ver stv en directo bienvenido a stv

13-11-25 Maiso: “Estos presupuestos tienen estabilidad, fiabilidad, responsabilidad, certidumbre y cumplen la palabra dada a los riojanos" Stv Rioja

STVRioja Baja
STV RIOJA . SERVICIO PÚBLICO LA HORA DE CHEMA TELE VIVA JUEVES 13 NOVIEMBRE 2025 NOTICIAS -REPORTAJES


13-11-25 Maiso: “Estos presupuestos tienen estabilidad, fiabilidad, responsabilidad, certidumbre y cumplen la palabra dada a los riojanos" Stv Rioja


El Parlamento rechaza las enmiendas a la totalidad de PSOE, VOX e IU-Podemos y continua la tramitación ordinaria del proyecto presupuestario del Gobierno regional para 2026

Cristina Maiso: “Son los presupuestos más altos y de mayor carácter social de toda su historia porque existe una apuesta decidida por las políticas públicas”

Carlos Cuevas: “Se consolida el proyecto fiscal del Gobierno del PP para que La Rioja sea una de las comunidades donde menos impuestos se paguen de toda España”



13, noviembre, 2025.-. El Parlamento de La Rioja ha rechazado este jueves las enmiendas a la totalidad presentadas por PSOE, VOX e IU-Podemos, por lo que la Cámara regional continúa con la tramitación ordinaria del proyecto económico del Gobierno del PP para 2026, que entrará en vigor el próximo 1 de enero. Los presupuestos ascienden a 2.118 millones de euros y destinan la cifra récord de 1.321 millones de euros a políticas sociales para financiar la Sanidad, la Educación, los Servicios Sociales y la Vivienda.

Tal y como ha subrayado en su turno de intervención la portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Cristina Maiso, “estos presupuestos tienen estabilidad, fiabilidad, responsabilidad, certidumbre y cumplen la palabra dada a los riojanos”.
Maiso ha considerado que el “Proyecto de Ley que los grupos de la oposición censuran contiene unos presupuestos ambiciosos, a la par que responsables, porque el Gobierno autonómico del PP es prudente, ecuánime, no despilfarra y tiene claro que el dinero público proviene de los riojanos”. “Es un presupuesto inversor que apuesta por los sectores agroganadero, industrial, empresarial, tecnológico y dota de estabilidad a los riojanos y al tejido productivo. Son los presupuestos más altos y de mayor carácter social de toda su historia porque existe una apuesta decidida por estas políticas públicas”.

La portavoz ha indicado que “el aumento en 62,07 millones de euros del gasto disponible para las consejerías destinado a invertir en los riojanos resulta muy positivo, porque viene de ajustar el gasto corriente, de la eficiencia y eficacia en distintos contratos”.

“La Rioja es junto a Madrid, la Comunidad de régimen común con los impuestos más bajos de España, según el Índice Autonómico de Competitividad Fiscal”, ha asegurado Maiso, frente a que “el Gobierno de coalición progresista PSOE-IU-Podemos ha subido 97 veces los impuestos a los españoles”.

La portavoz se ha referido además a los últimos presupuestos del PSOE-IU-Podemos, “y entre el año 2023 y el 2026 las partidas han aumentado un 14,4% en Salud, un 16,86% en Educación, un 12,36% en Servicios Sociales y un 20,26% en Vivienda”.

“Votaremos en contra de las tres enmiendas de la totalidad”, ha asegurado la portavoz, para concluir que “en cualquier caso, desde este grupo parlamentario tendemos la mano a la oposición y nos pongamos ya a trabajar en perfeccionar el proyecto de ley de Presupuestos para 2026”.

Medidas fiscales

Por su parte, el diputado Carlos Cuevas ha indicado durante su defensa de la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas que acompaña a la de presupuestos, que “se cumple con los compromisos del presidente Gonzalo Capellán y se consolida el proyecto fiscal del Gobierno del PP para que La Rioja sea una de las comunidades donde menos impuestos se paguen de toda España”.

Cuevas ha asegurado que La Rioja es la segunda comunidad con los impuestos más bajos de todo el país y ha demostrado a la oposición, con cifras del Ministerio de Hacienda y de la Agencia Tributaria, que con la bajada de
impuestos en La Rioja la recaudación ha crecido, “lejos de sus augurios de hecatombe”.

Por otro lado, el diputado ha defendido que se modifican siete normas administrativas, de las que cinco datan de antes de 2018. Este proyecto “es totalmente transparente”, ha dicho, y ha pedido a la oposición que “piensen en los riojanos y en sus beneficios” y que “trabajen para presentar unas enmiendas parciales que no sean réplicas de las de los años anteriores y que realmente mejoren los presupuestos”.
13
Nov
2025
STVRioja Baja STVRioja Baja

Historial de Noticias

Fecha






© 2008-2025 STVRIOJAAcerca de ...Condiciones de Uso