ver stv en directo bienvenido a stv

20-1-23 Alcalde de Arnedo informa de los acuerdos de Junta de Gobierno y noticias del Ayuntamiento Stv Rioja 19 m

STVRioja Baja
STV RIOJA . SERVICIO PÚBLICO CORONAVIRUS ESPECIAL La Hora de Chema Tele Viva 20-21-22 de enero 2023 NOTICIAS -REPORTAJES
20-1-23 Alcalde de Arnedo informa de los acuerdos de Junta de Gobierno y noticias del Ayuntamiento Stv Rioja 19 m 574 mb
ver fotos y video:[Facebook Video/s]
El Ayuntamiento de Arnedo destina este año 229.346 euros al Plan Estratégico de Subvenciones
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Arnedo ha aprobado este viernes 20 de enero la actualización del Plan Estratégico de Subvenciones 2022/2024 para este año 2023, en el que se contemplan subvenciones, directas y por concurrencia competitiva, por un total de 229.346 euros, para cuatro líneas estratégicas: acción social, salud y servicios sociales (29.000 euros); dinamización cultural, educación, turismo, juventud, promoción del ocio, festejos y tiempo libre (119.346 euros); fomento del deporte (69.700 euros) y fomento del comercio (11.300 euros).

De la cuantía global de 229.346 euros, 24.950 se destinan a las subvenciones que se convocan en régimen de concurrencia competitiva para que puedan optar a ellas las entidades que lo deseen.
El resto, unos 204.000 euros, se distribuye entre los convenios que firma el Ayuntamiento con algunas de ellas y en las subvenciones nominativas.
Así, se contemplan 45.000 euros para el  CD Arnedo; 20.000 para el festival Fárdelej (Cidacos Cultural); 29.180 para las peñas La Chispa (10.400), Tao (8.200) y Lubumbas (10.580); 15.800 para la asociación Aborigen; 13.000 para la Universidad de la Experiencia (Fundación UR);  12.500 para la Asociación Casco Antiguo; 11.000 para la asamblea de Cruz Roja y 9.000 para la Fundación Francisca Bretón.
También figuran 9.000 euros para la Asociación Torneo Ciudad del Calzado;  8.500 para el grupo scout Vallaroso; 7.800 para la Asociación de Comercio y Hostelería; 6.816 para el Consejo de la Juventud; 5.000 para la asociación de natación; 4.500 para Cáritas parroquial; 2.000 para la Asociación Toro en la Calle; 1.800 para el CD Camino Cienta; 1.200 para el Balonmano Callaghan; 1.200 para el Baloncesto Arnedo y 1.000 para la Red Vecinal contra la Violencia de Género.
 Otros acuerdos de la Junta de Gobierno local
Por otro lado, la Junta de Gobierno Local ha aprobado el precio público para varios espectáculos que van a tener lugar en el teatro Cervantes en las próximas semanas.
Así, para el concierto de invierno previsto el 11 de febrero por la Escuela Municipal de Música Agustín Ruiz se ha fijado un precio de 3 euros; para la obra de teatro “Ay Carmela!” del 17 de febrero el precio será de 12 euros; las entradas costarán 8 euros para la obra “La gata” el 25 de febrero y las entradas para ver la obra “Viva la Pepa” el 4 de marzo se han fijado en 4 euros.
Además, la junta local ha aprobado una remesa de plusvalías por importe de 32.362 euros y los padrones de agua, alcantarillado y canon de saneamiento del tercer cuatrimestre de 2022, que suman un total de 420.498,63 euros para 8.774 recibos.
En la misma reunión se ha concedido a un vecino el fraccionamiento en 29 plazos de una deuda de 3.118 euros que mantiene con el ayuntamiento y se han denegado cuatro bonificaciones del 90% en el impuesto de construcciones por obras en el casco antiguo debido a que la solicitud correspondiente se ha presentado después de solicitar la licencia de obras, cuando, según la ordenanza municipal, debe hacerse a la vez.
En este punto, el alcalde ha explicado que, para facilitar los trámites a los vecinos y que no se vuelvan a dar este tipo de situaciones, se ha decidido modificar el impreso actual de solicitud de licencia de obra, incluyendo un apartado para que se pueda solicitar, si procede, la bonificación en el ICIO con ese mismo documento.



