El Ayuntamiento de Herce presenta sus Jornadas culturales, que se celebrarán entre los días 14 y 17 de mayo y que culminarán con la inauguración del proyecto de Recuperación del Castillo y su entorno.
Estas Jornadas culturales de Herce girarán en torno al recientemente recuperado Castillo y contarán con la presencia de prestigiosos expertos en distintas áreas del conocimiento relacionadas con la arqueología, arquitectura, escultura y cantería.
El programa incluye la presentación del libro “Santa María de Herce y su Abadengo en la Edad Media”, una mesa redonda, un taller de cantería tradicional, una exposición de minerales y restos arqueológicos encontrados en el Castillo de Herce, además de actuaciones teatrales de ambientación medieval.
Los ponentes invitados son Javier García Turza, director general de Cultura del Gobierno de La Rioja; Minerva Sáenz Rodríguez, doctora en Historia del Arte; David Eguizábal León, arqueólogo y director de la excavación en el Castillo de Herce; Jesús Marino Pascual, arquitecto y presidente de la Asociación de Amigos de los Castillos de La Rioja; y Ramón Ruiz Marrodán, arquitecto responsable de la actuación arquitectónica en el Castillo de Herce.
La inauguración oficial del mirador del Castillo de Herce se llevará a cabo el 17 de mayo, a las 11.00 horas, en el marco de la tradicional romería popular a la ermita de El Salvador.
Jornadas culturales [Historia del castillo y su recuperación] Del 14 al 17 de mayo
14 de mayo de 2009, jueves
Presentación de las Jornadas
Hora: 11,30 h. Salón de actos municipal del Ayuntamiento de Herce. Presentación del Libro: “Santa María de Herce y su Abadengo en la Edad Media”
Hora: 20,30 h. Salón de actos municipal del Ayuntamiento de Herce. Don Pedro Pérez Carazo.Doctor en Geografía e Historia y autor del libro
15 de mayo de 2009, viernes. Señalización del camino tradicional a la ermita
Hora: 10,00 h. Salida desde el Ayuntamiento con los niños y profesores del colegio de Herce para subir por el camino tradicional a la ermita y mirador de El Salvador, señalizando el recorrido. Obra de teatro infantil con los niños del colegio “El castillo de mi pueblo”
Hora: 12,30 h. Salón de actos municipal del Ayuntamiento de Herce. Mesa redonda: “Recuperación del castillo de Herce y su entorno”
Hora: 20,30 h. Salón de actos municipal del Ayuntamiento de Herce. Don Javier García Turza Director General de Cultura del Gobierno de La Rioja Doña Minerva Sáenz Rodríguez Doctora en Historia del Arte y redactora del informe histórico-artístico del castillo de Herce. Don David Eguizabal León Arqueólogo y director de la excavación en el castillo de Herce. Don Ramón Ruiz Marrodán .Arquitecto. Responsable de la actuación arquitectónica en el castillo de Herce. Don Jesús Marino Pascual ,Arquitecto. Presidente de la Asociación de Amigos de los Castillos de La Rioja
16 de mayo de 2009, sábado.Taller de Cantería I (demostrativo-participativo)
Horario: de 11,00 a 13,00 h. Plaza de la Constitución. Inauguración de la exposición de minerales de Herce
Hora: 13,00 h. Salón de actos municipal del Ayuntamiento de Herce.Don Santiago Jiménez García Director del Museo de Ciencias Naturales de Arnedo.Taller de Cantería II (participativo)
Horario: de 17,00 a 20,00 h. Plaza de la Constitución. Don Roberto Pérez. Cantero y escultor.
17 de mayo de 2009, domingo.Tradicional Romería a la ermita de El Salvador
Hora: 10,00 h. Concentración en la Plaza de la Constitución para comenzar la subida a la ermita. Peña del Salvador, mirador del castillo de Herce. Inauguración oficial del mirador del Castillo De Herce
Hora: 11,00 h. Peña El Salvador, mirador del castillo de Herce. A continuación oficio religioso, bendición del pan y el vino, reparto y almuerzo popular amenizado por la charanga y compañía de teatro.
Espectáculo teatral: “Leyendas Medievales”
Ambientación medieval con una pequeña obra teatral en clave de humor ambientada en el siglo XV, dividida en tres actos que se alternarán con la música de la charanga.
Cierre de las Jornadas
Horario: de 18,30 a 20,00 h. Plaza de la Constitución. Espectáculo teatral: “Cuenta cuentos y Malabares”
Ambientación medieval a cargo de la compañía de teatro Tres Tristes Tigres.
