STV RIOJA 24 H.
www.stvrioja.com Hojas Parroquiales 1064 9 de noviembre 2014
La hoja parroquial de Arnedo ‘Nuestras Parroquias’
LECTURA PERMANENTE:
www.stvrioja.com/tvlocal-32-Hojas_Parroquias.html
EL SALUDO DE VUESTRO PÁRROCO
Amigos: Una semana más me tenéis llamando a vuestras puertas para contaros mis cuitas, o sea, las de mi parroquia. Pequeñas cosas de cada día, intentando tantear muy levemente los caminos de la fe en nuestros días. Y sin atrevernos nunca a transgredir demasiado lo acostumbrado. A uno le van faltando las fuerzas y la confianza para imaginar el futuro, tan breve para mi edad. Sería sin embargo una perdición darnos por gastados mientras nos quede aliento. Así es que por ahora seguiremos intentando mantenernos en pie.
Un abrazo muy grande, amigos, ya que la amistad es un buen apoyo en tiempos de soledad.
Tomás
LA IGLESIA COMUNIDAD
La iglesia es el lugar de una comunidad, la señal de que hay o ha habido un grupo de personas que en ella celebran, reflexionan y expresan su fe.
COHEREDEROS DE CRISTO E HIJOS DE DIOS
También los santos se han visto envueltos en este misterioso trance de vida/muerte. Pero su modo de vivirlo no es el mismo que ‘el de los que no tienen esperanza’. Un texto admirable de san Gregorio Nacianceno ante la muerte de su hermano Cesáreo nos ayuda a vivir estos días la misma experiencia.
“¿Qué es el hombre, para que te acuerdes de él? Un gran misterio me envuelve y me penetra.
Pequeño soy y, al mismo tiempo, grande, exiguo y sublime, mortal e inmortal, terreno y celeste. Con Cristo soy sepultado y con Cristo debo resucitar; estoy llamado a ser coheredero de Cristo e hijo de Dios; llegaré incluso a ser Dios mismo.
Esto es lo que significa nuestro gran misterio; esto lo que Dios nos ha concedido, y para que nosotros lo alcancemos quiso hacerse hombre; quiso ser pobre, para levantar así la carne postrada y dar la incolumidad al hombre que él mismo había creado a su imagen; así todos nosotros llegamos a ser uno en Cristo, pues él ha querido que todos nosotros lleguemos a ser aquello mismo que él es con toda perfección; así entre nosotros ya no hay judío ni gentil, no hay esclavo ni libre, no hay varón ni mujer, es decir, no queda ya ningún residuo ni discriminación de la carne, sino que brilla sólo en nosotros la imagen de Dios, por quien y para quien hemos sido creados y a cuya semejanza estamos plasmados y hechos, para que nos reconozcamos siempre como hechura suya.
¡Ojalá alcancemos un día aquello que esperamos de la gran generosidad y ternura de nuestro Dios! Él pide cosas insignificantes y promete en cambio grandes dones, tanto en este mundo como en el futuro, a quienes lo aman sinceramente. Sufrámoslo, pues, todo por él y aguantémoslo todo esperando en él; démosle gracias por todo (él sabe ciertamente que con frecuencia nuestros sufrimientos son un instrumento de salvación); encomendémosle nuestras vidas y las de aquellos que, habiendo vivido en otro tiempo con nosotros, nos han precedido ya en la morada eterna.
¡Señor y hacedor de todo y especialmente del ser humano! ¡Dios, Padre y guía de los hombres que creaste! ¡Árbitro de la vida y de la muerte! ¡Guardián y bienhechor de nuestras almas!
¡Tú que lo realizas todo en su momento oportuno y, por tu Verbo, vas llevando a su fin todas las cosas según la sublimidad de aquella sabiduría tuya que todo lo sabe y todo lo penetra! Te pedimos que recibas ahora en tu reino a Cesáreo, que como primicia de nuestra comunidad ha ido ya hacia ti.
