CALAHORRA. Se presentó el programa del teatro Ideal para las fiestas de agosto 3 obras y el musical de Teresa Rabal.
Día 25 Teresa Rabal.
Hija de actores (Fdo Rabal y Asunción Balaguer)
Comenzó en el cine a la edad de 9 años en Viridiana. Posteriormente ha realizado 12 películas más.
En Televisión fue conocida en los estudio 1 y distintas novelas.
En 1980 graba su primer disco infantil al que han seguido 24 lps más. Ese mismo año comienza una gira de 10 años con el circo de Teresa Rabal .
En 1990 con la entrada en España de las televisiones privadas trabaja en T5 y A 3
En 1995 crea los premios veo Veo para fomentar las actividades culturales entre los niños y crea la Fundación Teresa Rabal.
" Veo veo, el musical" que presentamos en estas fiestas es un musical y un circo diferente para los padres que hoy tienen 40 años.Ballet, muñecos gigantes, participación del público, complicidad con el,público recordando canciones de la infancia y de toda la vida : veo veo, de oca a oca, pompas de jabón...... Una tarde deliciosa para pasar en familia y arrancar con buen pie nuestras fiestas patronales.
día 26 " yo Quevedo" de Moncho Borrajo
40 años en escena , orensano nacido en 1949, poeta desde los 14 años, estudia arquitectura técnica y Bellas artes . Fue cantautor protesta en gallego y en 1982 se subió por primera vez a un escenario.
la ironía, el humor, la inteligencia, la sorpresa, la participación y complicidad del público definen sus obras teatrales.
El actual espectáculo es un bis a bis entre Moncho borrajo y Quevedo.No dejara de sorprendernos con una cuidada puesta en escena con las voces de Carlos Latre. Este es su último espectáculo y de gira por España.
Día 28 " ni para ti ni para mi" de Belinda Washington y Miriam Díaz Aroca.
Miriam Díaz Aroca.
Extremeña criada en Santander, estudia periodismo en la complutense de Madrid y se da a conocer por primera vez como concursante en el programa televisivo " aplauso" en 1979.
En televisión comienza con las mañanas de Hermida, el infantil cajón de sastre y el concurso 1,2,3.
En 1990 graba un LP con 11 canciones titulado " chicos"
En cine ha trabajado con Almodóvar, Trueba
En TV la casa de los líos, ala....dina, mis adorables sobrinos y recientemente mira quien baila.
En teatro fue la lisistrata de Mérida en el 2007 , Cruela en 101 dálmatas,, adulterios con María Barranco y que ya se representó en el ideal hace una par de años, o 100 m2 o Madame Noir. Posee numerosos premios como la antena de oro de 1993 o la nominación al TP de oro por cajón de sastre.
Belinda María Washington Baca1 (n. Altrincham (Cheshire, Inglaterra); 29 de agostode 1963), es una actriz y presentadora de televisión española, hija de escocés y
Presentadora
Tras cursar estudios de Derecho, Publicidad y Arte Dramático debuta ante la cámara en1991 de la mano de Jesús Hermida en El programa de Hermida magacín que este periodista conducía en Antena 3.
Tras esa primera toma de contacto con los medios audiovisuales, la verdadera popularidad le llegaría a través de Telecinco, donde presentó durante tres temporadas (entre 1995 y 1998) junto a Antonio Botella "Chapis" ¡Qué me dices!, uno de los primeros espacios dedicados a la prensa rosa en la televisión de España.
La popularidad alcanzada le sirvió para que la cadena le confiara la presentación del magacín semanal De domingo a domingo(1997-1998). Después sustituyó a Carmen Sevilla en Telecupón (1999); y presentó La trituradora (1999), Grandiosas (2000), con Rosa Villacastín y Lolita Flores; y los programas pedagógicos de Televisión española El planeta de los niños (2002-2003) y Padres en apuros(2003-2004).
En 2004 es fichada por Telemadrid para ponerse al frente del magacín de la cadena Abierto por la mañana. Desde 2006 presenta el programa Plaza Mayor en Castilla-La Mancha TV.
En la actualidad 2010 presenta el programa musical, Más de 1000 canciones en Castilla-La Mancha TV.
Actriz[editar]
Debuta como actriz en algunos episodios de la serie de Antena 3 Hermanos de leche (1994), con José Coronado. Posteriormente ha intervenido también en las series La casa de los líos (2000) y Con dos tacones (2006), Hermanos y Detectives (2008), en Telecinco. Enoctubre del 2009 se incorporó al reparto de la serie de Telecinco, La pecera de Eva y en 2010 intervino en Valientes producida por Zebra Producciones para el canal español Cuatro. Ahora esta también trabajando en la serie de Telecinco Homicidios con Eduardo Noriega. En teatro debutó en 1994 con la obra Mejor en octubre, de Santiago Moncada, junto a Arturo Fernández. En 2008 protagoniza sobre el escenario del Teatro La Latina de Madrid la obra Como te mueras te mato. Estuvo invitada en Tu cara me suena en Antena 3 la gala 7 el 9 de noviembre de 2011 En cine, tan sólo ha realizado una breve aparición en Manolito Gafotas, 1999, de Miguel Albaladejo y un cameo en ¡Ja me maaten...!, 2000, de Juan Muñoz).
