CALAHORRA. Desde ayer y hasta el 3 de noviembre en Calahorra V Jornadas de la Cazuelilla con 20 establecimientos.
Calahorra celebra las V Jornadas de la Cazuelilla del 31 de octubre al 3 de
noviembre
Un total de diecinueve establecimientos hosteleros de la ciudad participan en la quinta edición de las
Jornadas de la Cazuelilla, que tendrán lugar en Calahorra entre el 31 de octubre y el 3 de noviembre.
Durante estos cuatro días se podrán degustar más de cincuenta cazuelillas distintas. Desde las más
tradicionales y típicas de la cocina calagurritana como calderete, caracoles, lomo con pimientos,
callos, manitas, alubias, pochas y migas hasta otras más vanguardistas como pavo estofado a la
manzana, rissoto de trigueros y alcachofas, ancas de rana a la bañeza y fideos con gamba y
champiñón. Todos ellos, deliciosos guisos que se servirán en pequeñas cazuelas de barro y que ponen
en valor , una vez más, nuestra gastronomía y la profesionalidad de los restauradores de la ciudad.
Los bares participantes han elaborado tres cazuelillas cada uno, aunque también podrán llevarse
preparados a casa de los tres establecimientos de comida para llevar que se han sumado a esta
edición.
Además de la ruta gastronómica, el programa de las V Jornadas de la Cazuelilla incluye varias
actividades: visitas guiadas a Calahorra, la catedral y el Museo de la Verdura; una ruta teatralizada por
el Casco Antiguo; una cata vertical de vino; un recorrido turístico-gastronómico en tren vespertino
por los monumentos y rincones más emblemáticos de Calahorra con paradas para degustar cazuelillas
y cuatro recorridos en tren matinales.
Para la organización de estas jornadas el Ayuntamiento ha contado con la colaboración de los
diecinueve establecimientos hosteleros, el grupo municipal de voluntarias turístico-culturales, la
Catedral de Santa María y Bodegas Dunviro.
Sin duda, del 31 de octubre al 3 de noviembre, coincidiendo con el puente de Todos los Santos,
Calahorra se va a convertir en un atractivo destino turístico y en un apetecible destino en el que
además de saborear las exquisitas cazuelillas también se podrán conocer los principales recursos
turísticos de la ciudad.
Programa:
Viernes, 1 de noviembre
De 12 a 13:30 h. RECORRE CALAHORRA EN TREN .
Recorridos en tren por la ciudad.
Salidas a las 12 h., 12:30 h., 13 h. y 13:30 h. desde la zona del Ayuntamiento.
Gratuito.
19 h. “CALAHORRA ENTRE LUCES”
Tren turístico que recorre los lugares más emblemáticos de la ciudad.
Punto de encuentro: c/General Gallarza, frente al Ayuntamiento.
Gratuito. Se requiere inscripción previa en Turismo. - Tel.: 941 10 50 61 –
turismo@ayto-calahorra.es
Plazas: 55.
Sábado, 2 de noviembre
10:30 h. VISITA GUIADA GRATUITA POR LA CIUDAD.
Punto de encuentro: “La Moza” en el Paseo del Mercadal.
El recorrido será por la zona antigua de la ciudad para enlazar con la visita guiada de la Catedral.
Visita gratuita. Se requiere inscripción previa en Turismo. - Tel.: 941 10 50 61 –
turismo@aytocalahorra.
es
12 h. VISITA GUIADA A LA CATEDRAL DE SANTA MARÍA.
Punto de Encuentro: Pórtico de la Catedral.
Tarifa: 2€/pax. si el grupo es menos de 25 persona.
1,50€/pax. si el grupo es de 25 ó más personas.
18 h. VISITA GUIADA AL MUSEO DE LA VERDURA.
Punto de encuentro: Puerta del Museo, Cuesta de la Catedral, 5.
Precio: Adultos; 3€ // Menos de 14 años y mayores de 65; 50% dto. // Grupos +15 pax.; 20% dto. //
Carnet joven; 10% dto.
19:30 h. CATA VERTICAL DE VINO CRIANZA.
Lugar: Aula municipal de cocina. C/Enramada, 1.Gratuita.
Inscripción previa en Turismo. 941 10 50 61 – email:
turismo@ayto-calahorra.es
Imparte la cata: Bodegas Dunviro.
Domingo, 3 de noviembre
12 h. RUTA TEATRALIZADA POR LA ZONA ANTIGUA.
Punto de encuentro: Oficina de turismo.
Precio: 3€ para mayores de 14 años.
Reservas: 941 10 50 61 –
turismo@ayto-calahorra.es
Ruta de Cazuelillas:
1.-Bar Chiqui. C/ Ramón Subirán, 63.
