir del Octubre Corto, Festival de Cine de Arnedo, tienen también una especial repercusión las obras escritas alrededor de los profesionales y talentos de nuestro cine.
Javier Cámara: El hijo del labrador del arnedano Ánjel María Fernández es uno de estos casos. Una publicación que está disponible a partir de hoy miércoles, 20 de septiembre que repasa la trayectoria, la personalidad y el aura de uno de los más grandes actores patrios que ha dado el cine de las últimas décadas, el riojano Javier Cámara.
A la venta en Pepitas de calabaza en el siguiente enlace y en librerías de toda España
El libro en palabras de su autor
 
Al narrador de esta singular historia lo han contratado para hacer de Javier Cámara en una película y decide viajar a Albelda, el pueblo donde nació el actor, para indagar en su vida.
Entre viaje y viaje, revisa sus interpretaciones en el cine y las series a la búsqueda de los gestos y ademanes que lo caracterizan, y se entrevista para ello con todo aquel que le pueda proporcionar información. Javier Cámara: El hijo del Labrador no es solo el relato de ese proceso, sino también una encantadora aventura en la que el personaje merendará con la familia de Cámara, tomará café con algunos colegas y se meterá literalmente hasta la cocina e incluso hasta la nevera de la casa de Javier.
Por las páginas del libro desfilan, como en cameos cinematográficos, la madre y las hermanas del actor, sus maestros y muchos amigos como Carmen Machi, Pilar Castro, Fernando Trueba, James Rhodes, Félix Sabroso, Fernando Colomo, Isabel Coixet, Cesc Gay o Candela Peña, entre otros, aparte de estrellas del cine tan admiradas como Pedro Almodóvar, Paolo Sorrentino o Jude Law. Además, el prólogo de David Trueba y el epílogo de Bernardo Sánchez le ponen a la novela un marco espléndido, detallan aún más la vida y la obra de Javier Cámara, para que el lector disfrute y se divierta con esta peculiar biografía de uno de los actores españoles más extraordinarios y queridos de la historia de nuestro cine.
La semilla de este libro la puso Octubre Corto con la concesión del Premio Rafael Azcona 2018 a Javier, y el fruto lo recoge usted hoy como cerezas de don Teodoro.
Sobre el autor: Ánjel María Fernández
Ánjel María Fernández (Arnedo, 1973)
Licenciado en Filología Hispánica, codirector del festival literario Aqueteleo y colaborador del festival de cine Octubre Corto. Autor del libro-entrevista Roberto Bodegas: el oficio de la vida, los oficios del cine (Ediciones Aborigen, 2007) y coautor con José Antonio Ruiz Gracia de Insultario (Pepitas, 2018). Junto con Elvira Valgañón tradujo a Edward Lear: Nonsense (Pepitas, 2014) y como poeta ha firmado Pájaro en llamas (CIA & Cía., 2007) y Manzanas traigo (Fulgencio Pimentel, 2012). En narrativa ha escrito la novela Los amigos (Los aciertos, 2020) y, con el seudónimo Elías Munárriz Sola, la biografía novelada Jean-Bédel Bokassa. El emperador caníbal (Edhasa, 2022) para la colección «Rostros del mal» del diario El País. Escribe sobre cine, música y teatro en la revista digital SidesOut y colabora con el fotógrafo Félix Guerra en proyectos conjuntos como la exposición Retrato júbilo (2023).
COMER DE CINE - 7 DE OCTUBRE- HOTEL VICTORIA
Con motivo de la conmemoración de la 25 edición de Octubre Corto y en colaboración con el Hotel Victoria de Arnedo, Cine y gastronomía se dan la mano en una jornada que hará las delicias de los amantes de estos dos placeres.
El chef Juan Carlos Ferrando reinterpreta los episodios de la película Pulp Fiction, a partir de diferentes propuestas culinarias, que trasladarán a los comensales al peculiar universo de Quentin Tarantino.
• Acompáñanos en una Comida de cine el sábado, 7 de octubre a las 14:30 horas
Reserva tu plaza llamando al 941 380 100 (plazas limitadas)
• Y tras la comida, comienza el tardeo en el Hotel Victoria a partir de las 17:00 horas
y la diversión asegurada de la mano del DJ Cheli en la Tarantino Session que nos hará bailar sin parar imitando a nuestros queridos Vincent Vega y Mía Wallace, los protagonistas de Pulp Fiction.
Sobre el Chef Juan Carlos Ferrando
Un estilo personal de entender la gastronomía
ORÍGENES
Soy de Buenos Aires, mi curiosidad por la cocina despierta en mi entorno familiar siendo aún un niño. Aprendí a guisar siguiendo los cánones de la cocina francesa en el Liceo Francés de mi ciudad natal, pero toda mi trayectoria en España está ligada a La Rioja y al País Vasco, gastronomías que conozco y, sobre todo, me fascinan.
TRAYECTORIA
Llegué a España en 2001. El restaurante Casa Masip de Ezcaray fue mi primera casa. Le siguieron Zortziko de Bilbao, Portalón de Logroño y Hotel Villa de Laguardia. Fui Jefe de Cocina del Hotel Viura en Villabuena de Álava y en diciembre de 2018 hice realidad el sueño de abrir mi propio restaurante, junto a Zuriñe Ortiz, mi mujer.
