-ARNEDO. 1829 Parroquia Arnedo -Jornadas de oración, conciencia, limosna -procesión Corpus con 3 altares
VER VIDEO:
youtu.be/TU2fGhMfsIQ
EL PÁRROCO
Siempre saco algo por lo que renegar. No tengo remedio. Con lo dulce que sería tomar todo con las yemas de los dedos del cariño. Un abrazo, amigos. Sin reproches, de verdad. Tomás
HOJA PARROQUIAL DE ARNEDO n.1.829 NUESTRA PARROQUIA 13 mayo de 2018
MES DE MAYO MES DE MARÍA
JORNADAS DE ORACIÓN, CONCIENCIACIÓN Y LIMOSNA.
Algunos nos quejamos de la proliferación de Jornadas, Días, Marchas, carreras y Gestos dedicados a numerosas ‘causas buenas’. Sin duda temas de relieve, reflexiones que invitan a cambios para un futuro mejor, preocupaciones por los deterioros que la indiferencia de la sociedad causa en la salud, la naturaleza o las personas. Todo está sin duda justificado.
Pero tal proliferación (de hecho la ONU tiene ya ocupados todos los días del año con justas causas que recordarnos) provoca sin duda la confusión, el olvido y enseguida, la indiferencia, sobre todo cuando se acompaña la Jornada, con un colecta voluntaria.
Y dentro de la Iglesia ocurre otro tanto.
A.- “APOSTANDO POR LA VIDA”: PROYECTO HOMBRE Hoy, DÍA DE LA ASCENSIÓN, comenzamos con la apuesta de lucha contra la Drogadicción. Ubicadas sus oficinas en Logroño en el Edificio Salvatorianos. Tel.941249977, dedica su esfuerzo a prevenir, curar y seguimiento de
Drogodependencias, especificados los tratamientos según la edad, la adición o la salud de los pacientes. Sostienen programas de:
1.- Programas ambulatorios
2.- Programa de comunidad terapéutica.
3.- Programa de Patología dual.
4.- Programa de alcohol.
5.- Programa de reinserción social.
6.- Programa de atención a la población reclusa.
Para todo este extenso programa y muchas más actividades que no reseñamos cuenta fundamentalmente con los medios que nosotros podemos ofrecerles. Por ello nuestra parroquia quiere ser generosa y hemos acudido a Cáritas Parroquial para que nuestra aportación sea mayor que los pasados años. La colecta de este domingo también será enviada a este Proyecto.
B.- DÍA DE LA ACCIÓN CATÓLICA Y DEL APOSTOLADO SEGLAR 2018
Cada año en el DÍA DE PENTECOSTÉS que este año será el próximo domingo, se recuerda la esencia de esa festividad que es el definitivo envío a los discípulos para ser testigos suyos.. Es el día de todas las asociaciones de apostolado seglar. A todos nos encomienda Jesús la misión de evangelizar, sobre todo siendo testigos de su presencia ante el mundo, pero particularmente aquellas asociaciones que están ligadas a la Acción Católica que directamente depende de los Obispos. En el noble deseo de contar de inmediato con seglares dispuestos a secundar con su militancia las directrices de los obispos. de sus actividades ‘mundanas’ pues ellos son los especialistas en medio del mundo para testimoniar de las cosas, que no son del mundo, en medio del mundo.
Más aún en estos días en que nos disponemos a una Iglesia en Salida que da por supuesto la prioridad de los seglares en la ‘salida evangelizadora’ a sus propios ambientes de vida.
La espantada que en los años sesenta provocó la desconfianza de la Conferencia Episcopal hacia los seglares, aún late en corazones heridos, pero los tiempos han cambiado lo suficiente como para que, olvidando pasados agravios, fraternalmente colaboremos con el único Pastor de nuestras almas, Cristo Jesús.
C.- JORNADA PRO ORÁNTIBUS
La siguiente fecha es el domingo siguiente, DÍA DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD como Jornada pro Orántibus. Nuestro recuerdo reconocido y generoso a quienes por vocación, entrega y compromiso de vida dedican todo su ‘trabajo (Opus Dei lo llamaba san Benito) a la oración por el mundo junto a Cristo intercesor y Mediador nuestro ante el Padre. Toda la simpatía que tenemos en Arnedo por los monasterios de MM. Clarisas y de Vico de
Madres Cistercienses, ha de manifestarse en ese día 27 de este mes de mayo no sólo en la oración compartida con ellas sino también en visita, agradecimiento y que sientan que su soledad es halo de confianza en el Señor precisamente por su constante unión en el Corazón amoroso de Jesús.
