ver stv en directo bienvenido a stv

Hojas Parroquias


2202 13 julio 2025 NUESTRA PARROQUIA SAN COSME Y SAN DAMIÁN Y SANTO TOMÁS APÓSTOL – HOY, DOMINGO, 13 de JULIO de 2025: “Día de los misioneros riojanos”

Categoría : Parroquia Arnedo
STVRioja Baja
2202 13 julio 2025 NUESTRA PARROQUIA SAN COSME Y SAN DAMIÁN Y SANTO TOMÁS APÓSTOL – HOY, DOMINGO, 13 de JULIO de 2025: “Día de los misioneros riojanos”

VER FOTOS HOJA 2202
[Facebook Foto/s]

HOY, DOMINGO, 13 de JULIO de 2025:
“Día de los misioneros riojanos”
Este 13 de julio, celebraremos la Jor-
nada del misionero riojano, en la que
tendremos muy presentes a los 108 mi-
sioneros de nuestra Diócesis, y, de
manera especial, a los 5 arnedanos
(Gerardo Ruiz y Lope Ruiz –en México‐;
Nicolás Pérez‐Aradros ‐en Brasil‐; Ma‐
ría Luisa Rodríguez ‐en Perú‐; y Alfon‐
so Ruiz ‐en Camerún‐) y, también, al
misionero turruncunero en Uruguay,
Santiago Fernández, que nos acom-
pañará en la Misa-romería que haremos hoy en el pueblo del que des-
ciende por parte paterna.
Tal y como nos dice el LEMA de este 2025, nuestros misioneros y
misioneras riojanos –nacidos en 45 localidades de nuestra Comunidad Au‐
tónoma‐ son “ PEREGRINOS de ESPERANZA” en 30 países de 4 continen-
tes. E llos necesitan de nosotros para su misión (de nuestra oración,
de nuestro cariño, de nuestra ayuda económica); ellos están en la van-
guardia y nosotros los apoyamos haciéndoles sentir el empuje de la co-
munidad diocesana y de las parroquias en donde fueron bautizados.
Nueva “vida” al campo de fútbol de D. Eliseo
Todos recordaréis que, en mayo de 2023, hicimos una jor-
nada festiva en el campo de fútbol de D. Eliseo (con mo-
tivo del 50º aniversario del fallecimiento de este querido sa-
cerdote). Desde entonces, hemos ido buscando distintas
alternativas para su uso deportivo que no han “cuajado”…
Hasta ahora: la comunidad inmigrante cubana de Arnedo -y otras comu-
nidades hispanoamericanas aficionadas a este deporte- lo están utilizando
este verano como espacio para entrenar al BEISBOL. ¡¡Qué bien!!

“SECTARISMO”
Por José Antonio Pagola
No siempre somos conscientes de los rechazos, desprecios y
condenas que alimentamos dentro de nosotros a causa de prejui-
cios heredados del pasado o construidos por nosotros mismos. Sin
embargo, son esos prejuicios «institucionalizados», los que modelan
con frecuencia nuestra manera de sentir, de pensar y de comportarnos
con otros grupos que no son el nuestro.
En todas las culturas, antiguas o modernas, el ser humano trata de
afirmar su pertenencia al propio grupo social, político o religioso po-
niendo límites frente a los otros. Levantamos fronteras para marcar las
diferencias y asegurar nuestra propia identidad.
Lo grave es que, con frecuencia, tendemos a considerar como
«inferiores» a quienes son diferentes y no pertenecen a nuestra
raza, nación, religión o partido. No sólo es eso. La «lealtad» al pro-
pio grupo nos puede conducir a una hostilidad o rechazo que nos pasa
desapercibido pero que forma parte de nuestro ser. Cuando esto su-
cede, desaparece la mirada amiga y compasiva con la que un ser
humano ha de mirar a otro.
La parábola del buen samaritano es un desafío al sectarismo que
envenena nuestras relaciones. El hombre caído en el camino ve acon-
gojado cómo se desentienden de él aquellos de los que podía esperar
ayuda: los «suyos», los representantes de su religión, los de su pue-
blo. Cuando se acerca un samaritano, enemigo proverbial de Israel,
sólo puede esperar lo peor. Es él, sin embargo, quien se acerca, lo mi-
ra con compasión y lo salva. Este hombre es capaz de reaccionar con-
tra prejuicios seculares y ser «desleal» a su propio pueblo para identifi-
carse con un ser humano que sufre y necesita ayuda.
El mensaje de Jesús es claro. No ha de ser el propio grupo, religión
o el propio pueblo los que nos indiquen a quién amar y a quién odiar, a
quién acercarnos o a quién ignorar. El amor evangélico exige lealtad
a la persona que sufre aunque no comparta nuestra identidad. Es-
ta parábola del buen samaritano es revolucionaria: ¿Para qué sirve
una religión si no es capaz de romper sectarismos y crear fraternidad?

-En la colecta del CORPUS CHRISTI, “DÍA DE LA CARIDAD”, recau-
damos 2.374,38 €, que ya han sido enviados a CÁRITAS LA RIOJA.
¡¡¡Muchísimas gracias por vuestra generosidad!!!