Dígnate también, Señor, velar por nuestra vida, mientras moramos en este mundo, y, cuando nos llegue el momento de dejarlo, haz que lleguemos a ti preparados por el temor que tuvimos de ofenderte, aunque no ciertamente poseídos de terror. No permitas, Señor, que en la hora de nuestra muerte, desesperados y sin acordarnos de ti, nos sintamos como arrancados y expulsados de este mundo sino que, por el contrario, alegres y bien dispuestos, lleguemos a la vida eterna y feliz, en Cristo Jesús Señor nuestro, a quien sea la gloria por los siglos de los siglos. Amén.
Lecturas del DEDICACIÓN DE LA BASÍLICA DE LETRÁN
LECTURA DE LA PROFECÍA DE EZEQUIEL 47, 1-2. 8-9. 12
En aquellos días, el ángel me hizo volver a la entrada del templo. Del zaguán del templo manaba agua hacia levante -el templo miraba a levante-. El agua iba bajando por el lado derecho del templo, al mediodía del altar. Me sacó por la puerta septentrional y me llevó a la puerta exterior que mira a levante. El agua iba corriendo por el lado derecho. Me dijo: - «Estas aguas fluyen hacia la comarca levantina, bajarán hasta la estepa, desembocarán en el mar de las aguas salobres, y lo sanearán. Todos los seres vivos que bullan allí donde desemboque la corriente, tendrán vida; y habrá peces en abundancia. Al desembocar allí estas aguas, quedará saneado el mar y habrá vida dondequiera que llegue la corriente. A la vera del río, en sus dos riberas, crecerán toda clase de frutales; no se marchitarán sus hojas ni sus frutos se acabarán; darán cosecha nueva cada luna, porque los riegan aguas que manan del santuario; su fruto será comestible y sus hojas medicinales.»
SALMO RESPONSORIAL 45, 2-3. 5-6. 8-9
R. El correr de las acequias alegra la ciudad de Dios, el Altísimo consagra su morada. Dios es nuestro refugio y nuestra fuerza, poderoso defensor en el peligro. Por eso no tememos aunque tiemble la tierra, y los montes se desplomen en el mar. R.
El correr de las acequias alegra la ciudad de Dios, el Altísimo consagra su morada. Teniendo a Dios en medio, no vacila; Dios la socorre al despuntar la aurora. R.
El Señor de los ejércitos está con nosotros, nuestro alcázar es el Dios de Jacob. Venid a ver las obras del Señor, las maravillas que hace en la tierra: pone fin a la guerra hasta el extremo del orbe. R.
CARTA DEL APÓSTOL SAN PABLO A LOS 1CORINTIOS 3,9c-17
Hermanos: Sois edificio de Dios. Conforme al don que Dios me ha dado, yo como hábil arquitecto coloqué el cimiento, otro levanta el edificio. Mire cada uno cómo construye.
Nadie puede poner otro cimiento fuera del ya puesto, que es Jesucristo. Encima de ese cimiento edifican con oro, plata, piedras preciosas o con madera, heno o paja. Lo que ha hecho cada uno saldrá a la luz; el día del juicio lo manifestará, porque ese día despuntará con fuego y el fuego pondrá a prueba la calidad de cada construcción. ¿No sabéis que sois templos de Dios y que el Espíritu de Dios habita en vosotros? Si alguno destruye el templo de Dios, Dios lo destruirá a él.; porque el templo de Dios es santo: ese templo sois vosotros.
EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN 2, 13-22
Se acercaba la Pascua de los judíos, y Jesús subió a Jerusalén. Y encontró en el templo a los vendedores de bueyes, ovejas y palomas, y a los cambistas sentados; y, haciendo un azote de cordeles, los echó a todos del templo, ovejas y bueyes; y a los cambistas les esparció las monedas y les volcó las mesas; y a los que vendían palomas les dijo: -«Quitad esto de aquí; no convirtáis en un mercado la casa de mi Padre.» Sus discípulos se acordaron de lo que está escrito: «El celo de tu casa me devora.» Entonces intervinieron los judíos y le preguntaron: -« ¿Qué signos nos muestras para obrar así?» Jesús contestó: -«Destruid este templo, y en tres días lo levantaré.» Los judíos replicaron: -«Cuarenta y seis años ha costado construir este templo, ¿y tú lo vas a levantar en tres días?» Pero él hablaba del templo de su cuerpo. Y, cuando resucitó de entre los muertos, los discípulos se acordaron de que lo habla dicho, y dieron fe a la Escritura y a la palabra que había dicho Jesús.
