ver stv en directo bienvenido a stv

NUTRICIÓN. El bocadillo de tortilla de patata, el preferido de los riojanos cuando van a la playa

STVRioja Baja
El bocadillo, una alternativa nutricional perfecta, cómoda y barata en vacaciones.
El bocadillo de tortilla de patatas, el preferido de los riojanos cuando van a la playa
􀂃 La Dra. Carmen Gómez Candela, Jefe de la Unidad de Nutrición Clínica y Dietética del Hospital Universitario La Paz de Madrid, considera que se trata de una receta excelente “por tener todos los beneficios nutricionales del pan junto la proteína del huevo, que contiene todos los aminoácidos esenciales, y los de la patata”
􀂃 El 44% de los encuestados asegura que este año incrementará su consumo habitual.
􀂃 Tanto hombres como mujeres riojanas igualan el consumo de “bocatas” durante sus jornadas al aire libre con un 73% y un 71% de los encuestados respectivamente.

Madrid, 17 de agosto de 2009. El bocadillo gusta a los españoles en general, pero sin duda se convierte en el aliado perfecto en verano cuando se va a la playa o de excursión. Así lo ponen de manifiesto 7 de cada 10 riojanos en la encuesta “El bocadillo preferido” realizada por Quota Research para la campaña Pan cada día. El de tortilla de patatas (36%) y el de jamón con tomate (28%) destacan como los dos bocadillos favoritos, lo que a juicio de los nutricionistas se considera una opción muy recomendable cuando se come fuera de casa por su importante valor nutricional, sobre todo si después se acompañan con una pieza de fruta.
Los bocadillos son una de las recetas más tradicionales en la dieta habitual de los españoles. Según un estudio elaborado para la campaña Pan cada cía, una iniciativa promovida por el sector del pan español con el objetivo de difundir las propiedades y beneficios nutricionales de este alimento, el 72% de los riojanos asegura que suele comerlos durante sus jornadas de playa o piscina, excursiones por el campo o visitas turísticas; y el 44% afirma, además, que este año incrementará algo su consumo.
El estudio también revela que los hombres se decantan por la opción del “bocata” en mayor medida que las mujeres, pero sin diferencias significativas. Así lo afirma el 73% de los encuestados frente al 71% registrado en el sexo femenino. Por grupo de edad, son los jóvenes de entre 18 a 24 años los que más los consumen, en concreto un 100%, seguido muy de cerca por el grupo de entre 25 a 34 años, con un 80%.
El “bocata” favorito de los riojanos es el de tortilla de patatas, elegido por un 36% de los encuestados. Le siguen a mayor distancia el de jamón serrano con tomate, con un 28%, y el de jamón sin tomate, con un 17%.
Para Carmen Gómez Candela, Jefe de la Unidad de Nutrición Clínica y Dietética del Hospital Universitario La Paz de Madrid, “la importancia del bocadillo es clara ya que su ingrediente fundamental es el pan, pero no sólo por ser fuente indiscutida de hidratos de carbono, importantes para nuestro organismo en general y cerebro en particular, sino por sus cantidades en fibra, vitaminas del grupo B, especialmente la B1, o minerales como el fósforo y el calcio, encargados de la formación de huesos y dientes, o el selenio, relacionado con la elasticidad de los tejidos y el retraso del envejecimiento celular”, entre otros.
Uno de los mitos que se pretende combatir con la divulgación de los beneficios de este alimento es su injustificada fama de que favorece el aumento de peso. Para la comunidad científica es esencial que se pueda romper el falso mito de que engorda. En este sentido, el estudio “Influencia del consumo de pan en el estado ponderal: revisión sistemática”, realizado por el Dr. Lluis Serra Majem, Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Las Palmas, no puede ser más contundente: no existe ningún fundamento científico para excluir o reducir el pan de la alimentación habitual, ni en personas delgadas, ni en aquellas que sufren sobrepeso u obesidad. De hecho, en las dietas de adelgazamiento
recomienda un consumo de aproximadamente 100 gramos diarios, prácticamente la cantidad que representa un bocadillo.
El bocadillo de tortilla de patatas de aprox. 125g (media barra) aporta unas 559 kcal, lo que supone aproximadamente una cuarta parte de la energía diaria que necesitamos. "Si además de aportar todos los beneficios nutricionales del pan, le añadimos la proteína del huevo, que contiene todos los aminoácidos esenciales, y los de la patata, y luego nos tomamos una pieza de fruta, nos encontramos con una alternativa dietética completa, variada y adaptada a todos los bolsillos", afirma la doctora Gómez Candela.

Bocadillo Ingredientes Energía (KCal) % Energía CDR* Composición Nutricional**
Tortilla 125 g de pan, 120 g tortilla de patatas 559 27,95% 58% Hidratos de Carbono
11% Proteínas
31% Grasas 7,33 g Fibra
0,14 mg Vit.B1,
220 mg Fósforo
220 mg Calcio
Jamón Serrano con tomate 125g de pan, 40 g jamón serrano, tomate 495 24,75% 59% Hidratos de Carbono
14% Proteínas
27% Grasas 6,51 g Fibra
0.48 mg Vit.B1
213 mg. Fósforo
142 mg Calcio
Jamón serrano 125g de pan, 40 g jamón serrano 475 23,75% 58% Hidratos de Carbono
22% Proteínas
28% Grasas 4,98 g Fibra
0,39 mg Vit.B1,
185 mg Fósforo
131 mg Calcio

* Cantidad Diaria Recomendada (2000 Kcal)
**Enumerados sólo algunos de los nutrientes fundamentales
Campaña Pan Cada Día
La campaña Pan cada día es una iniciativa que nace con el objetivo de promover el consumo de un alimento que ha acompañado al hombre a lo largo de su historia: el pan. Sus propiedades nutricionales le convierten en un alimento básico en una dieta sana y equilibrada.
La cadena de trigo, harina y pan, a través de Incerhpan y con el apoyo de la comunidad científica, respaldada por el Comité Científico del Pan, han unido sus esfuerzos a través de esta campaña con la que se quiere frenar e invertir la tendencia descendente en su consumo.
Para mas información Campaña Pan cada día
Secretaria Técnica y de Comunicación Sonsoles González/ Mª José Guirau --> 91 384 67 01/15

Bocadillo preferido de los riojanos

Técnica de investigación: Cuestionario estructurado en tres preguntas.
Muestra: 1.950 entrevistas. Universo de individuos, hombres y mujeres, a partir de 18 años, de todas las CCAA.
Error de muestreo: +/- 1,83% para p=q=0,5 con un nivel de confianza del 95,5% para datos globales.
Selección de individuos: Aleatoriamente y conforme a cuotas de sexo y edad para la determinación proporcional de los individuos representativos de la población nacional.
Trabajo de campo: Realizado por Quota Research, entre el 20 y el 25 de julio de 2009.
17
Ago
2009
STVRioja Baja STVRioja Baja

Historial de Noticias

Fecha






© 2008-2025 STVRIOJAAcerca de ...Condiciones de Uso