Premios
• Nominada al TP de Oro (1996) a la Mejor Presentadora por ¡Qué me dices!.
• Ganadora del TP de Oro (1997) a la Mejor Presentadora por ¡Qué me dices!.
Curiosidades
• Es autora del libro El placer de lo pequeño.
• Ha participado como concursante en el programa ¡Mira quién baila! (2005-2006).
• Es cuñada de la actriz Miriam Díaz Aroca
Belinda Washington y Miriam Díaz-Aroca son dos viudas del mismo difunto que coinciden en su visita al tanatorio. Dos mujeres muy, condenadas a entenderse, que descubrirán el valor de la independencia. 'Ni para ti, ni para mi' es una obra de teatro hecha a la medida de las dos actrices, que no cejaron en su empeño hasta que Juan Luis Iborra decidió escribirla y dirigirla (12/07/13).
Día 31. “Por los pelos”
"Por los pelos" se basa en un texto escenificado del escritor y psicólogo Paul Pörtner para estudiar la reacción de la gente ante la percepción de unos hechos concretos. La obra es una combinación de teatro, humor, intriga, drama y participación del público, el cual es decisivo en su desarrollo y desenlace.
Los espectadores mandan en la representación, obligan a los actores a improvisar e incluso deciden el final. Así pues, "Por los pelos" le ofrece al espectador la oportunidad de ser autor y actor de la obra.
El título hace alusión al lugar donde se desarrolla la acción: un salón de estética unisex regentado por el estilista gay Tony Luján, donde trabaja junto a su ayudante Alicia Martos. Llegan los clientes: Nicolás Romero, López, un anticuario, Miguel Torres y más tarde la clienta favorita de Tony, la rica y elegante Sra. de la Mar Serena.
Todo trascurre con normalidad, “la normalidad de esta peluquería”, donde entre cortes de pelos, cotilleos, champús y suavizantes, su extrovertido dueño juega a ser una diva del cine ante su sorprendida clientela.
De repente, un grito. Se ha cometido un asesinato. Llega la Policía. Peluqueros y clientes tienen algún motivo para haber cometido el asesinato, por lo que todos se convierten en sospechosos y los espectadores en los únicos testigos.
Intérpretes: Arturo Gregorio/Juanjo Pérez Yuste/Marcelo Casas/Eva García Vacas/Jesús Cabrero/Pilar Barrera
Dirección: Cesáreo Estébanez Producción: Tanchal S.L
Programa general del teatro y aprobación de los precios públicos de la programación municipal del mes de agosto de 2013
Para el mes de agosto de 2013 el servicio de Cultura del Ayuntamiento de Calahorra ha confeccionado la siguiente programación para el Teatro Ideal:
RESUMEN DE FECHAS Y PRECIOS
Fecha Obra/grupo Hora Precio Butaca
y platea Precio
1º anfit. Precio
2º anfit. Organiza
10-8-2013 Festival Internacional de danzas 19,30 gratuito gratuito gratuito Ayuntamiento
25-8-2013 Espectáculo Musical: “Veo Veo, el musical”, con Teresa Rabal 20,00 h 10 10 10 P.Kulturalia 2000 S.L.
26-8-2013 Teatro: “Yo Quevedo”, con Moncho Borrajo. 22,00 h. 22 20 16 Ayuntamiento
28-8-2013 Teatro: “Ni para ti ni para mi”. Miriam Díaz Aroca y Belinda Washington 22,00 22 20 16 Ayuntamiento
31-8-2013 Teatro:“Por los pelos” 21,00 22 20 16 Ayuntamiento
DESCUENTOS
-25 % de descuento en abono para las tres funciones
- 10 % de descuento con carácter general, para mayores de 60 años y carnet joven, para entradas sueltas, en las funciones de 26, 28 y 31 de agosto.
- Los descuentos y abonos sólo se aplicarán a las localidades adquiridas en taquilla y no serán acumulativos con otros descuentos o abonos.
Localidades para discapacitados:
Para personas en silla de ruedas se ofrece la posibilidad de ocupar una ubicación especial a precio reducido. Consultar disponibilidad en taquilla.
Taquilla:
Venta de abonos (para las 3 funciones de los días 26, 28 y 31): 1, 2 5 y 6 de agosto, de 12 a 14 horas.
(Los abonos sólo podrán adquirirse en taquilla)
Entradas sueltas para cada uno de los 4 espectáculos (los 3 anteriores más el de Teresa Rabal): días 7, 8, 4, 21 y 22 de agosto, de 12 a 14 horas.
Y en INTERNET, a través de Generaltickets.com, desde las 12 horas del día 7 de agosto.