15º DOMINGO del TIEMPO ORDINARIO
DEUTERONOMIO 30, 10-14
Habló Moisés al pueblo diciendo: «Escucha la voz del Señor tu Dios, guar-
dando sus preceptos y mandatos, lo que está escrito en el código de esta
Ley; conviértete al Señor tu Dios con todo el corazón y con toda el alma.
Porque el precepto que Yo te mando hoy no es cosa que te exceda ni es
inalcanzable; no está en el cielo. Por lo tanto, no vale decir: “¿Quién de
nosotros subirá al cielo y nos lo traerá y nos lo proclamará, para que lo
cumplamos?” Ni está más allá del mar (…) El mandamiento está muy cerca
de ti: en tu corazón y en tu boca. Cúmplelo».
COLOSENSES 1, 15-20
Cristo Jesús es imagen de Dios invisible, primogénito de toda criatura;
porque por medio de Él fueron creadas todas las cosas: celestes y te-
rrestres, visibles e invisibles Tronos y Dominaciones, Principados y Po-
testades; todo fue creado por él y para él. Él es anterior a todo, y todo
se mantiene en él. Él es también la cabeza del cuerpo: de la Iglesia. Él
es el principio, el primogénito de entre los muertos, y así es el primero en
todo. Porque en él quiso Dios que residiera toda la plenitud. Y por él y
para él quiso reconciliar todas las cosas, las del cielo y las de la tie-
rra, haciendo la paz por la sangre de su cruz.
LUCAS 10, 25-37
Se presentó un letrado y le preguntó a Jesús para ponerlo a prueba:
«Maestro, ¿qué tengo que hacer para heredar la vida eterna? Él le dijo:
«¿Qué está escrito en la Ley?». El letrado contestó: «Amarás al Señor
tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma y con todas tus fuerzas y
con todo tu ser. Y al prójimo como a ti mismo». Él le dijo: «Bien dicho.
Haz esto y tendrás la vida». Pero el letrado, queriendo aparecer como
justo, preguntó a Jesús: «¿Quién es mi prójimo?» Jesús dijo: «Un hom-
bre bajaba de Jerusalén a Jericó, cayó en manos de unos bandidos, que lo
desnudaron, lo molieron a palos y se marcharon, dejándolo medio muerto.
Por casualidad, un sacerdote bajaba por aquel camino y, al verlo, dio un
rodeo y pasó de largo. Y lo mismo hizo un levita que llegó a aquel sitio: al
verlo dio un rodeo y pasó de largo. Pero un samaritano que iba de viaje,
llegó a donde estaba él y, al verlo, le dio lástima, se le acercó, le vendó
las heridas, echándoles aceite y vino y, montándolo en su propia cabalga-
dura, lo llevó a una posada y lo cuidó. Al día siguiente sacó 2 denarios y,
dándoselos al posadero, le dijo: “Cuida de él y, lo que gastes de más, te lo
pagaré a la vuelta”. ¿Cuál de estos 3 te parece que se portó como
prójimo del que cayó en manos de los bandidos?» El letrado contestó:
«El que practicó la misericordia con él». Le dijo Jesús: «Anda, haz tú
lo mismo».


AGENDA PARROQUIAL (Avisos, recordatorios)
Correo electrónico: arnedo@iglesiaenlarioja.org Facebook: Parroquia de Arnedo / Teléfono: 941.38.08.80 Cáritas-Arnedo: 941.83.03.85 / C.O.F.:635.01.84.20

HORARIO de MISAS “en verano”
⇒ LUNES, MARTES, JUEVES y VIERNES
(14, 15, 17 y 18 de julio)
8,45 de la mañana: MISA en el monasterio de Vico.
9,30 de la mañana: MISA en las clarisas.
8 de la tarde: MISA en Santo Tomás.————————————————————————————————————————
-MIÉRCOLES, 16 de julio: ‐
Festividad de la Virgen del Carmen-
8,45 de la mañana: MISA en el monasterio de Vico.
9,30 de la mañana: MISA en las clarisas.
11 de la mañana: MISA en Santo Tomás -y reparto de los bollos-
8‐tarde: MISA en Santo Tomás . –y procesión e imposición de los escapularios-————————————————————————————————————————
8,45 de la mañana: MISA en el monasterio de Vico.
9,30 de la mañana: MISA en las clarisas.
12,30 del mediodía: BAUTIZO de Naiara en Santo Tomás.
6 de la tarde: BODA de Miguel y Sara en el santuario de Vico.
8 de la tarde: MISA en Santo Tomás.————————————————————————————————————————
-DOMINGO, 20 de julio:
9,30 de la mañana: MISA en las clarisas.
11 de la mañana: MISA en Santo Tomás.
¡¡¡Atención!!! 12 del mediodía: MISA en Santa Eulalia de Mérida.
1 del mediodía: MISA en el monasterio de Vico.
* HOY, DOMINGO, día 13, a la 1 del mediodía, celebraremos la Misa
en TURRUNCÚN. (A las 12 haremos una “VISITA GUIADA” al pueblo).
* Este LUNES y MARTES, 14 y 15 de julio, de 12 a 1,15 del mediodía,
en el salón parroquial, apuntaremos a quien desee ir a la 3ª EXCURSIÓN
a la PLAYA 2025 (a SAN SEBASTIÁN) este sábado, día 19.
* Este MIÉRCOLES, día 16, la cofradía de la VIRGEN del CARMEN participará
en la MISA de 8 de Santo Tomás y en la PROCESIÓN (c/ Palacio→Plaza Virgen de
Vico→c/Picota→c/Santa Clara→c/Palacio) e IMPOSICIÓN de ESCAPULARIOS
(traed a los peques a esta bonita tradición).
* Es pronto pero… el LUNES, 21 de julio, trasladaremos la MISA de las 8 de la
tarde a la iglesia de San Cosme. Al terminar, disfrutaremos de un CONCIERTO
de ÓRGANO a cargo del organista y profesor barcelonés Jordi Pajarez Ribas. Nos
gustaría que fuera un HOMENAJE a los sacristanes de la parroquia, especialmente a Deberio Gil (habría cumplido 100 años este pasado 4 de julio) y a Alejandro Fernández.
1


© 2008-2025 STVRIOJAAcerca de ...Condiciones de Uso