D.- DÍA DE CÁRITAS
La última de esta serie de Jornadas la cierra la FIESTA DEL CUERPO DEL SEÑOR, día 5 de junio. Una llamada a la generosidad de los católicos y cualquier persona de buena voluntad que son la mayoría y reconocen que la tarea de Cáritas en esta crisis maldita es encomiable. Ojalá hubiéramos podido contribuir más a la búsqueda de trabajo dignamente remunerado y seguro. Pero eso parece condenado al ostracismo. Al contrario todos los estamentos poderosos tratan de convencernos de que tal trabajo no será nunca posible. Y eso es así, porque los mismos que lo anuncian son los que detentan los hilos del poder.
No podemos dejarnos vencer así. La revista Militante recoge una poesía de Bertold Brecht:
“¿De quién depende que siga la opresión? De nosotros
¿De quién que se acabe? De nosotros también.
¡Que se levante aquel que está abatido!
¡Aquel que está perdido, que combata!
¿Quién podrá contener al que conoce su condición?
Pues los vencidos de hoy son los vencedores de mañana. Y el jamás se convierte en hoy mismo”.
E.- CONCLUSIÓN: Hemos subrayado las Festividades correspondientes a estos ‘Días’ para reflejar nuestras impresión. Hablamos de Jornadas y Días que lo único que hacen es oscurecer las festividades más importantes de la Iglesia a lo largo del año, junto al centro que es la PASCUA DEL SEÑOR. Y entendemos que si viviéramos con fe profunda los mensajes de cada una de ellas nos ahorraríamos tantos días, que si no se basan en la fe en Jesús que subió al cielo, envió al Espíritu Santo sobre la humanidad redimida;
Que cada día nos alimenta con su cuerpo y su sangre; si creyéramos en Jesucristo resucitado hasta el punto de poder decir como san Pablo “¿Vivo? ¿O es Cristo quien vive en mí?” nos sobraría vigor para poder mantener en pie no sólo las vocaciones sino también las más perentorias necesidades de los demás. Lo mismo que hizo el Señor.
Sin fe es difícil que uno mantenga viva la inquietud por los demás cuando nos impulsa solamente esa voluntad tan débil a la hora de la generosidad en obras y palabras.
¡¡¡POR TANTOS!!!
Un año más la Iglesia española tiende su mano para que contribuyamos todos a su mantenimiento, el de los agentes de pastoral tanto laicos como presbíteros u obispos. Sus obras de caridad y su inmenso patrimonio cultural y religioso. A sostener obras de caridad, enseñanza católica o lugares de culto.
Y todo ello por el sencillo recurso de marcar la X en la Declaración de la Renta a Hacienda. A la vez se nos invita a marcar al X en el recuadro dirigido a obras sociales, ya que estas se entienden que son las que funcionan como privadas sin olvidar que el
Estado también asigna fondos a la Cooperación Internacional por medios públicos o privados. Toda esa inmensa solidaridad se distribuye a Ong’s entre las que hay muchas que son organizaciones católicas, desde Cáritas, Manos Unidas… o Congregaciones de religioso/as que se ocupan de los más pobres.
POR TANTOS, vale la pena marcar una X.
PROCESIÓN DEL CORPUS
Antes de que llegue esta festividad el Consejo Parroquial de Pastoral del pasado mes de abril debatió el recorrido de esta Procesión tan tradicional; y tan brillante por la presencia de los niños que cada año acaban de hacer su Primera comunión.
El pasado año hubo de cambiarse por estar San Cosme dedicado a la exposición “La
Rioja Tierra Abierta”. Este año volvemos a la normalidad pero nos pareció unánimemente que había que aprender de lo observado el pasado año. Y dejar un nuevo trazado más acorde con la realidad actual.
Subir a Santa Eulalia quebranta mucho la procesión por el trazado a través de vericuetos de callejas y porque se hace imposible la sonoridad de nuestra Banda Municipal. Y de la misma panera, ya hacía años que echábamos de menos más orden al pasar por la Casa de Cultura, a partir de la cual sólo quedábamos los ‘obligados ‘y los niños. Resultaba poco armonioso el final. Y nos parece que eso puede pasar a la historia.
La procesión saldrá de San Cosme, como siempre al final de la Eucaristía, que comenzará a las once. Bajará por la Calle Mayor, deteniéndose en el altar instalado en la plazoleta de la Fuente, frente a la casa-palacio de la misma calle. Y se hará allá Estación con el Santísimo, como antes se hacía en la puerta de Santa Eulalia. Por ello invitamos a los vecinos del Barrio de Santa Eulalia a que preparen dicho altar y, si lo desean, pongan a sus niños junto al altar, como se hace tradicionalmente. Continuará la Procesión hasta la Plaza de Vico donde se habrá instalado otro altar, como el del pasado año. Y se hará Estación junto a los niños a sus pies.