El número de consultas en la Oficina de Turismo crece un 14% en 2022
Los datos de consultas en la Oficina Municipal de Turismo muestran en 2022 un crecimiento del 14% respecto al año anterior. Además las visitas a las Cuevas de los Cien Pilares ya se acercan a los 15.000 visitantes anuales y continúan su consolidación y difusión
Datos Oficina de Turismo
Así, las consultas realizadas en la Oficina Municipal de Turismo en 2022 se encuentran ya en el umbral de los 30.000 visitantes con un total de 29.131 consultas, lo que supone un incremento del 14,12% respecto al mismo periodo de 2021.

En cuanto a los meses con una mayor afluencia de visitantes, destaca muy por encima del resto el mes de agosto, con más de 5000 visitante, y en general, el segundo semestre del año, aunque destacan los repuntes del primer trimestre del año (ya sin restricciones), y el mes de abril, en donde se celebró la Semana Santa.

Procedencia de los visitantes
En cuanto al origen de los visitantes, los procedentes desde nuestra propia comunidad autónoma vuelven a ser los más números, aunque disminuyen 9 puntos porcentuales, y que aumentan de forma más importante País Vasco, Madrid, Cataluña o Castilla y León, creciendo todas ellas en torno a un 1%. Destaca también el incremento del turismo internacional que es más del doble en cuanto al proveniente de la Unión Europea y que se triplica en cuanto al resto de nacionalidades respecto a 2021.  

Turismo de Compras
Según los datos facilitados por el cuentapersonas situado en el comercio “Más x Menos” en este 2022, un total de 332.350 personas que han accedido a dicho comercio. Además, son mayoría los procedentes de La Rioja, Navarra y País Vasco, como viene siendo habitual. Destacaron por encima del resto los meses de enero, agosto y diciembre.
Pernoctaciones y restauración
Según los datos ofrecidos por algunos de los establecimientos de hostelería y restauración del municipio, en lo que se refiere a alojamiento, la pernoctación media se ha mantenido sin variación respecto al año anterior en 1,7 noches siendo las comunidades de País Vasco, Cataluña, Comunidad Valenciana y Madrid quienes más se alojan en la ciudad. Las mejores fechas continúan siendo el verano, con agosto a la cabeza, así como Semana Santa o el mes de septiembre.
Respecto a la restauración, los mejores datos también se sitúan en las mismas fechas: Semana Santa, las fiestas de San José o San Cosme y San Damián, así como la Navidad, siendo los comensales vascos, navarros, riojanos y madrileños quienes más se sientan a nuestras mesas.
 
Visitas a las Cuevas de los Cien Pilares
Las Cuevas de los Cien Pilares continúan siendo el recurso patrimonial estrella del municipio creciendo un 19% respecto al año anterior y continuando con la dinámica de crecimiento desde su apertura (a excepción de 2020, en donde la pandemia limitó el número de visitantes).
A través de 732 visitas guiadas, el número total de visitantes se aproxima ya a los 15.000, con un total de 14.846 y un promedio mensual de 1237 visitantes/mes.

Respecto de la distribución por meses, el comportamiento se asemeja mucho al registrado en 2021, con la salvedad de los primeros meses del año, que en 2021 debido a las restricciones casi quedaron en blanco, y abril, donde la Semana Santa ha multiplicado por 1,3 el número de visitas. Agosto vuelve a ser el mes de mayor afluencia seguido por abril, octubre, noviembre y diciembre.

Respecto al origen del visitante, este guarda un patrón muy similar al de las consultas en la Oficina de Turismo con nuestra comunidad a la cabeza, seguida por País Vasco, Madrid y Cataluña en ese orden.
 
21
Ene
2023
STVRioja Baja STVRioja Baja

Historial de Noticias

Fecha






© 2008-2025 STVRIOJAAcerca de ...Condiciones de Uso