ver stv en directo bienvenido a stv

GOBIERNO DE LA RIOJA. El Presidente de La Rioja pide a los riojanos confianza y que todos debemos ‘arrimar el hombro’

STVRioja Baja

Pedro Sanz destaca que el Gobierno de La Rioja ya ha adoptado medidas para que la crisis económica perjudique lo menos posible a nuestra Comunidad.

El Presidente del Ejecutivo pide a los riojanos confianza y destaca que todos tenemos que “arrimar el hombro”  .

El Presidente de la Comunidad de La Rioja, Pedro Sanz, ha pedido hoy a los riojanos que tengan confianza en la resolución de la crisis económica y que “todos arrimemos el hombro porque es un trabajo de unidad de acción conjunta”. En este sentido, ha recordado que Gobierno de La Rioja ya ha adoptado medidas para resolver la crisis o lograr que perjudique lo menos posible y ha destacado la voluntad de los agentes económicos y sociales de reforzar el diálogo social con el Ejecutivo y consensuar actuaciones para el futuro.

En esta misma línea de unidad y colaboración, Pedro Sanz ha señalado que en el Debate sobre el Estado de la Región, cuya convocatoria ha solicitado ya al Parlamento de La Rioja,  explicará las líneas de actuación que está llevando a cabo el Gobierno regional y pedirá a los grupos parlamentarios sugerencias y propuestas para afrontar la crisis “buscando el máximo consenso posible”.

El Gobierno de La Rioja, según ha explicado Pedro Sanz, llevará estas propuestas a la mesa de trabajo con los agentes económicos y sociales para incluirlas en el pacto que se está elaborando y se espera firmar antes de que termine el año.

En relación con la situación económica, ha anunciado también que el día 2 de septiembre se reunirá con expertos económicos riojanos, entre los que ha mencionado a Antoñanzas, Arrieta, Gómez Bezares y José Antonio Herce,  para conocer su opinión sobre el camino que está siguiendo el Gobierno de La Rioja y las características que debe tener el Presupuesto de 2009 para afrontar la crisis económica

Por otra parte, el Presidente del Gobierno riojano ha señalado que si el Gobierno central llevará a cabo en La Rioja todas las obras de infraestructuras en carreteras, ferrocarril e hidráulicas “daría respuesta a muchos parados de la construcción que se van a producir y ayudaría a paliar mucho más el impacto de la crisis económica en nuestra región”. Pedro Sanz ha asegurado que estas actuaciones pendientes del Gobierno central sumadas a la que lleva a cabo el Ejecutivo regional supondrían una inversión en obra pública “como nunca en la historia de la Comunidad”.

Por ello, ha solicitado al Gobierno central que realice un esfuerzo porque en el último ejercicio económico sólo ha ejecutado el 35% de su presupuesto destinado a La Rioja y “en la historia de la democracia nunca ha invertido menos un Gobierno de España en materia de infraestructuras en esta Comunidad”.  

Pedro Sanz se ha referido también al nuevo sistema de financiación autonómica y ha destacado que La Rioja defiende una negociación multilateral. “No vamos a permitir que una Comunidad Autónoma, por ejemplo Cataluña, se nos lleve de forma bilateral el dinero que hay que repartir entre todas las Comunidades en el Consejo de Política Fiscal y Financiera”, ha asegurado. 

Respecto a la Ley de Dependencia, ha considerado “muy preocupantes” las declaraciones de la Ministra sobre la posibilidad de que no haya recursos suficientes para desarrollar las medidas establecidas en dicha norma. En su opinión, el Gobierno central debería “sentarse en una mesa con las Comunidades Autónomas y tomar una decisión porque mientras hay una Ley los ciudadanos tienen un derecho reconocido”. En este sentido, ha recordado que el Gobierno de La Rioja destina este año a la Dependencia 48 millones de euros y la cantidad que recibe del Gobierno central no llega a dos millones de euros. “Así difícilmente vamos a poder afrontar la crisis y a la vez desarrollar las políticas sociales que el Gobierno de España dice que quiere aplicar”, ha concluido.  

 

31
Jul
2008
STVRioja Baja STVRioja Baja

Historial de Noticias

Fecha






© 2008-2025 STVRIOJAAcerca de ...Condiciones de Uso