PARTICIPAR EN TU PARROQUIA ES HACER UNA DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS
DÍA DE LA IGLESIA DIOCESANA 2014
En esta misma Hoja se recoge el testimonio de fe de dos mujeres al aire de su conversación. Hay otra manera de confesar la fe y testificar nuestro compromiso con Cristo: ser un militante activo, presentarnos ante la sociedad como parte de una comunidad creyente que se reúne para celebrar su fe, que aporta su tiempo, sus cualidades o su dinero a fin de que la tarea de la Iglesia, evangelizar, siga activa en nuestro mundo.
El testimonio silenciosos es fundamental, los gestos, obras y palabras, que asoman al exterior, fruto de un corazón transformado por Cristo. Pero hay momentos y necesidades que requieren de un testimonio explícito al implicarnos en directamente en ese anunciar a todo el mundo la Buena Noticia del Reino de Dios: catequistas, voluntarios de Cáritas u otras asociaciones de nuestras comunidades parroquiales, medios de comunicación social, hacer funcionar la parroquia en su economía, liturgia, limpieza, obras de mantenimiento o restauración, estudio o charlas. Se necesitan testigos de su fe en la enfermedad, en el éxito, en la política o en la economía; y se necesitan manos en las diarias tareas de la misión.
Este DÍA DE LA DIÓCESIS nos recuerda que ella y cada parroquia o pequeña comunidad necesita comer, vestirse y tener un techo, como cada familia. Y que nos necesitamos todos para sostener esta estructura que arropa nuestra fe ¿Colaboras tú con tu ser creyente, con tu participación o con tu dinero?
BUZÓN DE SUGERENCIAS
Amigo Tomas: En las novenas de abril comentaron que iban a poner cámaras en Santo Tomás, no me parece correcto gastar ese dinero en ello, siendo mejor arreglar la iglesia o Santa Eulalia que está de ‘pena’, teniendo en cuenta que si los ladrones entran a robar romperán y será peor. Si yo tuviera dinero lo daría con mucho gusto, doy lo que puedo. Hágame caso, arregle la Milagrosa, que lo necesita. Saludo de su amigo, háganos caso.
RESPUESTA: Querido amigo. Agradezco como siempre vuestro interés por las cosas de la parroquia y concretamente esta nota que me envías cargada de afecto. Es cierto que este año allá por la primavera, sugerimos la idea de las cámaras de vigilancia cansados de los constantes hurtos, casi diarios, de nuestras limosnas. Pasó la racha y ya casi lo hemos olvidado. La razón es el respeto a los visitantes. Bastante vigilados estamos en todas partes, como para que nos controlen también haciendo una visita. Por eso santo Tomás seguirá abierto y la discreción protegerá nuestra oración.
En cuanto a lo de obras, no estamos para ello. Acabamos de gastar diez mil euros, que no tenemos, en levantar una tapia de adobe bajo el balcón de Sta Eulalia, por declaración de ruina, y en sustituir una bomba de extracción en la Casa Rosa. Y aún no hemos solucionado el tejado de santa Eulalia que también pide permiso para ser restaurado (50.000 € tienen la culpa).
Vergüenza nos da pensar que un día tengamos que hacer esa inversión, cuando nos piden cada día más esfuerzo para Cáritas y para ayudas personales a quienes lo están pasando tan mal….
¡ATENCIÓN ¡ PEREGRINACIÓN A ALBA DE TORMES-ÁVILA. Inscribirse pronto: precio 100 €
BANCO DE ALIMENTOS NECESITA AYUDA
El Banco de Alimentos de la Rioja, como el pasado año, quiere repetir la Campaña tan exitosa de recogida de alimentos a la entrada de los Súper MERCADONA Y EROSKI de nuestra Ciudad. Será los días 28 y 29 de este mes (viernes y sábado), de 9’00 a 21’00 h.
Necesitan 60 personas voluntarias (de dos en dos) que entreguen dos horas. Para ello llamar a José Luís Bárbara, tel. 606 32 36 40. Son los alimentos que reparten Cáritas y Cruz Roja.
CUANDO LA FE AFLORA DEL CORAZÓN….
