 
  
				  En la víspera del 13 de diciembre, Arnedo enciende sus hogueras en honor a Santa Lucía, hogueras que cada año  se incrementan. El año pasado en un alarde de informar a la población desde el área de Cultura y Turismo, se distribuyó un plano con  10 de las hogueras que habían pedido permiso para realizarlas en sus calles o plazas y para que el servicio de bomberos y policías estarían alertados de cualquier eventualidad. Este año el plano esta colgado en la página del, Pablo Neruda, Entreviñas, Santiago Milla, patio de le los Giles, barrio de  Orenza y La Paz,  y las prendidas por las asociaciones, en la  Picota, Asociación Amigos de Arnedo, en la calle Royo, Asociación de vecinos del Casco Antiguo y en el Frontón Viejo, la hoguera de la Peña La Quincalla. La tradición se mantiene y cantidad de arnedanos recorren, si no todas algunas, y degustar las viandas que en las mismas se ofrecen, las tradicionales patatas , castañas, choricillo, pringadas, y otros alimentos que hacen que mas de una persona cene  fuera de su hogar, en las hogueras de Santa Lucía.  
 El día 13  se celebra la Patrona de las modistas, sastres, e invidentes, la virgen y mártir, Santa Lucía recorrerá as calles de Arnedo en una  multitudinaria procesión que partirá  de la Iglesia de Santa Eulalia, donde se celebrará a las 11 eucaristías en su honor. Recordamos que en la actualidad la cofradía  de Santa Lucía  es  una de las que mas cofrades  tiene de Arnedo cuenta con 1500 socios y se han realizado en estos dos días mas de 3200 bollos.
	
		
		
  
		  
 