ver stv en directo bienvenido a stv

GOBIERNO DE LA RIOJA. Agricultura presenta ‘ La Rioja, sus viñas y su vino’, un libro institucional que refleja de forma completa y divulgativa la realidad del contexto vitivinícola regional

STVRioja Baja
Diecinueve autores participan en este trabajo conjunto en el que destaca su vocación didáctica sin renunciar al rigor técnico y una cuidada calidad formal
El Consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Íñigo Nagore, ha presentado el nuevo libro institucional del Gobierno regional ‘La Rioja, sus viñas y su vino’; un compendio de experiencias y conocimientos sobre el contexto vitivinícola riojano con un claro enfoque divulgativo sin renunciar al rigor de cualquier publicación técnica en la materia.
Este trabajo, es el resultado de la participación de diecinueve técnicos y expertos del mundo de la agricultura y del vino, coordinados por la Consejería de Agricultura, repartidos en otros tantos capítulos que ofrecen en conjunto una de las más completas visiones documentadas hasta el momento en relación a la vitivinicultura en la región.
Tal y como ha indicado Íñigo Nagore, el libro supone una extraordinaria oportunidad para entender de forma concisa y con un carácter general la importancia del sector vitivinícola de la región, su trascendencia socioeconómica y el alcance que tiene en el día a día para todos los riojanos. Una ocasión para comprobar cómo el vino está presente en los negocios, en el turismo, en la gastronomía, en las expresiones artística y cultural, en el comercio; en definitiva, cómo ha configurado el carácter de un pueblo hasta convertirlo en su principal seña de identidad.
El vino en todas sus facetas
El libro, de cuidado formato y calidad, está estructurado en cinco bloques temáticos: Memoria, La Viña, La Bodega, Visiones, y Sensaciones; que a su vez contienen los diecinueve capítulos que han sido desarrollado por los autores: Santiago Ibáñez Rodríguez, Jesús Provedo González, Jesús Javier Alonso Castroviejo, Lya Arpón Sainz, Fernando Martínez de Toda Fernández, Javier Tardáguila , Enrique García-Escudero Domínguez, José Hidalgo Togores, Ana Rosa Gutiérrez Viguera, Juana Martínez García, Emilio Barco Royo, Mª Cruz Navarro Pérez, Thomas Perry, José Luis Lapuente Sánchez, José Miguel Martínez Zapater, Juan Bautista Chávarri Mardones, Luis Vicente Elías Pastor, Mª Jesús Escuín Guinea; y Manuel Ruiz Hernández.
La publicación, compuesta de 304 páginas, ofrece diferentes visiones sobre el vino considerado como hecho histórico en La Rioja y como elemento fundamental del desarrollo regional en el futuro, deteniéndose en la transformación de la vitivinicultura, la Denominación de Origen Calificada, las condiciones ambientales, los ciclos de la vid, las técnicas de cultivo y la elaboración; la importancia de las barricas, los agricultores y bodegueros, la economía, el marketing, la calidad del modelo, la investigación, la innovación; o los paisajes, el turismo y la expresión artística vinculada con el vino.
Además de recoger una interesante selección datos estadísticos y documentales, cuenta con una cuidada muestra de fotografías y gráficos aportados por los propios autores, complementados con otras imágenes de gran calidad relacionadas con el mundo del vino. La suma de todos estos elementos hacen de ‘La Rioja, sus viñas y su vino’ un ejemplar imprescindible en cualquier biblioteca de nuestra región.
Ficha técnica
El Consejo editorial encargado de coordinar el trabajo ha estado formado por Juan Doménech, Charo Díez, Raquel Cano, Emilio Barco, Enrique García-Escudero, José Luis Lapuente y Fernando Martínez de Toda.
Título: La Rioja, sus viñas y su vino
Edita: Gobierno de La Rioja. Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
ISBN: 978-84-8125-323-8
Formato: 24x34 centímetros.
Páginas: 304
Distribución y venta: Instituto de Estudios Riojanos y librerías
Diseño Gráfico y Maquetación: Roberto Nalda y Miguel Sintes.
Fotografías: Sergio Aja, Miguel Ángel Robredo y Fernando Díaz, entre otros autores.
ÍNDICE
MEMORIA
1. EL TIEMPO QUE VIO NACER AL RIOJA
Historia de un vino y una región hasta 1899
Santiago Ibáñez Rodríguez
2. CAMBIÓ EL SIGLO, CAMBIÓ LA HISTORIA
La filoxera, la plaga que transformó la vitivinicultura en La Rioja
Jesús Provedo González
3. RIOJA OCTOGENARIO
Recorrido histórico de la Denominación de Origen Calificada
Jesús Javier Alonso Castroviejo
LA VIÑA
4. EL RIOJA EN SU ENTORNO
Paisaje, clima y suelo
Lya Arpón Sainz
5. ANATOMÍA DE LA VID
Morfología, ciclo vegetativo y variedades
Fernando Martínez de Toda Fernández
6. LA CEPA Y SUS FORMAS
Técnicas de manejo del viñedo
Javier Tardáguila
7. SOBRE EL TERRENO
Riego, fertilización y técnicas de mantenimiento del suelo
Enrique García-Escudero Domínguez
LA BODEGA
8. DE LA UVA AL VINO
Aspectos técnicos sobre la elaboración de los vinos de Rioja
José Hidalgo Togores
9. VIDA BAJO EL MICROSCOPIO
Fermentaciones: protagonistas los microorganismos
Ana Rosa Gutiérrez Viguera
10. EL DESCANSO DE UN VINO
La barrica como factor de calidad en la crianza de los Riojas tintos
Juana Martínez García
VISIONES
11. MONÓLOGO AL PIE DE LA CUBA
Sobre las tierras con viña de La Rioja y los hombres que las cultivan y elaboran vino
Emilio Barco Royo
12. ENTRE NÚMEROS, CEPAS Y BARRICAS
La economía del sector vitivinícola riojano
Mª Cruz Navarro Pérez
13. El mundo en una botella
El Rioja en los mercados y estrategias de marketing
Thomas Perry
14. LA GARANTÍA DE UN NOMBRE
El Consejo Regulador: controles de calidad en campo y en bodega
José Luis Lapuente Sánchez
15. Lo que está por venir
Investigación e innovación en el futuro de la viticultura en La Rioja
José Miguel Martínez Zapater
16. UNIVERSO RIOJA
Único en su estilo, diverso en su expresión
Juan Bautista Chávarri Mardones
SENSACIONES
17. ITINERARIOS DEL RIOJA
Paisaje y bodega en el turismo enológico
Luis Vicente Elías Pastor
18. ENTRE LO DIVINO Y LO HUMANO
La vid y el vino en el patrimonio artístico de La Rioja
Mª Jesús Escuín Guinea
19. El lenguaje del vino
Una aproximación a la cata
Manuel Ruiz Hernández
04
May
2009
STVRioja Baja STVRioja Baja

Historial de Noticias

Fecha






© 2008-2025 STVRIOJAAcerca de ...Condiciones de Uso