Esta misma semana dos mujeres famosas por diversas causas han dejado ‘caer’ la confesión de su fe como la cosa más natural de su vida y su experiencia. A veces no es necesario gritar la fe: Basta sentirla y dejarla aflorar con sencillez si llega la ocasión
SOFÍA LOREN, en LX Semanal. 6. XI.14
XL. Ha tenido que despedir a muchos: Marcello Mastrogianni, Vittorio de Sicca.
S.L. Y con cada uno de ellos se ha ido un trozo de mi propia vida. Marcello era un gran actor y un gran amigo, hemos pasado tanto juntos...
XL. Aprendieron mucho juntos.
S.L. La gran lección que yo saco de todos estos años es la importancia de ser comprensiva con las personas y conmigo misma. Buscar siempre el lado bueno, ser dulces, tratar de entender a los demás y comprender sus dolores... Ayudar a las personas, porque solo así te puedes ayudar a ti mismo.
XL. ¿Le asusta la muerte?
S.L. A todos nos da miedo la muerte. Sabes todo lo que dejas detrás, tantos afectos, todo aquello que has nutrido a lo largo de tu vida para convertirlo en algo hermoso... y ya no lo tendrás. Solo queda la oscuridad. ¡Da miedo!
Cuántas veces pienso en lo bonito que sería que Carlo (su marido) estuviera vivo.
XL. ¿Qué le gustaría compartir ahora con él?
S.L. Los hijos, que siguen creciendo. Ahora tengo cuatro nietos preciosos... Pienso mucho en él, en la pena que me da que no disfrute conmigo todas estas cosas tan bonitas que han seguido sucediendo después de su muerte.
XL. Dice que los hijos son su mejor película.
S.L. ¡Sí! Y es mi mejor papel: el de madre, madre real.
XL. ¿Su mejor enseñanza a sus hijos como artista y como madre?
S.L. Honestidad, educación y respeto por los demás.
XL. Se escapó de pequeña para hacer la comunión. Dice que buscaba a Dios a su manera. ¿Lo sigue buscando?
S.L. ¡Claro! Lo tenemos todos dentro. Todos necesitamos esa paz. Existe: en la oración, pero también en el modo de vivir intentando hacer el bien. No hacer guerras. En un paseo en el bosque, tumbado en la cama pensando, con amigos... Siempre está con nosotros.
TERESA ROMERO en Religión Digital. 5. XI.14.
La auxiliar de enfermería Teresa Romero, que ayer fue dada de alta tras superar su infección del virus de Ébola, dio este mediodía un nuevo ejemplo de entrega y solidaridad. Y, también, de fe, al considerar su curación como "un milagro" y dar las gracias a "Dios y a Santiago Apóstol por devolverme la vida".
Teresa ofreció una comparecencia sin preguntas en el Hospital Carlos III de Madrid tras recibir el alta médica. Y ha dado las gracias a todos los sanitarios que la han atendido y también a la hermana Paciencia. Ha ofrecido su sangre hasta quedarse "seca", si así puede ayudar a otros enfermos.
Teresa ha dado las gracias a "Dios y a Santiago Apóstol por devolverme la vida". "Si Dios hizo el milagro se sirvió de mis compañeros”.
“Tenemos la mejor sanidad del mundo con profesionales abnegados que, pese a la nefasta gestión política son capaces de lograr milagros, yo soy uno de ellos", ha sentenciado.
Ha explicado que en los momentos más complicados se "aferraba a mis recuerdos, a mi familia y a mi marido". Ha sido duro, ha dicho porque "solo tenía contacto por teléfono con Javier".
"No sé lo que falló, si falló algo. No guardo rencor ni reproches. Si mi contagio sirvió para algo... para curar a otras personas aquí estoy. Si con mi sangre se puede ayudar aquí estoy hasta quedarme seca", ha insistido.
Teresa ha explicado que se ofreció "voluntaria para ayudar hasta el punto de que peligró mi vida, pero no fue en vano".
"Estoy deseando encontrarme con la hermana Paciencia. Nunca le estaré lo suficientemente agradecida", ha dicho. La auxiliar también ha tenido palabras de agradecimiento para los compañeros del hospital de Alcorcón, al hospital Carlos III y para sus vecinos. Y concluye "Llega el tiempo de descansar y recuperarme para poder transmitiros mi experiencia".