ARNEDO. El Juzgado condena a la empresa municipal INAR de Arnedo a subrogarse los trabajadores de OSGA.
RUEDA DE PRENSA
EL JUZGADO CONDENA A INAR A SUBROGARSE LOS TRABAJADORES OSGA
Decíamos ayer……
“Una segunda pregunta sobre legalidad, tampoco respondida, se refiere a la mejora que recogía la oferta de la empresa NUR, consistente en la contratación de una persona para ocupar el puesto de encargado en la limpieza de la zona deportiva que INAR tiene encomendada. Si por ley no pueden contratar personal ni Ayuntamiento ni INAR, lo que pedíamos era información sobre “si hay informe jurídico por parte de los técnicos municipales sobre la legalidad de la contratación que se oferta para el cometido que se señala”.
Sobre personal:
Y finalmente y respecto del personal, ya se respondió que los contratos que INAR tiene con los trabajadores que realizan el mantenimiento de la zona deportiva, son a tiempo completo y por obra y servicio determinado.
Al margen de lo que digan los tribunales respecto de los trabajadores de OSGA que se fueron al paro y que reclamaron su derecho a ser subrogados, lo actual es tanto como hacerse trampas en el solitario. Que una empresa que es 100% municipal, lo que significa que tiene la consideración de Medio Instrumental de la Administración, haga este tipo de contrato cuando el Ayuntamiento va a seguir necesitando de la prestación de ese servicio, porque es permanente, y por tanto de trabajadores….. pues mejor no profundizamos”.
Pues los tribunales ya lo han dicho. En sentencia del 10 de febrero, comunicada el 14, el juzgado de lo social nº 3 de Logroño, CONDENA a INAR a la readmisión del trabajador o a su indemnización. y le condena solidariamente junto a la empresa privada que cubrió parcialmente el servicio (limpieza) de mantenimiento por espacio de algo menos de 2 meses, cuya oferta presentada al ayuntamiento la condicionó a la no obligación de subrogarse personal; condición que aceptó el ayuntamiento y por tanto, como se apunta en la sentencia, es algo que deberán resolver entre empresa y ayuntamiento.
Y condena a INAR, no por el trabajo de sus gestores, sino por la NEFASTA gestión del alcalde Juan Antonio Abad, con la inestimable colaboración de su concejal de deportes. Es la enésima “chapuza” cometida por los responsables de deportes y en última instancia o en primera, del alcalde que le cuesta muchos miles de euros a los ciudadanos.
Es tremendamente difícil hacerlo peor y más caro.
Porque estas actuaciones no son sobrevenidas. Ni son situaciones no advertidas. Lo que está diciendo la justicia es LITERAL lo que dice el convenio por el que se regían los trabajadores. Sucesivamente las empresas que realicen el mismo trabajo deben subrogarse a los trabajadores. Por tanto de OSGA a la empresa contratada por mucho que durase menos de dos meses, y de ésta a la empresa INARSA por mucho que ésta sea de capital 100% municipal.
Lo que denunciamos en su momento es que de víspera se toma la decisión de no prorrogar a Osga, que termina el 14-3-2013, y deben correr para que la brigada de obras les “salve el culo”. Anuncia el alcalde que tiene previsto que lo haga INAR, pero que el contrato terminaba el día 14 de marzo lo sabían de siempre, y si lo iban a hacer con INAR tenían tiempo de sobra. … Pues no. Brigada, meter en conflicto a otra empresa local –de esas que tanto dice defender el alcalde- y finalmente INAR……. Más barato: MENTIRA. Menos trabajo y menos trabajadores.
Le dije al alcalde en el pleno de 10-5-2013
“Dice usted que la encomienda será hasta diciembre y que después veremos.
Yo creo que lo estamos viendo desde el primer día, y si no al tiempo.
Usted es experto en vender humo. Toma una decisión que supone mandar al paro a 7 personas, y a continuación anuncia un proceso de contratación de 6, para lo que utiliza a INAR, y crea una expectativa que además podría quedarse en nada”.
Le advertimos que el convenio regional de limpieza obligaba a subrogar a los trabajadores que prestaban anteriormente el servicio, salvo que hubiésemos realizado el servicio con medios propios por espacio de más de 6 meses.
El alcalde metió la cabeza bajo el ala y como tantas otras veces hizo lo que quiso.
La consecuencia ahora: sentencia en contra, 12.000 euros que pagaremos a escote todos los ciudadanos, y los responsables de la situación tan frescos, sin pagar de su bolsillo y sin dimitir, que tal vez es lo que debieran hacer. Sentencia que si multiplicamos por 4 trabajadores que recurrieron a los tribunales, supondrán en torno a los 50.000 euros.
Y el alcalde se permite el lunes reprochar a la oposición que votásemos sumarnos a la propuesta de formalización del conflicto en defensa de la autonomía local, porque vamos a tener que escotar para pagar a la procuradora…… ¡¡ Tiene guasa!!.
Por supuesto que lo que demandamos es la readmisión de los trabajadores que tengan sentencia favorable, más cuando se siguen buscando “cuentos” y tratando de hacerse trampas en el solitario para burlar la ley de estabilidad presupuestaria, que impide la contratación de trabajadores por parte del ayuntamiento ni sus empresas. Lo que no puede impedir, a nuestro juicio, es el cumplimiento de una sentencia.
