STV RIOJA . SERVICIO PÚBLICO ESPECIAL La Hora de Chema -Tele Viva- lunes 2 de diciembre 2024 NOTICIAS -REPORTAJES
2 2-12-24 STV RIOJA DICHOS Y HECHOS -RESILIENCIA- 52 m 1647 mb
ver foto y video :
[Facebook Video/s]
La resiliencia es el proceso de adaptarse bien a la adversidad, a un trauma, tragedia, amenaza, o fuentes de tensión significativas, como problemas familiares o de relaciones personales, problemas serios de salud o situaciones estresantes del trabajo o financieras.
¿Qué significa ser una persona con resiliencia?
Desde el punto de vista de la psicología, la resiliencia es la capacidad de saber afrontar acontecimientos adversos de forma constructiva, adaptarse y fortalecerse al pasar por un suceso traumático.
¿Qué es resiliencia sinónimo?
Flexibilidad, capacidad de adaptación, resistencia, elasticidad, fortaleza, solidez... todas estas palabras se pueden utilizar como sinónimos de resiliencia. Sin embargo, cuando en psicología se hace referencia a personas resilientes el concepto engloba todo esto y más.
¿Cuándo eres resiliente?
La resiliencia significa ser capaz de afrontar eventos difíciles. Cuando pasa algo malo, sientes ira, sufrimiento y dolor. Sin embargo, puedes seguir adelante, tanto física como psicológicamente.
¿Qué significa resiliencia en castellano?
act. de resilīre 'saltar hacia atrás, rebotar', 'replegarse'. 1. f. Capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un agente perturbador o un estado o situación adversos.
¿Cuáles son los 4 tipos de resiliencia?
Los cuatro tipos de resiliencia
• Resiliencia física. ...
• Resiliencia social. ...
• Resiliencia mental. ...
• Resiliencia emocional: La resiliencia emocional se refiere a la capacidad de una persona para gestionar y regular sus emociones ante las dificultades.
¿Qué es lo opuesto a la resiliencia?
Taleb propone antifragilidad, un concepto que va más allá de la resiliencia o la fortaleza. El resiliente recibe el golpe y se mantiene en pie. El antifrágil, en cambio, mejora con la acometida de la adversidad.