El Centro Joven de Arnedo presenta la programación del último trimestre del año
El Consejero de la Presidencia, Emilio delRío, el alcalde de Arnedo Juan Antonio Abad y la concejala de Juventud, Laura García, han presentadolo que será la programación para el último trimestre del año 2008.
Los tres han coincidido enfelicitar a los jóvenes de Arnedo y de la Comarcapor haber acogido este nuevo Centro Joven, y durante la permanenciaque lleva abierto aproximadamente mes y mediohan disfrutado del mismo 2500 jóvenes. Se han creado tres grupos de música, se ha mantenido contactos con asociaciones y colectivos destacando las APAS de los colegios, y se esta abiertos a cualquier sugerencia, proyecto o actividad que se se pueda desarrollar en este centro. Se han realizadoen este tiempo diferentes talleres, de grafitis, historiasdel aque te leo y lectura de poemas.
Este mismos sábado comienza un taller de baile moderno, del13 al 20 Cruz Roja realizará talleres y charlas sobre el‘consumo responsable de alcohol ‘. En octubre, talleres de máscaras, disfraces y fiestas. En noviembre con motivo de la celebración del Festivit , se le dará mayor relevanciaal Centro Joven . Taller concurso de postales navideñas con los Scout, olimpiadas de estudio, y aprender a cocinar. En diciembre taller de marionetas, fomento del reciclaje, creación de cabezudos y regalos para las navidades.
Se recuerda que los sábados de 5 a 8 pasa la LudoJovenal centro y la oficina esta abierta de lunes a viernes.
El Centro Joven fue inaugurado el pasado 4 de julio por el Presidente de la Comunidad Autónoma de La Rioja, Pedro Sanz. Su construcción ha supuesto una inversión de 1.296.678,63 euros, de los que el 80% ha sido aportados por el Gobierno de La Rioja (1.037.342,90 euros) y el Ayuntamiento de Arnedo, a través de la Sociedad Mercantil de Infraestructuras para Arnedo, el 20% restante.
La programación presentada incluye numerosas actividades como talleres, catas, una campaña de consumo responsable de alcohol, el fin de semana de la juventud, cursos, concursos o el festival de nuevas tecnologías, entre otras cosas. Cabe destacar que, buena parte del programa, tendrá el medio ambiente como nexo de unión y, por ello, ofrecerá actividades relacionadas con el reciclaje y la vida sana.
Con este tipo de talleres se pretende que niños y jóvenes “tomen conciencia de la importancia de reciclar” y aprendan jugando el lema “reduce, reutiliza y recicla”. Por ello, se instará a los padres a que reciclen todo el material necesario para el desarrollo de buena parte de los talleres: botellas de plástico, latas, chapas, cajas de cartón, revistas, periódicos viejos, carretes de hilo, papel de regalo, botones, piedras, etc.
El Centro, que ha contado con una magnífica acogida desde su reciente apertura, cuenta con una superficie útil de 800 metros cuadrados distribuidos en cuatro plantas. En la planta baja se han ubicado tanto la Oficina Local de Juventud como la Oficina del Concejal de Juventud. Además, se ha habilitado espacio para el Consejo de la Juventud de Arnedo, una sala de reuniones y archivo. En el primer piso se ha dispuesto una zona de estar en la que se han instalado mesas para juegos, un billar, un futbolín, una diana y una televisión en la que los jóvenes podrán visionar eventos deportivos o musicales.
La segunda planta cuenta con cocina, un estudio de radio, un aula de manualidades y zona de ordenadores. En el tercer piso se ha ubicado el local de ensayo, un espacio multiusos y un aula de manualidades. Por último, el ático del edificio se ha destinado a acoger el cuarto de mantenimiento del Centro.
El Centro Joven es, en definitiva, un espacio en el que los jóvenes pueden desarrollar sus actividades, su creatividad y organizar su tiempo libre en un entorno de ocio sano.
Inscripciones y horario de funcionamiento
Las inscripciones de los talleres y cursos se podrán hacer, de lunes a viernes,quince días antes del comienzo de la actividad, en la Oficina Local de Juventud que está situada en la planta baja del Centro. Durante septiembre, el Centro permanecerá en funcionamiento los viernes y los sábados, de 20 a 1 de la madrugada; y los domingos, de 20 a 23 horas.
En octubre, noviembre y diciembre estará en funcionamiento de lunes a jueves, entre las 17 y las 21 horas; los viernes, de 17 a 1 de la madrugada; los sábados, de 11 a 13 horas y de 20 a 1 de la madrugada; y los domingos, de 17 a 21 horas. No obstante, el Centro abrirá sus puertas también en otros horarios para actividades determinadas. Cerrará del 26 de septiembre al 5 de octubre. Asimismo, la Oficina Local de Juventud (ubicada en el Centro Joven), atenderá este mes de 9 a 14 horas y, a partir del 6 de octubre, de 10.30 a 13.30 horas y de 17 a 21 y horas.