STV RIOJA . SERVICIO PÚBLICO ESPECIAL La Hora de Chema -Tele Viva- martes 3 de diciembre 2024 NOTICIAS -REPORTAJES
3-12-24 CCOO exige soluciones reales y urgentes para garantizar el futuro del sector del calzado en La Rioja Stv Rioja
CCOO Industria de La Rioja reafirma su compromiso con las personas trabajadoras del sector del calzado y emplaza a todas las partes implicadas a acelerar la adopción de medidas concretas que aseguren el relevo generacional y potencien la formación profesional en esta industria clave para la comarca de Arnedo.
Tras la reunión celebrada el pasado lunes 2 de diciembre, en la que participaron CCOO, UGT-FICA, la patronal AICCOR y el alcalde de Arnedo, Javier García, Diego Belón, responsable del sector del calzado de CCOO en La Rioja, ha destacado que “el diagnóstico está claro, pero las soluciones no llegan”.
En el encuentro se acordó una hoja de ruta inicial que incluye la elaboración de borradores por parte de todas las entidades implicadas, con el objetivo de precisar las necesidades formativas y garantizar un futuro para el sector. Estos borradores serán discutidos tras las navidades y permitirán avanzar hacia un documento formal que será presentado al Gobierno de La Rioja.
Diego Belón ha indicado que la situación en general es preocupante, y ha recalcado que la problemática está en el relevo generacional y en conseguir que sea un sector atractivo para los jóvenes.
Desde CCOO, se insiste en que el futuro del sector no puede depender únicamente de ayudas puntuales, como los 800.000 euros destinados por el Gobierno regional a la patronal. Lo que se necesitan son compromisos claros para fortalecer la formación específica, impulsar tecnología y asegurar la viabilidad a largo plazo de las empresas, siempre desde una perspectiva que priorice los derechos y el bienestar de las personas trabajadoras.
El sindicato hace un llamamiento al Gobierno de La Rioja para que tome un papel activo en esta problemática, trabajando de la mano de los agentes sociales y las empresas para garantizar que el sector del calzado siga siendo un motor económico y de empleo digno en la región.