(Degustaciones de 11 a 14h. y de 19 a 22h.)
- Pollo con verduras a la holandesa.
- Ibérico a la riojana con crujiente.
- Picantones con salsa de galleta maría.
2.- La Taberna de Frasquita. Bebricio, 67.
(Degustaciones de 12:30 a 15h. y de 19:30h a 22h.
Cerrado: Domingo tarde)
- “Sopita de la Frasquita”.
- Pechuguita exótica.
- Manitas rellenas.
3.- Bar La Toscana. C/Achútegui de Blas, 10.
(Degustaciones de 11 a 14:30h. y de 19 a 22h.)
- Rancho.
- Callos.
- Arroz con alubia roja.
4.- Carnicería Cayo Sáenz. Gallarza, 36.
(Degustaciones de 9 a 14h. y de 17 a 20:30h.)
(Disponible toda la semana. Cerrado festivos y sábado tarde)
- Patorrillo tradicional.
- Callos a la riojana.
- Carrilleras al vino tinto.
5.- Carnicería La Despensa Gallarza, 22.
(Carnicería y platos precocinados).
(Degustaciones de 9 a 14h. y de 17 a 20:30h.)
(toda la semana. Cerrado festivos y sábado tarde)
- Alubias de Tolosa con matanza y berza.
- Catoncillos picantes con pata negra.
- Ancas de rana a la bañeza.
6.- Rte. Ciudad de Calahorra. Maestro Falla, 1.
(Degustaciones de 11 a 15:30h. y de 19:30 a 23h.)
- Pochas con almejas.
- Migas con uvas.
- Pavo estofado a la manzana.
7.-Café-Bar Rioja, Paletillas, 1.
(Degustaciones de 12 a 15h. y de 20 a 23h.)
- Callos a la riojana.
- Crujiente de morrillo.
- Pochas con almejas.
8.- Sueño de Baco. Paletillas, 3.
(Degustaciones de 12 a 15h. y de 19 a 22h.)
- Variedad de cazuelillas (según mercado)
9.- D’Tapas- Chef Nino. Padre Lucas, 2.
(Degustaciones: V a Domingo: 13 a 15h. y 19:30 a 23h.)
- Caracoles con costilla.
- Callos y morros de ternera.
- Arroz con sepia.
10.- Bar La Comedia. Pza. Montecompatri. 1.
(Degustaciones de 13 a 15h. y de 20:30 a 23:30h.)
- Cordero con guisantes encebollados.
- Salteado de hongos.
- Risotto de trigueros y alcachofas.
11.- Restaural. Plaza Montecompatri, 6.
(Degustaciones de 13 a 15h. y de 20 a 23h.)
- Pochas con bogavante.
- Huevos con fritada.
- Bacalao ajoarriero.
12.- Parador Nacional. Paseo del Mercadal, s/n.
(Degustaciones de 13:30 a 23h.)
Cazuelillas del Parador.(Cada día 3 diferentes.)
13.-Hostal “Gala”. Café Restaurante. Avda. Estación 7.
(Degustaciones de 13 a 15:30h. y de 20:30 a 22:30h.)
- Morros con piquillo.
- Fideos con gamba y champiñón.
- Albóndigas con pulpitos.
14.- La Pedrera (Pza. Europa, junto a C. C ARCCA)
(Degustaciones 13 a 15h. y de 19:30 a 23h.)
- Garbanzos con lacón.
- Bacalao ajoarriero.
- Lomo con pimientos y setas.
15.- Café-Cervecería The Swing. Mártires, 7.
(Degustaciones de 12:30 a 14:30h. y 19:30 a 22 h.)
- Albóndigas de pollo en su jugo.
- Chorizo a la sidra.
16.- Bar Las Vegas. Toriles, 10.
(Degustaciones de 12:30 a 15h. y de 19 a 22:30h.)
- Calderete de patata con níscalos.
- Bacalao ajoarriero con huevo poché.
- Ragut de ciervo a la vainilla con pera caramelizada.
17.- Bar Andalucía. Santiago, 3.
(Degustaciones de 12 a 15h. y de 20 a 22h.)
- Bacalao con pimientos.
- Patatas a lo pobre con jamón y huevo.
- Chipirones rellenos en su tinta.
18.- Café-Bar Abadía. Plaza del Raso, 6.
(Degustaciones de 12 a 15h. y de 19 a 23h.)
- Callos de ternera.
- Bacalao con pisto.
- Lomo con pimientos.
19.-Restaurante Los Lares. San Antón, 7.
(Degustaciones de 12 a 15 h. y de 17:30 a 22:30 h.)
- Risotto de chipirón y calamar.
- Mejillones a la brava.
- Pechugas de pollo con setas y champiñón.