Y seguirá la Procesión por Juan Carlos I, Puerta Munillo y se encaminará desde allá hasta santo Tomás, donde a la entrada se hará la tercera Estación ante el SSmo y se dará la Bendición final.
EXCURSIÓN A LAS EDADES DEL HOMBRE
A partir del lunes 21, 22 y 23 de 12 a 13h. en el Despacho Parroquial podrán recogerse los billetes para viajar hasta Aguilar de Campoo a visitar “Las Edades del Hombre”. De paso visitaremos Orbaneja del Castillo y alguna otra sorpresa. El precio será en torno a los 40€. No hemos podido concretar las entradas y algún otro detalle. Gracias.
ASCENSIÓN DEL SEÑOR
LECTRURA DE LOS HECHOS DE LOS APÓSTOLES 1,1-11
En mi primer libro, querido Teófilo, escribí de todo lo que Jesús fue haciendo y enseñando hasta el día en que dio instrucciones a los apóstoles, que había escogido, movido por el Espíritu Santo, y ascendió al cielo. Se les presentó después de su pasión, dándoles numerosas pruebas de que estaba vivo, y, apareciéndoseles durante cuarenta días, les habló del reino de Dios.
Una vez que comían juntos, les recomendó: "No os alejéis de Jerusalén; aguardad que se cumpla la promesa de mi Padre, de la que yo os he hablado. Juan bautizó con agua, dentro de pocos días vosotros seréis bautizados con Espíritu Santo." Ellos lo rodearon preguntándole:
"Señor, ¿es ahora cuando vas a restaurar el reino de Israel?" Jesús contestó: "No os toca a vosotros conocer los tiempos y las fechas que el Padre ha establecido con su autoridad. Cuando el Espíritu Santo descienda sobre vosotros, recibiréis fuerza para ser mis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria y hasta los confines del mundo." Dicho esto, lo vieron levantarse, hasta que una nube se lo quitó de la vista. Mientras miraban fijos al cielo, viéndolo irse, se les presentaron dos hombres vestidos de blanco, que les dijeron: "Galileos, ¿qué hacéis ahí plantados mirando al cielo? El mismo Jesús que os ha dejado para subir al cielo volverá como le habéis visto marcharse".
Salmo: DIOS ASCIENDE ENTRE ACLAMACIONES; EL SEÑOR, AL SON DE TROMPETAS
Pueblos todos batid palmas, / aclamad a Dios con gritos de júbilo; porque el Señor es sublime y terrible, / emperador de toda la tierra. R.
Dios asciende entre aclamaciones; / el Señor, al son de trompetas; tocad para Dios, tocad, / tocad para nuestro Rey, tocad. R.
Porque Dios es el rey del mundo; / tocad con maestría. Dios reina sobre las naciones, / Dios se sienta en su trono sagrado. R.
CARTA DE SAN PABLO A LOS EFESIOS1,17-23
Hermanos: Que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de la gloria, os dé espíritu de sabiduría y revelación para conocerlo. Ilumine los ojos de vuestro corazón, para que comprendáis cuál es la esperanza a la que os llama, cuál la riqueza de gloria que da en herencia a los santos, y cuál la extraordinaria grandeza de su poder para nosotros, los que creemos, según la eficacia de su fuerza poderosa, que desplegó en Cristo, resucitándolo de entre los muertos y sentándolo a su derecha en el cielo, por encima de todo principado, potestad, fuerza y dominación, y por encima de todo nombre conocido, no sólo en este mundo, sino en el futuro. Y todo lo puso bajo sus pies, y lo dio a la Iglesia como cabeza, sobre todo. Ella es su cuerpo, plenitud del que lo acaba todo en todos.
EVANGELIO SEGÚN SAN MARCOS 16,15-20
Conclusión del santo evangelio según san Marcos:
En aquel tiempo, se apareció Jesús a los Once y les dijo: "Id al mundo entero y proclamad el
Evangelio a toda la creación. El que crea y se bautice se salvará; el que se resista a creer será condenado. A los que crean, les acompañarán estos signos: echarán demonios en mi nombre, hablarán lenguas nuevas, cogerán serpientes en sus manos y, si beben un veneno mortal, no les hará daño. Impondrán las manos a los enfermos, y quedarán sanos." Después de hablarles, el
Señor Jesús subió al cielo y se sentó a la derecha de Dios. Ellos se fueron a pregonar el Evangelio por todas partes, y el Señor cooperaba confirmando la palabra con las señales que los acompañaban.