El Índice de Precios al Consumo (IPC) del mes de septiembre en
Los datos del IPC reflejan un descenso de dos décimas respecto al mes de agosto, por lo que
Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en
El mayor incremento se ha producido en el grupo de ‘Vestido y Calzado’ (1,4%), seguido por Enseñanza’ (0,9%), ‘Menaje’ (0,7%), ‘Alimentos y bebidas no alcohólicas’ (0,5%), ‘Bebidas alcohólicas y tabaco’ (0,1%) y ‘Otros’ (0,1%). Por otra parte, los grupos Medicina’ y ‘Comunicaciones’ no experimentaron variaciones respecto al mes anterior.
- USO considera como “relativamente positivo” el dato del IPC en
Creemos que el menor coste del precio de los carburantes debería traducirse en una contención aún mayor de los precios.
Por parte de USO exigimos un cambio en la política económica del Gobierno, porque la situación para el conjunto de los trabajadores empieza a ser agobiante, viendo como su poder adquisitivo merma. Por otra parte, la situación de crisis económica repercutiendo en los tipos de interés, hace que las hipotecas absorban la totalidad de los incrementos salariales poniendo a los trabajadores en situaciones realmente desesperadas.
Aldeanueva de Ebro - Alfaro - Arnedillo - Arnedo - Autol - Calahorra - Pradejón - Quel - Rincón de Soto