ver stv en directo bienvenido a stv

ENCISO. PR+ manifiesta que el parque Barranco Perdido pierde 2,5 millones de € anuales. En 2014 acudieron 28 mil visitantes

STVRioja Baja
ENCISO. PR+ manifiesta que el parque Barranco Perdido pierde 2,5 millones de € anuales. En 2014 acudieron 28 mil visitantes .

EL PR+ SEÑALA QUE EL PARQUE BARRANCO PERDIDO PIERDE 2,5 MILLONES DE EUROS CON UNA CIFRA RAQUÍTICA DE VISITANTES.

El Grupo Regionalista destaca que solo hay unos ingresos de 250.000 euros por venta de entradas y productos, lo que demuestra el fiasco de una inversión millonaria.

Los regionalistas piden las auditorías realizadas al Barrando perdido ante las elevadas pérdidas para conocer las causas reales.

El Partido Riojano ha señalado que el Parque de Paleoventura de Enciso, El Barranco Perdido, pierde 2,5 millones de euros de forma anual, pérdidas que cubrimos los riojanos con cargo a los presupuestos generales de la Comunidad Autónoma, lo que demuestra la desastrosa inversión puesta en marcha por Pedro Sanz e impulsada sin ningún criterio lógico por la exconsejera del Gobierno de La Rioja Aránzazu Vallejo.

El Grupo Regionalista ha aportado los datos oficiales del propio Gobierno de La Rioja y han destacado que los ingresos del Barranco Perdido ascienden solo a 250.000 euros en concepto de entradas y venta de productos, una cifra raquítica, que pone de manifiesto que esta actuación no contaba con un proyecto de gestión y explotación serio, ni tan siquiera con un plan director, lo que está suponiendo enormes pérdidas para las arcas públicas, una ínfima creación de empleo y un desarrollo de la zona del Cidacos mucho menor de lo esperado.

Los regionalistas han registrado en el Parlamento de La Rioja una petición para conocer las auditorías realizadas al Parque de Paleoaventura de Enciso y las razones de unas pérdidas millonarias desde su apertura y unos ingresos raquíticos, que dejan unos ingresos de unos 10 euros por visitante, cuando las entradas son bastante más elevadas para lo que también pedirán respuestas al Gobierno de La Rioja.

Desde el PR+ resaltan que el número de visitantes en 2014 se sitúo en 28.000 una cifra que supone un crecimiento muy pequeño, respecto a años anteriores, cuando otros parques similares como Dinópolis en Teruel han finalizado 2014 con 146.000 visitantes, lo que ofrece un importante retorno de la inversión, algo que no sucede en el Barrando Perdido.
15
Ene
2015
STVRioja Baja STVRioja Baja

Historial de Noticias

Fecha






© 2008-2025 STVRIOJAAcerca de ...Condiciones de Uso