ver stv en directo bienvenido a stv

30-7-24 ¿De dónde son los nuevos españoles nacionalizados en La Rioja? Stv Rioja

STVRioja Baja
STV RIOJA . SERVICIO PÚBLICO ESPECIAL La Hora de Chema -Tele Viva- Verano Loco martes 30 de julio 2024 NOTICIAS -REPORTAJES
30-7-24 ¿De dónde son los nuevos españoles nacionalizados en La Rioja? Stv Rioja
 
• Marruecos (33,9%), Pakistán (11,3%), Colombia (10,6%), Bolivia (5,3%), Venezuela (4,8%), Ecuador (4,7%), Rumanía (4,2%), República Dominicana (2,7%), Cuba (2,5%) y Otros países del resto de Europa (2,4%) componen la lista de los diez países cuyos ciudadanos más han recibido la nacionalidad española en la comunidad.
• El 90,1% de las nacionalidades se ha otorgado a través del mecanismo de ‘residencia’, que exige un período de residencia y requisitos de buena conducta.
 
Logroño, 30 de julio de 2024.- Una mayoría de las nacionalidades españolas otorgadas en La Rioja, el 33,9%, ha sido para personas de Marruecos. Esta cifra ha sido publicada en este análisis independiente de Pablo Gracia, consultor en la agencia de PR apablo.com, tras revisar los microdatos ANER 2023 del Instituto Nacional de Estadística.
 
De este modo, la lista de países con más adquisiciones de nacionalidad española en La Rioja ha sido:
 
1. Marruecos (33,9%)
2. Pakistán (11,3%)
3. Colombia (10,6%)
4. Bolivia (5,3%)
5. Venezuela (4,8%)
6. Ecuador (4,7%)
7. Rumanía (4,2%)
8. República Dominicana (2,7%)
9. Cuba (2,5%)
10. Otros países del resto de Europa (2,4%)
 
Las personas de entre 20 y 39 años fueron las que más adquisiciones de nacionalidad registraron en la comunidad, con el 41,5%. Las que menos, las mayores de 60 años, con el 3,1%.
 
De 0 a 19 años: 28,5%
De 20 a 39 años: 41,5%
De 40 a 59 años: 26,9%
Más de 60 años: 3,1%
 
El análisis señala también que el 49% de las nacionalidades ha sido concedido a mujeres, mientras que el 51% restante ha sido para hombres en La Rioja.
 
952 personas han adquirido la nacionalidad española en La Rioja en 2023. Representan el 0,4% de la totalidad de adquisiciones en España.
 
El 90,1% de las nacionalidades ha sido otorgada a través de la ‘residencia’
 
Los microdatos de adquisiciones de nacionalidad recogen también las vías por las que se ha otorgado cada una de ellas.
 
La más numerosa ha sido la de ‘residencia’, que exige un período de residencia y requisitos de buena conducta, civismo e integración. El 90,1% de las nacionalidades otorgadas en La Rioja fue a través de este mecanismo.
 
La segunda vía más utilizada ha sido la de ‘opción’, para personas con determinados vínculos familiares en España. El 9,9% de las nacionalidades fueron adquiridas a través de esta vía en la comunidad.
 
Además, en un pequeño número de casos puede otorgarse a través de la ‘carta de naturaleza’, de carácter graciable y no sujeta a normas administrativas.
 
La inmensa mayoría de las nacionalidades ha sido adquirida a través de la vía de la ‘residencia’ en todos los rangos de edad. Sin embargo, el 35% de las personas entre 0 y 19 años lo ha hecho por la vía de ‘opción’.
 
Es posible consultar todos los datos en este enlace.
 
*FIN*
 
¿Cómo se ha realizado este análisis?
 
La fuente del análisis es la Estadística de Adquisiciones de Nacionalidad Española de Residentes (ANER).
 
Los datos corresponden a una provincia, una comunidad autónoma uniprovincial o una ciudad autónoma.
 
Acerca de apablo.com
Pablo Gracia, consultor de comunicación en apablo.com, ha trabajado durante 20 años en medios de comunicación, gabinetes de prensa gubernamentales y corporativos y, desde 2019, ayuda a distintas organizaciones de forma independiente a cumplir sus objetivos de comunicación y posicionamiento web.
 
Contacto de prensa
Pablo Gracia
644 495 426
pablo@apablo.com
30
Jul
2024
STVRioja Baja STVRioja Baja

Historial de Noticias

Fecha






© 2008-2025 STVRIOJAAcerca de ...Condiciones de Uso