ARNEDO. El Ayuntamiento de Arnedo presentó las nuevas actuaciones del Plan Municipal de Drogas.
-El Plan Municipal de Drogas en Arnedo presentó una iniciativa ‘la prevención en las redes sociales’
La Concejala de salud y servicios sociales del Ayuntamiento de Arnedo, María Antonia Pérez-Medrano y el técnico municipal en Drogodependencia, Ángel Fraile, presentaron las nuevas actuaciones del Plan Municipal de Drogas, la prevención en las redes sociales y una nueva edición de las escuelas de formación de padres con hijos en educación infantil y primaria en la que participan 557 familias.
El Servicio de Orientación e Información sobre Drogas, (SOID), del Ayuntamiento de Arnedo lleva funcionando más de 9 años a raíz de la elaboración del primer plan municipal de drogodependencia en la ciudad, y que tiene como objetivo proporcionar información en todo lo relacionado con las drogodependencias y su prevención, además de promocionar el cuidado del propio cuerpo y darle la importancia que merece la promoción de la salud como algo incompatible con el consumo de tóxicos.
El año pasado fueron atendidas 53 personas en consultas y se derivó a los recursos sanitarios a personas consumidoras de drogas, atendiéndose 28 personas.
El SOID dispone en la actualidad un programa de radio quincenal y ayer se presentó la presencia en las redes sociales Facebook y Tuenti y el blog, todo bajo la denominación ‘soidArnedo’.
Comenzó ayer, como novedad, un taller de comunicación familiar con grupos reducidos sin superar los 20-25 participantes, los destinatarios fueron los padres y los hijos conjuntamente, donde se inició a aprender las habilidades de la comunicación, la reflexión donde cada parte pudo exponer sus necesidades y sus miedos respecto a la relación que se produce en la familia.
