El Presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, ha anunciado hoy la concesión de la Medalla de La Rioja a la Cocina Económica de Logroño, como reconocimiento a la importante y solidaria labor que desarrolla esta asociación, y especialmente las hijas de la Caridad de San Vicente de Paul, desde 1894, prestando un servicio asistencial integral a las personas que se encuentran en graves dificultades económicas para paliar sus necesidades y contribuir a hacer su vida más fácil.
La Medalla de La Rioja es el grado máximo de condecoración que el Gobierno regional puede otorgar a instituciones que, por sus actividades de investigación científica, desarrollo tecnológico, literarias, culturales, artísticas, sociales, económicas, docentes, deportivas o de cualquier otra índole, hayan favorecido de modo notable los intereses públicos regionales.
Con la concesión de esta distinción, el Gobierno de La Rioja desea expresar públicamente el reconocimiento de toda la sociedad riojana al trabajo, voluntario y desinteresado a favor de los más necesitados, que presta la Cocina Económica de Logroño, fundado el 26 de septiembre de 1894 por el conde de Santa Bárbara, motivado por la falta de trabajo y las muchas carencias que sufría gran parte de la población y con el propósito de que no faltara alimento a ningún logroñés, pero que tampoco lo recibiera como limosna.
Por este motivo, el conde de Santa Bárbara, que en este empeño contó con el apoyo de colaboradores y la protección del Marqués de San Nicolás, entonces Alcalde de Logroño, los usuarios de la Cocina Económica tenían que aportar una cantidad simbólica (0.05 céntimos de peseta por la ración de pan, 0.10 por la de cocido, 0.15 por la ración de carne o pescado y 0.30 por la clásica merienda que generalmente consistía en un plato de bacalao. Hay que tener en cuenta que por aquel entonces cada ración de comida entera costaba 0.75 céntimos de peseta).
Las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paul prestan sus servicios en la Cocina Económica desde el día de su fundación; primero, dependiendo de la Comunidad del Hospital Provincial y, a partir de 1947, como casa canónicamente constituida e integrada por cuatro Hermanas.
La Cocina Económica, que inició su actividad en el antiguo Teatro Liceo, tiene su sede social desde 1914 en un edificio de la calle Rodríguez Paterna, en el que se han realizado reformas y ampliaciones en función de las necesidades que se han intentado satisfacer en cada época, poniendo diferentes servicios a disposición de sus usuarios.
En este sentido, y coincidiendo con su centenario, la Cocina Económica inició en 1994 la construcción del Centro de Día en el que, desde 1995, se desarrolla el Programa de Inserción y Atención a Crónicos Sin Hogar. En el año 2000 habilitó un piso para personas terminales de cáncer sin recursos y sin hogar y en 2004, el Centro de Alojamiento Nocturno de ‘Baja Exigencia’ y los Pisos de Alojamiento Alternativo para unas veinte familias, parejas o madres solteras. Servicios que se han incrementado en 2005 con la guardería ’Entre Puentes’ y la Escuela de Padres (para trabajar con padres con problemas) y, finalmente, en 2006, con la apertura del Centro Municipal.En la actualidad, todas las administraciones colaboran con la Cocina Económica de Logroño, declarada ‘Asociación de Utilidad Pública’ el 8 de marzo de 1999.